FEDERACIÓN

Continúa el desfile de salidas en la RFEF: Gómez-Reino, quien entregó LaLiga al Madrid en 2020, el último despedido

El director de Relaciones Institucionales y hombre de máxima confianza de Luis Rubiales abandona la Federación.

Antonio Gómez-Reino, director de Relaciones Institucionales de la RFEF. /@agomezreino
Antonio Gómez-Reino, director de Relaciones Institucionales de la RFEF. @agomezreino
Natalia Torrente
Alfredo Matilla

Natalia Torrente y Alfredo Matilla

Pedro Rocha lo tiene claro. Quiere desprenderse, o al menos que lo parezca, de cualquier vestigio de Rubialismo que quede en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para emprender su nueva etapa como presidente electo. Antes de viajar el pasado lunes a Bangkok para asistir al 74º Congreso del organismo internacional, —adelantó su viaje un día por petición de la propia FIFA—, dejó firmadas varias cartas de despido que han ido llegando a sus destinatarios a través de sendos burofaxes.

Si el martes conocíamos, tal y como desveló Relevo, que la comitiva de salidas la encabezaban los cuatro ejecutivos investigados por la Audiencia Nacional, Albert Luque —director de la Selección española masculina— y Rubén Rivera —director de marketing; y por el Juzgado Nº4 de Majadahonda, Pedro González Segura —director del área jurídica— y José Javier Jiménez, conocido como 'Jota' —responsable del departamento de Operaciones y Personas (Recursos Humanos)—, hoy le ha tocado el turno a Antonio Gómez-Reino, director de relaciones institucionales de la RFEF. A Antonio le enviaron burofax hace 3 días pero como cambio de domicilio hace 3 años no le llegó y entonces esta mañana un empleado se lo dio en mano.

Los primeros habían sido suspendidos de empleo por su implicación en las causas judiciales, aunque seguían cobrando su salario íntegro hasta la fecha. Fue la decisión que tomó Pedro Rocha, por entonces presidente de la Comisión Gestora, por recomendación del despacho de abogados Sagardoy, especialista en derecho laboral, que ya colaboró en el pasado con Rubiales en AFE. Aunque en un primer momento pudiera parecer un despido, lo cierto es que los cuatro seguían cobrando su retribución mensual.

Asunto distinto era el de Antonio Gómez-Reino, uno de los nombres más repetidos por el entorno de Pedro Rocha sobre los ejecutivos que más desconfianza generaban en el nuevo presidente, más después de conocer, según señalan las mismas fuentes, que la imputación in voce de Rocha en el juzgado de Majadahonda les pareció una buena noticia porque garantizaba en cierta manera su continuidad en la RFEF. En ese momento, si le quedaba alguna duda, se disipó y Gómez-Reino se convirtió en uno de los grandes señalados de la anterior Guardia de Corps que debía, según la nueva ejecutiva, abandonar la Federación.

Hombre de máxima confianza del expresidente Luis Rubiales, Gómez-Reino llegó a la RFEF en 2018. En 2020 asumió también la jefatura del Gabinete de Presidencia, junto a Chema Timón —también en las quinielas de las posibles salidas de la RFEF junto a Jorge Mowinckel, que acompaña a Rocha en Bangkok— como segundo a bordo tras la salida de Juan Rubiales. Abogado y periodista, trabajó durante más de 15 años en el mundo de la comunicación con clientes como Albert Rivera, expresidente de Ciudadanos. Un miembro del RCD Espanyol fue quien le puso en contacto con Luis Rubiales para formar parte de su equipo de confianza. Desde entonces, ha sido uno de los hombres determinantes en el entorno del presidente de la RFEF.

Gómez-Reino entrega la copa de LaLiga a Sergio Ramos en 2020.  Getty Images
Gómez-Reino entrega la copa de LaLiga a Sergio Ramos en 2020. Getty Images

Tanto que en 2020, en pleno proceso electoral de la RFEF, fue el encargado de entregar la copa de LaLiga al Real Madrid, campeón del título, ya que Luis Rubiales —quien hizo lo propio con Iniesta y Messi los años anteriores como presidente de la Federación— no podía hacerlo por encontrarse en pleno 'impasse' electoral tras la suspensión electoral. Delegó sus funciones en Gómez-Reino que, tras el partido que disputó el club blanco ante el Villarreal, le entregó el trofeo al capitán del Real Madrid, Sergio Ramos.

Los despidos han llegado a borbotones esta semana porque muchos de los mencionados tenían un contrato asociado a la presidencia anterior, es decir, eran hombres de confianza de Luis Rubiales. Una vez elegido por la asamblea y proclamado presidente el pasado 26 de abril, Pedro Rocha debía decidir, en un periodo temporal marcado por la normativa, si aquellas personas con esa fórmula contractual seguían vinculados a su etapa presidencial o, bien, prescindía de ellas.

El resto de ceses, de nombres menos conocidos como Javier Vich, director de competición de Primera Federación, o miembros de las áreas de informática y jurídico, se ajustan a "no haber cubierto las expectativas", según señalan fuentes federativas. En este caso, las salidas no podrían superar el 10% de la plantilla de la RFEF porque en ese caso, tocaría recurrir a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Rocha presume mientras de apoyos de UEFA y FIFA en Bangkok

Mientras se ejecutan los despidos en la RFEF, el presidente se dio un baño de masas en Bangkok, donde se concentra la élite del fútbol mundial. Tuvo ocasión de saludar a Aleksander Ceferin, quien según la Federación mostró "todo su apoyo al fútbol español de cara a los retos y desafíos que éste debe afrontar durante los próximos años, con la organización conjunta de la Copa Mundial de la FIFA 2030 como uno de sus hitos fundamentales". Ni rastro de referencia alguna a la mayor crisis que ha vivido, y está viviendo, el fútbol español a lo largo de toda su historia.

Según la comunicación oficial, ambos mandatarios tienen previsto participar durante la tarde de hoy en un acto conmemorativo sobre el césped del Royal Bangkok Sports Club y mañana viernes, asistir en el Centro Nacional de Convenciones de la capital tailandesa.