El Betis regresa a Bélgica, la tierra de su primer triunfo en Champions y donde descubrió al versátil Joaquín: "Juntamos el talento y la velocidad"
Los verdiblancos, que este jueves visitan al Gent, vencieron al Anderlecht en 2005 con una exhibición del portuense.
![Joaquín, Oliveira y Miguel Ángel celebran el gol del Betis en Bruselas./ABC](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/betis-anderlecht-RkTA80g4H1Ym47Q2a5X8O1I-1200x648@Relevo.jpg)
Casi 20 años después, el Betis regresa a Bélgica. Lo hará a Gante como entonces lo hizo a Bruselas, y en la Conference League y no en la glamourosa Champions, pero buscando esa victoria que aquella noche junto al Atomium elevó al equipo dirigido por Lorenzo Serra Ferrer y en la que Joaquín Sánchez brilló con luz propia bajo los focos de la mejor competición del mundo. "Hicimos honor a la Champions y al Betis. Aunque el Anderlecht no es un grande de Europa, pero sí es un asiduo de esas competiciones. Fue un partidazo, en un gran estadio y una competición así", rememora el entrenador balear sobre aquella noche histórica.
Los verdiblancos superaron al equipo belga con un gol de Ricardo Oliveira a pase del portuense, que ofreció una exhibición de fútbol desde la mediapunta, una posición entonces nada habitual para él. Ante un Anderlecht que gastaba años en la medular, Serra Ferrer optó por buscarle la sorpresa con Joaquín por detrás del brasileño. "Estaba convencido de que Joaquín podía jugar también por dentro, aunque él lo hacía por las bandas por las enormes posibilidades que te daba para abrir el campo. Se movía bien entre líneas, era un gran pasador y quería aprovechar esa velocidad de Ricardo", cuenta el balear como una de las claves tácticas de aquel partido.
Un fútbol más veloz y de transición que lo habitual entonces en aquel Betis, que provocó que incluso el balear dejase en el banquillo a Marcos Assunçao, el habitual temporizador del juego bético. Fernando Varela y Xisco por las alas y Joaquín de mediapunta dinamizaron al Betis, que venció por la mínima, pero que cuajó un magistral partido y que sólo Proto, portero belga, y los postes -cinco- evitaron un triunfo superior. "Queríamos darle mucha velocidad al juego en los 30 últimos metros, con esa capacidad que tenían para regatear o tirar paredes. Joaquín podía hacerlo bien ahí, en la banda, de delantero o donde lo pusieras. Ha sido un jugador increíble. La dupla Joaquín-Oliveira estuvo formidable. Juntamos el talento y la velocidad", dice Serra, que entonces tenía al portuense como uno de sus ojitos derechos.
"Hicimos un partidazo. Fue de esas noches en las que te sale todo y disfrutas sobre el campo. Al final sufrimos porque sólo era un gol de distancia, pero merecimos ganar con mayor diferencia", recuerda uno de los integrantes de aquel vestuario, en la que fue la primera victoria bética en la máxima competición continental. Los verdiblancos, cuartos el año anterior en el campeonato liguero, se clasificaron para la fase de grupos tras superar al AS Monaco en la previa, en una eliminatoria espectacular que se decidió en el Luis II.
![Tihinen agarra a Joaquín en un momento del partido. ABC](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/joaquin-champions-U03803752077dwk-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El Betis quedó encuadrado junto a Liverpool, campeón de Europa el año anterior con Rafa Benítez a los mandos, el Chelsea de José Mourinho y el Anderlecht. Tras caer en el estreno en el Benito Villamarín ante los reds, el Betis viajó a Bruselas en busca del primer triunfo en la Champions. Con un irregular comienzo liguero, en una temporada que se complicaría más tarde, el torneo europeo deparó alegrías que comenzaron en Bruselas, a apenas 60 kilómetros donde hoy el equipo de Manuel Pellegrini tratará de enderezar su rumbo en la Conference.
"Hemos tenido muchas ocasiones, hacía mucho tiempo que no teníamos tantas. Sabíamos que jugando de esa forma, el gol acabaría llegando y lo conseguimos en la segunda parte. Es nuestra primera victoria, pero queremos más", dijo entonces Joaquín, el gran protagonista del partido, con su asistencia a Oliveira y otras acciones de enorme calidad. Luego llegaría una dura derrota en Londres ante el Chelsea y otra noche histórica con el gol de Dani para derribar el equipo de Mourinho.
"El grupo era fortísimo, con el Liverpool y el Chelsea. Si hubiéramos ganado el segundo partido ante el Anderlecht, hubiéramos cerrado un gran torneo. Le ganamos al Chelsea, empatamos en Anfield y aquella gran victoria en Bruselas. En el segundo partido fue más responsabilidad mía, quise poner jugadores jóvenes para que cogieran experiencia y ver cómo respondían en una competición así. Pero nos pudimos ir orgullosos del Betis", concluye Serra, el encargado de diseñar aquella pizarra con Joaquín de mediapunta para que el Betis venciera en su primer partido en tierras belgas.