La noticia de los registros y detenciones conmociona a la RFEF, retrasa más las elecciones y cae como una bomba en la Selección
Este miércoles estaba previsto que la Gestora, suspendida, diera el pistoletazo de salida a las elecciones a la presidencia.
Los registros y detenciones que está llevando a cabo la UCO en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en la mañana de este miércoles ha provocado la conmoción y colapso en buena parte de la Federación, aunque haya directivos que aparenten tranquilidad, y sobre todo en los miembros de su Comisión Gestora. Hasta el punto de que ahora mismo, a falta de oficialidad, la RFEF quiere suspender la reunión programa para esta tarde a las 16:00 horas, en la que el objetivo era dar el pistoletazo de salida a la convocatoria de elecciones. Pedro Rocha, su presidente, pretendía mantenerla en un principio, pero varios integrantes del órgano directivo le han hecho cambiar de opinión ya que no pensaban moverse de sus ciudades de origen para trasladarse a Madrid con un ambiente tan enrarecido y convulso.
Según ha podido saber Relevo, las actuaciones de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil van encaminadas a investigar los contratos del órgano que presidía Luis Rubiales con la empresa Kosmos sobre la Supercopa de España. Los trabajadores de la RFEF han visto policías por las instalaciones a lo largo del día, pero muchos aseguran que están continuando con su trabajo de manera natural. Alguno, de manera socarrona, dice "ya estamos acostumbrados a que venga la UCO...".
[Quiénes son los detenidos de los registros de la RFEF]
Tras conocerse la noticia, más de un directivo que forma parte de la Gestora tomó la decisión de no acudir a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas hasta que se les comunicara qué está pasando y cómo deben actuar. A otros ya les pilló dentro, como a Alfredo Olivares y Elvira Andrés, que hacen las funciones de secretarios generales, José Ángel Peláez (Cantabria) y otros cargos de peso. En la reunión de esta tarde estaba previsto que Rocha, que era vicepresidente económico de la RFEF en el periodo que se investiga, dimitiera de su cargo para presentarse a los comicios y que fuera sustituido por algún otro presidente territorial que no esté inmerso en alguna causa judicializada. Como las alternativas son pocas, Rafa del Amo (Navarra) o Marcelino Maté (Castilla y León) eran los los elegidos, aunque la figura de Eduardo Bandrés (tesorero) también tiene su peso. La realidad es que nadie quiere el marrón.
Lo curioso es que las fuentes consultadas esta mañana aseguraban que "había que seguir con la hoja de ruta del proceso electoral" porque es independiente a lo que se investiga, que son los cinco años de Rubiales en la RFEF. Alguno incluso recalcaba que "eso es el pasado" y las elecciones que se iban a tratar en la Comisión Gestora "son el futuro". Obviando que el 90% de los directivos que se reúnen en ese órgano directivo llevan años en la Federación. Al final, habrá suspensión. O al menos eso es lo que Rocha va trasladando ya a sus más cercanos. El hecho de que estén registrando la RFEF, y que vaya para largo, ha sido clave. Y que varios dirigentes se nieguen a ir a Las Rozas. Otros, que no habían recibido la comunicación desvelada por Relevo sobre el aplazamiento, tenían previsto plantarse allí. Ya nada.
👌🏻 ¡¡Sesión completada con éxito!!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) March 20, 2024
Muy fan de estos jugadores y del buen rollo que reina en el equipo.#VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/9ZQmswRMOF
Mientras, los miembros de la Selección, que terminaron el entrenamiento de esta mañana sonrientes, como atestiguan las imágenes divulgadas por la RFEF en redes sociales, ya están al corriente de todo lo sucedido. La noticia también ha caído como una bomba en la plantilla, puesto que está concentrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en estos momentos, a escasos metros de distancia de donde se están realizando estas actuaciones. El staff técnico maldice que, una vez más, La Roja tenga que prepararse en un ambiente tan crispado. Mañana viajan a Londres, donde el viernes se juega ante Colombia. Y el martes recibirán a Brasil en el Santiago Bernabéu. La Sub-21, que ayer también se entrenaba en Madrid, ya está en Jerez.