Quiénes son los comentaristas de Movistar en la Copa América 2024
Movistar Plus ofrece en directo y en exclusiva todos los partidos de la Copa América 2024.
El verano de 2024 es un verano de fútbol. Además de la Eurocopa, la Copa América disputa una de las ediciones más especiales de su historia. El continente americano busca a un campeón unificado, sin la clásica división entre norte y sur. Las selecciones de la Comebol y la Concacaf convergen en un torneo único, celebrado en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio.
En España, la Copa América se puede ver de manera íntegra a través de Movistar Plus. El operador de telecomunicaciones se ha volcado con la cita, sabedora del interés que despierta un evento que incluye a la vigente campeona del Mundo, Argentina, superpotencias como Brasil o Colombia, clásicos del fútbol internacional como Uruguay o México o eternos países emergentes como EE.UU. o Canadá.
Narradores y comentaristas de Movistar+ para la Copa América 2024:
Julio Maldonado, Maldini (comentarista)
Julio Maldonado es el experto en fútbol internacional por antonomasia. Principalmente, por ser el precursor de esta figura periodística en nuestro país. El pionero en crear una especialidad que, en la actualidad, prospera en todos los medios de comunicación deportivos españoles. Aunque hace varios años que Maldini se dedica fundamentalmente a analizar la Liga española, de vez en cuando vuelve a su antiguo papel de conocedor de todo aquello que sucede lejos de nuestras fronteras. Con una especial dedicación a América, continente por el que siempre ha mostrado especial atención.
Maldini es el principal rostro de Movistar Plus para la Copa América. El comentarista estrella de un torneo que comenzó a comentar en 1991. Según contó en una entrevista con Relevo, compaginará las noches americanas con la actualidad de la Euro. "Voy a comentar 13 partidos de la Copa América y lo voy a compaginar como pueda. La Eurocopa la voy a comentar en la COPE y lo compaginaré como pueda, dormiré poco pero valdrá mucho la pena. No hay ningún secreto, intentar dormir lo que pueda de día. Yo quiero ver todos los partidos en directo, igual que los de la Eurocopa", dijo.
Guillermo Uzquiano (comentarista)
Guille Uzquiano es uno de los analistas más valorados por los aficionados al fútbol internacional. Sobre todo, por su conocimiento en profundidad y su acercamiento mesurado al fútbol. Uzquiano es uno de los rostros clásicos de Movistar. No en vano, comenzó a trabajar en el extinto Canal+ en 2001 y, desde entonces, ha ocupado diferentes roles, casi siempre asociados al deporte rey. Ha sido comentarista de las diferentes competiciones internacionales que han pasado por la plataforma como Premier League, Bundesliga o Serie A, además de ser una de las voces habituales de la Champions League.
Adolfo Barbero (narrador)
Adolfo Barbero es uno de los narradores habituales de Movistar Plus. Comenzó como relator en 2001, cuando se responsabilizó de los partidos de Segunda División. Tras establecerse como la voz de la categoría de plata, en 2009 dio el salto a los partidos de Primera División y competiciones europeas. Por norma general, suele prestar su voz a encuentros de perfil alto, ya sean grandes derbis o choques que involucran a equipos como Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid. Generalmente, como el segundo narrador de la casa, por detrás del mítico Carlos Martínez.
Enrique Pastor (narrador)
Enrique Pastor lleva prestando su voz a las narraciones de Canal+ desde 1997. Su tono y timbre es, por lo tanto, tremendamente familiar para el aficionado. Además de fútbol, también ha contado otros deportes. Especialmente, tenis. Su voz está asociada a algunos de los partidos más memorables de grandes torneos como Wimbledon y Roland Garros.
Luis Miguel Hinojal (comentarista)
Luis Miguel Hinojal es un periodista de Movistar Plus cuyo trabajo más conocido se encuentra la dirección y producción de documentales y reportajes de fútbol. Algunos de ellos de gran relevancia, como Chapecoense, orgullo y dolor, sobre la tragedia aérea del Chapecoense, Cruyff, el legado de un visionario o Neymar, la mariposa voraz, por citar unos pocos. Además, también realiza labores de comentarista en varios partidos, generalmente de ligas internacionales.
Juanma de la Casa (narrador)
Juanma de la Casa entró a trabajar en Movistar Plus en 2003. Desde entonces ha realizado varias tareas, distinguiéndose como narrador. Ha prestado su voz tanto a partidos de Segunda División como a choques de perfil más alto, ya sean de Liga o incluso de competiciones europeas. En la competición doméstica, suele formar pareja profesional con Raúl Ruiz, el carismático exfutbolista reconvertido a periodista deportivo todoterreno en Movistar. Además, tal y como desvela su apellido, es el hijo mayor de José Ángel de la Casa, la histórica voz de la Selección española en TVE.