Francia busca acorralar a Argentina tras viralizarse los cánticos racistas y homófobos de la selección campeona de América
Un vídeo en la cuenta de Enzo Fernández mostraron los comentarios de los futbolistas argentinos.

Francia habrá quedado segunda y detrás de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, pero esta vez no piensa perder: tras viralizarse los cánticos racistas y homófobos de los campeones de América, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) comenzó a ejercer una presión asfixiante en todos los ámbitos, desde la FIFA a la Premier League.
Para entender lo sucedido hay que inevitablemente leer lo quecantaron parte de los jugadores argentinos en el bus que el pasado domingo los llevaban de regreso al hotel tras derrotar 1-0 a Colombia en la final de Miami.
"Escuchen, corran la bola, juegan en Francia, pero son todos de Angola. Qué lindo es, van a correr, son cometravas como el puto de Mbappé. Su vieja es nigeriana, su viejo camerunés, pero en el documento, nacionalidad francés".
El cántico se viralizó porque fue emitido en un live de Instagram. Cuando Enzo Fernández se dio cuenta de que lo que se estaba transmitiendo a todo el mundo era un despropósito, cortó la transmisión. Pero ya era tarde.
Here is Enzo Fernandez and Argentina players celebrating that Copa America win by singing that racist France chant from the 2022 World Cup pic.twitter.com/pxoaX2MApE
— GC (@ValverdeSZN) July 15, 2024
"Una canción que pretende ser celebratoria pero tiene la particular virtud de reunir en apenas ocho versos un combo de racismo, xenofobia, homofobia y transfobia", destacó "Clarín", el diario más leído del país.
En el Chelsea, Fernández tiene como compañeros a varios franceses de ascendencia africana o caribeña. Wesley Fofana, cuyo padre es marfileño, subió el video de los argentinos a su cuenta de Instagram con un comentario demoledor: "El fútbol en 2024, racismo sin complejos". Y dejó de seguir la cuenta de Fernández, movimiento que siguieron Axel Disasi y Malo Gusto.
La frase es un misil a la línea de flotación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), porque si algo no quiere la FIFA es que se diga que el fútbol en 2024 es eso que Fofana dice que es. El movimiento de pinzas sumó a la FFF, que denunció a la AFA ante la FIFA. La sanción puede ser demoledora.
El asunto no termina ahí, porque hay un tercer y muy poderoso actor en juego: la Premier League, donde el tema racial es un asunto de primer orden. Lo sabe bien el uruguayo Edinson Cavani, sancionado en 2021 con 100.000 libras y tres partidos sin jugar por decirle "gracias negrito" a un seguidor en sus redes sociales.
La sanción para Fernández, al que el Chelsea adquirió hace dos años por 121 millones de euros, será seguramente mucho más potente, aunque el argentinio haya reaccionado con velocidad para intentar un control de daños.
— Enzo Fernández (@IEnzofernandez8) July 16, 2024
"Quiero pedir disculpas sinceramente por un video publicado en mi Instagram durante las celebraciones de la selección. La canción incluye un lenguaje muy ofensivo y no hay absolutamente ninguna excusa para estas palabras", escribió Fernández.
"Me opongo a la discriminación en todas sus formas y me disculpo por quedar atrapado en la euforia de nuestras celebraciones de la Copa América. Ese vídeo, ese momento, esas palabras, no reflejan mis creencias ni mi carácter. Lo siento de verdad".
Será sin embargo difícil para la AFA, Fernández y otros jugadores eludir una sanción de envergadura. Francia tiene la sangre en el ojo con Argentina, y en especial con el portero Emiliano "Dibu" Martínez, al que en las celebraciones de diciembre de 2022 en Buenos Aires se lo vio con una marioneta de Kylian Mbappé y junto a Lionel Messi, por entonces compañero del francés en el París St. Germain.
"No puedo entender que se burle de Mbappé, lo de la marioneta y cosas así. Eso no es deportividad, fue primitivo y no me gustó", dijo el presidente de la UEFA, Aleksandr Ceferin, al autor de este artículo para el libro "Messiánico".
Más allá de las sanciones que reciban Argentina y algunos de sus jugadores, las burlas racistas y homófobas exceden al fútbol o la selección y son celebradas por muchos.
Alex Caniggia, uno de los hijos de Claudio Paul Caniggia, aquel brillante extremo de la selección argentina, apareció esta semana en "Carajo stream", un nuevo canal libertario de streaming con fuertes conexiones con España, dedicándole gestos obscenos a los franceses, mientras un tertuliano aseguraba que Francia también había quedado segunda, detrás de Argentina, en un mundial de pastelería.