Cuándo se conoce la sentencia del juicio de Luis Rubiales
Una vez que se han producido todas las declaraciones y alegatos finales, solo queda esperar la decisión final del juez Fernández-Prieto.

El Caso Rubiales queda visto para sentencia. Por la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares han pasado todos los testigos, los acusados han ofrecido su versión de los hechos y todas las partes han presentado sus alegatos finales. Por ello, solo queda conocer la decisión final del juez José Manuel Clemente Fernández-Prieto.
Será el momento en el que se conozca si Luis Rubiales es encontrado culpable o inocente de los delitos de agresión sexual y coacciones a Jennifer Hermoso. También, si Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera ejercieron coacciones sobre la futbolista y su entorno o no. Sobre el expresidente de la RFEF hay una petición de dos años y medio de cárcel, lo que implicaría su entrada a prisión en caso de que le cayese la condena máxima. Por su parte, sus tres hombres de confianza se enfrentan a una petición de un año de cárcel.
Cuándo se conoce la sentencia del juicio de Luis Rubiales
La respuesta corta es la siguiente: no existe una fecha determinada para conocer la sentencia del juicio a Luis Rubiales. Es decir, el juez Fernández-Prieto posee todo el tiempo que necesite para redactar el veredicto final. En ese sentido, por un asunto de sentido común, las sentencias absolutorias tienden a finalizarse antes que aquellas que conllevan una condena, por la sencilla razón de que estas últimas necesitan de una justificación más pormenorizada si cabe.
La estimación general es que la sentencia del Caso Rubiales podría necesitar una horquilla de entre siete y diez días para ver la luz. Por ejemplo, así lo apuntó el catedrático de Derecho Penal Emilio Cortés en la Cadena COPE. "No tardará mucho, porque es un juzgado que tiene poco trabajo, tiene una competencia limitada y en consecuencia no debería tardar demasiado tiempo", dijo. No obstante, se trata de una apreciación basada en experiencias anteriores, por lo que en este caso podría ser diferente.
Un juicio muy mediático
El juicio del Caso Rubiales ha sido tremendamente mediático, con 100 periodistas acreditados para retransmitir todo lo que ocurriese en San Fernando de Henares. La opinión pública ha asistido, casi en tiempo real, a todas las intervenciones realizadas en la sede de la Audiencia Nacional. Algunas de ellas alcanzando el estatus viral, como por ejemplo las intervenciones de Luis de la Fuente, quien fue abroncado por el juez Fernández-Prieto ante su negativa a responder a una pregunta de la fiscal, Luis Rubiales o Jorge Vilda. Algo lógico, teniendo en cuenta el alto perfil de todos ellos en un mundo de tanta relevancia como lo es el fútbol.
En total, 25 testigos prestaron declaración y ofrecieron su versión de los hechos, incluidos los cuatro acusados. Inicialmente el número de personas llamadas a testificar eran 27, sin embargo Rubiales decidió a mitad del proceso que sus dos hijas, Lucía y Ana, no pasasen por delante del juez. El alto perfil del juicio, no obstante, no debería influir en el tiempo que el juez necesite para ofrecer su veredicto.