El Betis hace los deberes en Bialystok y jugará la primera semifinal europea de su historia
Los verdiblancos controlaron el partido tras el 2-0 de la ida para superar al animoso Jagiellonia. La Fiorentina, el próximo rival.

Un Jueves Santo para la historia. Sí, el Betis jugará unas semifinales europeas, en esta Conference League en la que ha ido de menos a más hasta plantarse a dos partidos de esa final de Breslavia. No fue la versión más brillante del equipo de Manuel Pellegrini, que jugó más al fútbol-control, pero sí la suficiente para hacer valer la renta obtenida en el Benito Villamarín y que ya fue casi definitiva cuando Cedric Bakambu, el goleador bético de esta Conference, anotó el 0-1 en el 78'. No se dio por vencido el Jagiellonia, que igualó el marcador por medio de Churlinov tras un error defensivo, pero la eliminatoria ya estaba sentenciada.
27 años después de volver a unos cuartos de final europeos, el Betis superó su barrera histórica. Los de Pellegrini quieren más, pero el primer paso se debía dar en Bialystok, esa ciudad polaca a 60 kilómetros de Bielorrusia, que ya quedará en la memoria de los béticos. De esos casi 500 que se desplazaron para vivirlo en directo y también de todos aquellos que la seguían en los transistores mientras las cofradías sevillanas se paseaban por la ciudad. Un sueño europeo que ahora apuntará a Florencia y una semifinal que acabará en plena Feria sevillana.
🟢⚪️🟢 UN GOL PARA LA HISTORIA.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 17, 2025
💥 Bakambu prolonga el sueño europeo del @RealBetis.
El conjunto verdiblanco pasa a semis de la #UECL.#LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/OTD1OVuH8d
'Never give up' (Nunca te rindas), lució el mosaico de la afición del Jagiellonia para pedirle un esfuerzo extra a su equipo. Y el voluntarioso cuadro polaco respondió mientras pudo. Ya avisó a los 14 segundos, con un testarazo de Kubicki que se marchó desviado, pero sobre todo lo haría en el 21', cuando el mal bote de la pelota en el césped impidió el remate a bocajarro de Hansen tras un gran pase de Imaz. Era un Jagiellonia que intentó salir con la pelota jugada ante la débil presión del Betis, que tampoco incomodó demasiado a Abramowicz en el primer acto.
Un disparo con la zurda de Antony en el 2' y otro par de intentos del brasileño con escasa mordiente fue el pobre bagaje del equipo bético en los primeros 45 minutos. Sí tuvieron posesiones largas los de Pellegrini, tratando de desactivar la animosidad del equipo local, pero con escasa profundidad. Lo Celso, titular por Isco en la mediapunta, no tuvo la presencia deseada y eso desconectó al Betis. Tampoco los extremos, Jesús Rodríguez y Antony, parecían doblegar a sus defensores, con lo que los de Pellegrini parecieron bloqueados con la pelota.
El susto pudo ser mayor al borde del descanso, cuando Hansen remató a gol un centro de Moutinho, aunque la acción, que ya en vivo pareció ilegal, quedó anulada tras la revisión del VAR. Un toque de Pululu que habilitó al lateral portugués antes del centro dejó en fuera de juego a éste, con lo que la acción fue invalidada y el Betis se marchó al intermedio con alivio, pero con el aviso de lo que podía suceder si no metía una marcha más en el partido.
Y de la caseta salió un Betis más enchufado, con una presión más alta y con esas posesiones largas que tanto daño le hacían al Jagiellonia. Ya Lo Celso rozó el gol con una rosca con la zurda tras una gran acción colectiva; también avisó Bakambu con un disparo que rozó el poste de Abramowicz; pero el congoleño ya no perdonaría en el 78'. Aitor Ruibal, que contagió al equipo con su energía, le puso un balón de oro dentro del área que Bakambu definió de primeras. Remate arriba y pelota a la red. 0-1 y el banquillo bético que estallaba de alegría.
Ni siquiera el susto de Churlinov, que aprovechó un mal despeje de Perraud que tampoco arregló Bartra para igualar el partido, hizo temblar al Betis. Con Isco sobre el césped en los diez últimos minutos, el equipo verdiblanco siguió a lo suyo. A dormir el partido con la pelota e, incluso, buscar la victoria. La tuvo de nuevo Bakambu, que estrelló su remate en el meta local, e incluso el francés Turpin anuló un penalti sobre Aitor Ruibal tras consultarlo en el VAR. Tampoco hacía falta. El Betis ya había hecho sus deberes para cerrar un día para la historia. El EuroBetis quiere más en Europa y ahora la Fiorentina será el último escollo hacia Breslavia.
Ficha técnica
- 1 - Jagiellonia : Abramowicz; Wojtuszek, Skrzypczak, Ebosse, Moutinho; Jesús Imaz, Romanczuk, Kubicki (Tomás Silva, m.71); Churlinov (Miki Villar, m.89), Pululu (Diaby-Fadiga, m.79), Hansen (Pietuszewski, m.79).
- 1 - Betis : Fran Vieites; Sabaly, Bartra, Natan, Ricardo Rodríguez (Perraud, m.25); Sergi Altimira, Fornals (Johnny, m.71); Antony (Abde, m.81), Lo Celso (Isco, m.81), Jesús Rodríguez (Aitor Ruibal, m.71); Bakambu.
- Goles : 0-1, M.78: Bakambu. 1-1, M.81: Churlinov.
- Árbitro : Clement Turpin (Francia). Amonestó a los locales Jesús Imaz (m.44) y Churlinov (m.82), y a los visitantes Antony (m.39) y Sabaly (m.65).
- Incidencias : Partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga Conferencia, disputado en el estadio Miejski de Bialystok. Lleno en las gradas con 20.000 espectadores, entre ellos algo más de 300 aficionados béticos.