Una atleta, una doctora en economía y el expresidente del Wolfsburgo forman la 'Comisión Del Bosque'
El secretario de Estado para el Deporte, Uribes, ha recibido este viernes a los cuatro integrantes del equipo (dos mujeres y dos hombres).

Ha pasado más de un mes desde que el Gobierno aceptase no suspender a Pedro Rocha a cambio de la creación de una Comisión gubernamental para la Normalización, Supervisión y Representación de la RFEF. Al frente de la misma situaron a una figura de prestigio indiscutible, el exseleccionador nacional de fútbol que ganó el Mundial de 2010, Vicente del Bosque, que además de presidirla, extraoficialmente pasó a darle nombre. Pero ahí quedó la cosa.
Posteriormente se hizo público que la llamada 'Comisión Del Bosque' la iban a formar cuatro miembros, pero sin el nombre y los apellidos de los mismos. Mientras, seguía existiendo cierta tensión entre el CSD y la RFEF. Pedro Rocha, animado por su equipo más cercano, recurrió al abrigo de la UEFA para defender su independencia y la premisa de que esta "Comisión Del Bosque" tendría un rango "jerárquicamente superior" a cualquier órgano de Gobierno propio de la Federación. Fueron días de cierta tensión, con cruce de cartas entre UEFA, FIFA y el Gobierno español, pero finalmente, tras una nueva reunión en el CSD, Pedro Rocha aceptó vivir bajo la supervisión de la citada Comisión.
Poco después, Vicente del Bosque se puso manos a la obra y representó al Gobierno en la final de la Champions femenina en San Mamés, y después se unió a la comitiva de la Candidatura 2030 en Barcelona, tal y como adelantó Relevo, de la mano de Portugal y Marruecos.
En cualquier caso seguían sin conocerse los otros cuatro nombres a los que ha tenido acceso Relevo: dos mujeres y dos hombres (siendo el propio Del Bosque uno de ellos) con diferentes perfiles del ámbito deportivo, económico, empresarial y social, para cubrir todos los aspectos de interés general en lo relacionado con la preparación de la Candidatura 2030.
La primera de la lista es la atleta olímpica y jugadora de baloncesto, Aauri Bokesa, con una amplia experiencia deportiva en el ámbito nacional. Junto a ella, la doctora en Economía Elena Martínez Ruiz, profesora de la Universidad de Alcalá y autora de numerosas publicaciones de éxito.
En la parte masculina de la comisión, además del propio Del Bosque, que la preside, estará Francisco Javier García Sanz, uno de los directivos españoles que ha ocupado un cargo de alta responsabilidad en una corporación internacional. Fue, durante 17 años, vicepresidente mundial de compras del Grupo Volkswagen y presidente del Wolfsburgo durante una década.
Con estos nombramientos se culmina la iniciativa del Gobierno para poner freno a la pérdida de prestigio galopante que estaba sufriendo la Federación Española de Fútbol desde el polémico beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso en la final de Sidney. Suspendido por FIFA, hizo los movimientos necesarios para ser sustituido por Pedro Rocha al frente de la RFEF, pero los continuos escándalos relacionados con el caso Negreira o la Operación Brody, además de un expediente muy grave contra el propio Rocha, en el Tribunal Administrativo del Deporte, que todavía puede acarrearle la inhabilitación tanto a él, como a toda la Comisión Gestora que llevó la institución durante unos ocho meses hasta las elecciones.