FÚTBOL

Cuántas Copas América tiene Uruguay

Es uno de los dos líderes del palmarés, junto con Argentina. Su racha como local en la competición es admirable.

Uruguay celebra la Copa América ganada en 2011./Juan Mabromata
Uruguay celebra la Copa América ganada en 2011. Juan Mabromata
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La selección de fútbol de Uruguay tiene un gran historial en la Copa América: es la que más veces participó en el torneo (45) y está al tope del palmarés. Buena parte de esas victorias se dieron antes de 1935, cuando el fútbol estaba dando sus primeros pasos en todo el mundo y participaban en este certamen continental un máximo de cuatro equipos.

Uruguay es la selección que más títulos tiene, aunque comparte posición con Argentina. Curiosamente, Brasil, una de las grandes en la historia de los mundiales, está por debajo del país charrúa.

Todos los títulos de Uruguay en la Copa América

Uruguay ganó 15 veces la Copa América, empezando por la primera edición de la competición, disputada en Buenos Aires en 1916. No participó sólo en dos ocasiones: 1925 y 1963. Su tercer título fue en 1923, jugando como local, e inauguró una racha notable: las 7 veces que jugó en su casa, Uruguay se quedó con la Copa.

El resto de los títulos los consiguió en Argentina (en 3 ocasiones), Chile (2), Perú (1), Ecuador (1) y Brasil (en una edición disputada sin sede fija y cuya final se jugó en Brasil). Además, los uruguayos fueron tres veces bicampeones: en 1916 y 1917, en 1923 y 1924 y en 1983 y 1987.

Después del famoso "Maracanazo" (la histórica final del Mundial 1950 que Uruguay le ganó a Brasil en su propia casa), la selección charrúa se consolidó definitivamente como un referente importante en el mapa del fútbol internacional.

A esa altura ya había ganado el primer Mundial, jugado en 1930 y donde fue local, y también 8 títulos en Copa América. De los otros 7 -logrados entre 1956 y 2011- hay un par muy recordados por los aficionados uruguayos: la victoria sobre Brasil en Montevideo en la tanda de penaltis por 5-3 que obtuvo un equipo que tenía como figuras a dos exquisitos, Enzo Francescoli y Pablo Bengoechea, y la de 2011 en Argentina (su título número 15), con "el Maestro" Oscar Washington Tabárez como entrenador y una temible delantera integrada por Diego Forlán y Luis Suárez, dos jugadores que brillaron en el fútbol español, justamente los que marcaron los goles con los que Uruguay derrotó por 3-1 a Paraguay en la final jugada en el Estadio de River Plate.

Forlán, que todavía estaba en el Atlético de Madrid pero terminada esta Copa América pasaría al Inter de Milán, se destacó con un doblete, siguiendo una noble tradición familiar, ya que el futbolista es nieto de Juan Carlos Corazzo, el entrenador fallecido en 1986 que ganó dos títulos de Copa América cumpliendo esa función en el banquillo.

Lista completa de títulos de Uruguay en la Copa América

  • 1916 (Sede: Argentina)
  • 1917 (Sede: Uruguay)
  • 1920 (Sede: Chile)
  • 1923 (Sede: Uruguay)
  • 1924 (Sede: Uruguay)
  • 1926 (Sede: Chile)
  • 1935 (Sede: Perú)
  • 1942 (Sede: Uruguay)
  • 1956 (Sede: Uruguay)
  • 1959 (Sede: Ecuador)
  • 1967 (Sede: Uruguay)
  • 1983 (Sede: Sudamérica)
  • 1987 (Sede: Argentina)
  • 1995 (Sede: Uruguay)
  • 2011(Sede: Argentina)

Otros datos estadísticos relevantes sobre la selección de Uruguay en Copa América son estos: el primer gol en una Copa América lo convirtió un uruguayo, José Piendibene, en la edición de 1916, jugada en Argentina; Ángel Romano es el futbolista uruguayo con más presencias en este torneo (23), seguido por Schubert Gambetta (21), Roberto Porta y Obdulio Varela (20). Y los máximos goleadores en la competición son Severino Varela (famoso por jugar con boina, con 15 goles), Héctor Scarone (13), Roberto Porta y Ángel Romano (ambos con 12).

Además, hubo varios jugadores uruguayos que fueron goleadores de una edición específica de la Copa América: Isabelino Gradín (1916), Ángel Romano (1917 y 1920), José Pérez (1920), Pedro Petrone (1923 y 1924), Roberto Figueroa (1927), José Medina (1946), Nicolás Falero (1947), Javier Ambrois (1957) y Carlos Aguilera (1983).

De los 14 entrenadores que fueron campeones con Uruguay en Copa América, sólo uno la ganó dos veces: Juan Carlos Corazzo, primero en Ecuador 1959 y después como local en 1967.

El portero Fernando Muslera es el futbolista uruguayo con más presencias en Copa América (13 partidos), seguido por Edinson Cavani (10), Diego Godín (9) y Nicolás Lodeiro (8), todos ellos parte del equipo que ganó el último trofeo continental que cosechó la Celeste, en 2011.