Nueva Zelanda consigue su primera victoria mundialista tras 16 años de sequía
El conjunto de Jitka Klimková ganó a Noruega (1-0) y falló un penalti que pudo suponer una amplia ventaja.

Hannah Wilkinson se marchó ovacionada del Eden Park. Su nombre se escribió en los libros de historia tras marcar el primer gol del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. A su vez fue el tanto que dio la victoria a una selección que no sabía lo que era ganar en una cita mundialista tras competir en seis ediciones hasta el momento. Una idea clara -el contraataque- y el sentimiento de un país que marcó terreno desde el momento en el que sonó el himno.
La sonrisa y la ilusión que se reflejaba en el rostro de Ali Riley, la capitana y una de las caras visibles de la selección, fue el comienzo de la emoción de todo un país que estalló de locura cuando sonó el pitido final. Sobre el terreno de juego, Jitka Klimková plasmó su idea principal, aprovechando el desajuste defensivo y la debilidad en la banda izquierda de Noruega, consiguieron marcar el gol del encuentro con un centro lateral que llegó desde ese punto.
Las Football Ferns -como se les conoce a las neozelandesas- disputan su sexto Mundial femenino y el quinto consecutivo. Han estado presentes en todas las ediciones que se han jugado desde 2007 y hasta el momento no habían conseguido ganar ningún partido. Además, también es el primer punto que consiguen desde el 15 de junio de 2015 contra China. Pero tenía que ser hoy, en su propia casa y delante de 42.137 espectadores que acompañaron a las suyas en el debut.

Las lágrimas de las jugadoras neozelandesas iban mucho más allá del fútbol. Ali Riley confesó tras el encuentro que querían servir como inspiración para las generaciones más jóvenes que verán por primera vez un torneo de este calibre: "Queríamos inspirar a las jóvenes, a los jóvenes de este país y de todo el mundo. Realmente creo que lo hicimos esta noche". "¡Todo es posible!", añadió.
Sin noticias de Noruega
Con un ataque repleto de estrellas entre las que destacan Hansen, Ada Hegerberg y Guro Reiten, Noruega no fue capaz de encontrar portería ni de disipar las dudas que generaron en la Eurocopa. Guro confesó tras el partido que tenían en mente que la derrota era posible: "Partido de apertura, ellos son los anfitriones... Hemos hablado de esto. Sabíamos que iban a salir y ser agresivos. Sabíamos exactamente como querían jugar, pero aun así, fuimos muy pobres especialmente en la primera mitad".
Noruega se despidió de la Eurocopa 2022 cayendo en fase de grupos tras sumar dos derrotas, entre las que destaca el 0-8 contra Inglaterra que evidenció el mal momento de la selección nórdica. Hege Riise asumió los mandos de la selección tras la debacle de la Eurocopa. Cuando era jugadora, levantó el título de campeona del mundo en su segunda final ante Alemania (1995) y fue nombrada como la mejor jugadora de aquella edición.