OLYMPIACOS 2 - ASTON VILLA 0 (6-2)

El contrato de sólo cuatro meses que ha devuelto a Mendilibar a una final europea como héroe griego

El técnico español ha llevado a Olympiacos a la final de la Conference League. Se enfrentarán a la Fiorentina.

José Luis Mendilibar, entrenador del Olympiacos./EFE
José Luis Mendilibar, entrenador del Olympiacos. EFE
Álvaro de Grado
Daniel Domínguez

Álvaro de Grado y Daniel Domínguez

Doce meses después, otra final para José Luis Mendilibar. De una con el Sevilla en la Europa League a otra con el Olympiacos en la Conference League. Dos en dos años para el técnico español, que llegó en febrero y ha tardado un suspiro en llevar al conjunto griego a su primera final europea en la que se medirán a la Fiorentina. Después de eliminar al Aston Villa de Unai Emery con un imponente 6-2 en el resultado global, el Olympiacos roza un nuevo título. A punto de cumplir tres décadas en los banquillos, Mendilibar ha vuelto a sorprender en Europa en su primera experiencia en el extranjero tras una docena de equipos en España desde 1994.

Todavía no lleva ni cuatro meses en Grecia. Esa es la duración del contrato que firmó cuando aceptó la propuesta en febrero: Olympiacos le propuso una vinculación corta, que aceptó, y una más larga que incluía la temporada que viene, que desestimó. "Si sale bien nos quedaremos; y si sale mal, pues nos vamos. En el Sevilla no tuve estas dos opciones, sólo me ofrecieron contrato hasta final del año pasado y aceptamos", dijo.

En pocos lugares en el mundo se vive el deporte, en general, y el fútbol, en particular, de manera más intensa que en Grecia. Sus aficionados son muy enérgicos y expresivos tanto para bien como para mal, pero José Luis Mendilibar se ha ganado a pulso, y poco a poco, que la hinchada de Olympiacos lo aclame como un héroe.

Mendilibar da instrucciones durante el triunfo contra el Aston Villa. EFE
Mendilibar da instrucciones durante el triunfo contra el Aston Villa. EFE

Un héroe en El Pireo

Este jueves, en la previa de la vuelta de semifinales de la Conference League contra el Aston Villa, el de Zaldivar saltó al césped del Georgios Karaiskakis en solitario, sin más jugadores ni ayudantes sobre él, pero con un buen número de aficionados que lo esperaban para entonar un "Mendilibar, oe, oe, oe" que generaba una atmósfera que bien podía parecer la del propio partido. Ganarse a la afición en ese tiempo está a la altura de lo conseguido sobre el terreno de juego: Olympiacos ha superado cuatro eliminatorias a doble partido para plantarse en la final que se disputará, precisamente, en Atenas, aunque en el recinto de su rival AEK.

Primero, apeó al Ferencváros por un global de 2-0 al vencer los dos partidos por la mínima. Después, superó al Maccabi Tel Aviv en un cruce que permanecerá para el recuerdo por el marcador de sendos encuentros: derrota por 1-4 en la ida... ¡y victoria por 1-6 en la vuelta y después de una prórroga! También necesitó de tiempo extra, además de penaltis, para eliminar al Fenerbahçe en una tanda en la que el propio Mendilibar no quiso ni mirar. Por último, enfrente estaba todo un Aston Villa, actual cuarto clasificado de la Premier League y el que entraba en todas las quinielas como el favorito a alzar el trofeo. Curiosamente, es la eliminatoria que Olympiacos superó con mayor solvencia: 2-6 en el agregado tras imponerse por 2-4 en Birmingham.

Para poner en contexto lo logrado por Mendilibar, basta con acudir a la prensa helena, donde se pueden leer frases como "recuerdo versiones más bonitas del Olympiacos pero ninguna con la mentalidad y el carácter del equipo de Mendilibar". La eliminatoria contra el Villa de Emery fue un reflejo de ello, con toda la iniciativa para los ingleses, pero sin ser capaces de castigar a un equipo ultracompetitivo.

Ahora ya están en la final. Jugarán contra la Fiorentina el miércoles 29 de junio. El club más laureado de Grecia (79 títulos) tiene ahora la oportunidad de añadir uno a sus vitrinas donde José Luis Mendilíbar tiene un protagonismo esencial.