FÚTBOL

Las confesiones del 'influencer' anónimo que defiende a los árbitros: "Los vídeos de Mateu Lahoz funcionan muy bien"

Con más de 20 mil seguidores, @arbiqpitas se ha convertido en una de las cuentas de referencia del colectivo. "Quizás en un futuro diga quién soy".

Munuera Montero, durante un partido la pasada temporada /GETTY
Munuera Montero, durante un partido la pasada temporada GETTY
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

"Al principio intentaba ocultarlo lo máximo posible. Ni mis amigos cercanos lo sabían". El que hace estas declaraciones a Relevo es quien está detrás de la cuenta de Instagram @arbiqpitas. Con más de  20 mil de seguidores, el perfil, que nació en septiembre de 2019 con el objetivo de normalizar y defender la figura del arbitraje, está dirigido por un colegiado no profesional que prefiere, por el momento, vivir en el anonimato.

"Quizás en un futuro, no sé si cercano o lejano, diga quién soy. Ahora tengo menos miedo a ser descubierto, pero esa decisión vendrá motivada por los proyectos, no por el protagonismo", señala al otro lado del teléfono el creador de la cuenta que pide que no escribamos su nombre y apellidos en el texto. Porque ni los árbitros de Primera División que interactúan con sus contenidos y que incluso le mandan algún mensaje privado o interaccionan con emojis a sus stories saben quién se esconde detrás de un perfil que busca humanizar una de las caras más criticadas en el mundo del fútbol.

"Al principio los árbitros eran más reservados y ponían una especie de barrera. Con el tiempo se han dando cuenta de que si me mandan alguna foto o me cuentan algo eso no ha llegado a más. He ido ganándome su confianza e incluso uno de ellos me envió hace menos de un año unas tarjetas firmadas y una camiseta a casa", cuenta. Le preguntamos de quién se trata, pero eso prefiere mantenerlo también en secreto.

«Sin conocerme confían en la persona que hay detrás»

Tras terminar la universidad, sería cursando un máster en Marketing Deportivo cuando el influencer de los árbitros tuvo la brillante idea de crear un perfil en redes dedicado exclusivamente al mundo del arbitraje. "Tenía la pasión de ser árbitro, pero por otro lado me gustaba el mundo de las redes, la comunicación... Vi que no había mucho contenido relacionado con el tema y decidí hacer algo que no existía".

Lo que en un principio empezó como un simple hobby rápidamente se convirtió en un espacio para resolver dudas y empatizar con quienes, cada fin de semana, son el blanco de la diana para la mayoría de los aficionados.

"Un árbitro se puede equivocar y es totalmente comprensible que en el momento del calentón el hincha se enfade. Pero después de eso tenemos que frenar ese ataque y ese insulto que ya no sirve de nada", apunta. Porque, exceptuando algún contenido, @arbiqpitas ha conseguido que sus posts se inunden con más comentarios positivos que negativos.

"Me hizo mucha ilusión que un colegiado de Primera, que tiene redes sociales pero que no las usa, me felicitara por lo que estaba haciendo. Lo etiqueté en un par de posts que hice y me mandó un mensaje diciéndome "Disculpa, soy muy pasota y escéptico con las redes. Me llegan contenidos tuyos. Están muy bien orientados y fomentan el lado bueno del mundo arbitral. Sigue así", me dijo. Me hizo mucha ilusión".

"Me alegra que sin conocerme confíen en la persona que hay detrás"

@arbiqpitas Cuenta de Instagram

Munuera Montero, galardonado con el premio Vicente Acebedo a mejor árbitro de la temporada 2022-2023 de la Primera División, se atrevió a compartir en su perfil de Instagram una de sus publicaciones. "Más que por el hecho de que lo compartan lo que me alegra es que sin conocerme confían en la persona que hay detrás", confiesa. Porque ellos, que en la mayoría de los casos tienen desactivados los comentarios de sus publicaciones por la lluvia de insultos "no se van a arriesgar a compartir cualquier cosa".

Los vídeos de Mateu y el 'follow' de Kiko Rivera

Análisis de decisiones arbitrales, vídeos que muestran conversaciones entre jugadores y colegiados durante un partido, citas con ironía… La cuenta arbitral con más seguidores en redes sociales y que ofrece todo tipo de contenidos tiene un protagonista que sobresale por encima del resto.

"Los videos de Mateu Lahoz funcionan muy bien. Da mucho juego. Recuerdo un vídeo que subí de Piqué en la Kings League contando una anécdota con Mateu que tiene casi 2 millones de reproducciones".

Otro de los que mejor ha funcionado y que más interacciones tiene es uno sobre jugadas que el VAR hubiera corregido y que muestra la patada de De Jong a Xabi Alonso en la final del Mundial de 2010. "¿Un seguidor que me sorprendiera? Kiko Rivera. Me quedé flipando", apunta entre risas.

Lo que en 2019 nació con la idea de humanizar a los árbitros se ha convertido en un sitio de referencia para los que buscan informarse, resolver dudas y que ante todo respetan la figura de este colectivo. Quien está detrás de todo por el momento prefiere que su identidad siga siendo toda una incógnita.