BETIS

La conjura del Betis en la Conference ya sí es una realidad: "Nos hizo creer e ilusionarnos"

El vestuario bético dio un paso adelante en las eliminatorias para hacer soñar al beticismo. La Fiorentina, el penúltimo escollo.

Los jugadores del Betis celebran el pase a las semifinales./Reuters
Los jugadores del Betis celebran el pase a las semifinales. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis hizo historia en Bialystok. En su segunda visita a Polonia en esta Conference League -la tercerá sería en la final si se produjera-, los verdiblancos sellaron el pase a unas semifinales europeas por vez primera. 27 años después de sus últimos cuartos de final, cuando cayó ante el Chelsea en la Recopa de Europa, los de Manuel Pellegrini dispararon la ilusión del beticismo. La cita con la Fiorentina en las semifinales será el último escollo para buscar la final.

Las palabras del vestuario por fin se convirtieron en una realidad. Esa conjura de los futbolistas en el inicio de la temporada, para saldar la deuda europea del club verdiblanco, había quedado en entredicho en el inicio de la competición, pero sí encontró una reafirmación cuando llegó la fase de la verdad. "No empezamos bien, pero dimos un paso adelante todos, y nos ha hecho creer e ilusionarnos. No sólo a nosotros, sino también a la afición y a todo el club", apuntó Sergi Altimira, uno de los más utilizados por Pellegrini en el torneo continental.

No ha sido un recorrido sencillo para el Betis. Tras una pobre fase de grupos, el Betis aceleró en las eliminatorias para dar un golpe en la mesa en Europa. Gent, Vitoria Guimares y Jagiellonia quedaron atrás con solvencia para que los heliopolitanos alimenten su sueño europeo. "A pesar de todas las críticas al inicio, hemos ido paso a paso, y ya estamos en semifinales", dijo Pellegrini, poniendo en valor esa reacción de su equipo en la competición.

El regusto dulce de la resaca en Bialystok contrastó con el agrio del estreno también en tierras polacas. El Betis cayó ante el Legia en su primera partido europeo de la temporada. Un 1-0 que fue el preludio de lo que iría sucediendo después ante el Copenhague (1-1) o el Mladá Boleslav (2-1) y que complicarían el camino bético en la competición. Las postreras victorias ante Celje (2-1), Petrocub (0-1) y HJK (1-0) permitieron que los verdiblancos siguieran con vida en la competición, aunque teniendo que acudir al play off previo a los octavos de final.

La llegada de las eliminatorias sí sacó la mejor versión del Betis. Ya mejorado con el regreso de Isco, inscrito para la segunda parte de la Conference, y el fichaje de Antony, el equipo bético dio un paso adelante. La goleada ante el Gent (0-3) marcó el inicio. Ni siquiera los tropiezos ante el cuadro belga (0-1 en una vuelta sin trascendencia) o el Vitoria (2-2) frenaron al Betis. La exhibición en Guimaraes (0-4) ya supuso el primer golpe en la mesa y el acceso a los cuartos de final europeos por tercera vez en la historia.

El cruce ante el Jagiellonia ya marcaba la frontera con la historia. Un duelo ante el campeón polaco para saldar una deuda historia. "Es la primera vez que el club se mete en las semifinales y muy contento por eso. Pero ahora toca pelear con la Fiorentina e intentar llegar a la final", aseguró Pellegrini, con un mensaje de ambición. Este Betis no se conforma. Ya avisó el chileno en la previa hablando de esa posible final ante el Chelsea. Una conjura del vestuario que comenzó en el verano y que sí ha aparecido en el momento clave de la competición para hacer soñar al beticismo. "Las cosas no son como empiezan, sino como acaban y ojalá acaben con un bonito final", sentenció Pablo Fornals, un futbolista que ya ganó la Conference y que quiere seguir haciendo historia de verdiblanco.