COLOMBIA | COPA AMÉRICA

El James versión 2014 en 2024 explica el fútbol de selecciones: "Nunca le pedí que corra más"

Cuando parecía desahuciado, el '10' de Colombia está demostrando que jugar para tu país es otra cosa.

James durante el partido ante Brasil. /CONMEBOL
James durante el partido ante Brasil. CONMEBOL
Marcos Durán

Marcos Durán

81 minutos y una ovación espectacular. Eso recibió James Rodríguez, eso y un gran abrazo de Néstor Lorenzo cuando fue sustituido. El entrenador argentino ha entendido a James como lo hizo en su día Pékerman. Pero claro, James ahora tiene 10 años más, no es aquel chico que deslumbraba y que tenía un físico envidiable. Eso sí, de jugar al fútbol no se olvida y de pegarle a la pelota tampoco. Eso es lo que estamos viendo en esta Copa América con James.

A Néstor Lorenzo, en rueda de prensa, le preguntaron si James tiene que correr más. Y el argentino fue un señor: "¿Quién le exige a James que corra más? Yo le exijo lo que corresponde para su función en el equipo, nunca le pedí que corra más. Él entrega todo lo que puede y lo está haciendo muy bien". Claro que lo está haciendo bien, sólo hay que ver los partidos.

Su zurda es una cosa totalmente fuera de serie y por mucho que el físico no acompañe, eso no va a cambiar. Podemos ir a buscar las estadísticas que nos dicen que en 81 minutos James realizó cuatro entradas, dio 29 pases correctos, ganó ocho duelos de 11 que disputó, tiró un tiro libre al palo, otro la paró Alisson... pero este deporte no es béisbol o fútbol americano, aquí cuentan otras cosas.

Y lo que de verdad cuenta en el fútbol es que tus compañeros confíen en ti y te fíen todo. Eso pasa con Colombia, todos confían en James, hay muchos jóvenes que crecieron con el '10' como ídolo y ahora lo tienen al lado, juegan por y para él. Como ocurrió con Messi durante el Mundial, por poner un ejemplo cercano, como ocurrió con Cristiano Ronaldo ante Eslovenia, por poner otro.

Para Néstor Lorenzo, James es clave y ha hecho un equipo para que él trabaje menos (aunque en partidos como el de ante Brasil se vacía). Tiene a Richard Ríos, Arias o Lerma alrededor, que lo protegen. Y los movimientos de Luis Díaz y Córdoba o Borre hacen que el '10' pueda tener libertad y situarse donde él quiera y vea mejor. James parece que se 'vengó' de Dorival, que lo tuvo en Sao Paulo y no pudo demostrar mucho. Parece que esa 'Vendetta' llegó hoy.

James no es el de 2014, el que deslumbró en el Mundial de Brasil o el que compró el Real Madrid. Tras muchos años de carrera por Europa, está para otras cosas. No sabemos si lo vivido en Brasil cambiará de alguna manera o si su lucha con Sao Paulo continuará. Lo que sí sabemos es que con su selección, James es otro, disfruta y deja todo. Porque esto es lo bonito que tiene el fútbol de selecciones, que los jugadores juegan por su país. Y ahora le toca los cuartos de final.

Néstor Lorenzo pide calma

El entrenador argentino fue tajante cuando se le pregunta por ser candidatos: “La historia es larga, ellos tienen cinco Mundiales, y, además, empatamos, no es que les ganamos. No hay que creérsela, pies a tierra, paso a paso, tranquilos, y, cuando ganemos como viene ganando Argentina, ahí quizás podremos considerarnos candidatos. Nosotros aún estamos escribiendo nuestra historia”.