El fenómeno Lamine Yamal conquista a las leyendas sudamericanas: "Si sigue ese ritmo, va a ser el nuevo Messi"
El excapitán de Uruguay Diego Lugano califica al joven crack del Barcelona de "jugador diferente" y lo compara con el ocho veces Balón de Oro argentino
![Partido de las estrellas de la Copa América 2024/RELEVO](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202407/14/media/cortadas/partido-estrellas-RwTCcPtRg9ZGdos6snMKZSI-1200x648@Relevo.jpg)
Miami.-El fenómeno Lamine Yamal cruzó el Atlántico y llegó a la Copa América 2024 para confirmar que la actuación de la joven perla del Barcelona con la Selección española en la Eurocopa sorprende y causa admiración también al otro lado del charco.
Su nombre se pronunció en la rueda de prensa previa a la final del torneo que este 14 de julio enfrentará a Argentina y Colombia en Miami y también en el partido de leyendas del fútbol sudamericano, que disputaron, en la misma ciudad, algunos viejos conocidos del fútbol español como el chileno Iván Zamorano, el argentino Javier Saviola o el brasileño Mauro Silva, este sábado 13.
Fue, sin embargo, el uruguayo Diego Lugano, que también pasó por LaLiga hace algo más de una década, el que se mostró más rotundo y no dudó en hacer la comparación que el joven futbolista de 17 años ha intentado, sin éxito, evitar.
"Si sigue ese ritmo, va a ser el nuevo Messi", aseveró Lugano, a sus 43 años, de nuevo vestido de corto por un rato. "Si con 16 años tiene ese poder de decisión, de toma de decisiones, de personalidad, llama la atención, llama mucho la atención", continuó el que fuera defensa del Málaga en la temporada 2012-13.
"No es normal realmente, estamos frente a un jugador diferente", concluyó admirado el exinternacional uruguayo, que se mantiene en buena forma.
A Iván Zamorano mover su cuerpo ya le cuesta más. Tiene 57 años y ha ganado unos cuantos quilos. Pero mantiene la capacidad de lucha, el espíritu competitivo y la habilidad que siempre lo caracterizaron. Su opinión sobre Yamal va más allá del joven fenómeno y se extiende al fútbol actual.
"Lamine Yamal, 16 años, bueno, ya cumplió 17. Ten en cuenta que cada vez salen jugadores de menos edad que rinden, que están más preparados y jugadores de más edad que también están preparados, Pepe, con 41, Cristiano, 39", señaló el exdelantero del Real Madrid, ahora comentarista de televisión, antes de correr a hacerse una foto con otras leyendas.
Ahí estaban, entre otros, los argentinos Claudio Caniggia y Oscar Ruggeri, el campeón del mundo en 1986, que aún luce figura y fondo a sus 62 años; sus compatriotas más jóvenes Javier Zanetti y Maxi Rodríguez; y también Mario Yepes, 104 veces internacional con Colombia.
Podría estar, pero no estaba, Lionel Scaloni, que a esa hora dirigía el último entrenamiento de la selección argentina antes de la final y ya había opinado horas antes sobre Lamine. "Yamal es una aparición espectacular", había asegurado el seleccionador de Argentina en la rueda de prensa previa al choque contra Colombia.
"Es una de las apariciones más importante de los últimos años y lo más importante ahora es que lo cuiden, que estén cerca de él", continuó, después de atribuir el mérito de su irrupción "primero a Xavi Hernández", por haberle dado la oportunidad de jugar con el Barcelona, "y después a Luis [de la Fuente]" por convocarlo y darle minutos en la selección.
"Es un chico espectacular, una aparición increíble, que le está dando muchos frutos a España", agregó Scaloni.
Se refería el técnico campeón del mundo a la misma selección que Zamorano y Lugano consideran, "sin duda, favorita" para levantar la Eurocopa 2024, porque es, en su opinión, "el mejor equipo" y "el que mejor ha jugado".