FÚTBOL

Cada cuánto se juega la Copa América

Es el torneo continental más antiguo del fútbol profesional, pero desde su primera edición en 2016 sufrió muchas alteraciones en su calendario.

Chile y Argentina en una Copa América./EFE
Chile y Argentina en una Copa América. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Un repaso por la historia de la Copa América revela que no es la regularidad lo que caracterizó su cronograma: desde su creación en 1916, esta competición ha sufrido muchas variantes en su frecuencia. De hecho, entre 2015 y 2021 hubo cuatro ediciones en seis años: Chile 2015, Estados Unidos 2016 y Brasil 2019 y 2021.

Participan de la Copa América las diez selecciones de la Conmebol (Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Colombia, Venezuela) y dos equipos invitados, normalmente de la Concacaf. La han ganado ocho selecciones: Uruguay y Argentina son los máximos vencedores del torneo con 15 títulos cada una, seguidas de Brasil (9), Perú, Paraguay y Chile (2) y Bolivia y Colombia (1).

Es el único torneo continental a nivel de selecciones en el que no existen eliminatorias para clasificarse. Solo en las ediciones de 1967, 2016 y 2024 se disputó una fase clasificatoria previa (aunque en 2016 y 2024 fue exclusivamente para selecciones de Concacaf).

Cada cuánto se juega la Copa América

La Copa América se juega cada cuatro años desde 2007, a pesar de que en la última década de los años 10 ha habido un poco de caos.

Cuando comenzó a disputarse, en 1916, el torneo se jugaba una vez por año. Se mantuvo así hasta 1929 (excepto por 1918 y 1928, años en los que no hubo Copa América). A partir de 1935 y hasta 1967 se organizó intermitentemente: hubo ediciones anuales y también períodos en los que se jugó cada dos, tres y cuatro años.

Desde 1975 comenzó a realizarse regularmente cada cuatro años, pero en 1986 la Conmebol decidió que se jugara cada dos años un torneo de asistencia obligatoria para sus diez federaciones realizado en una sede fija que debería rotar entre todos los países miembros de la Confederación.

Entre 1987 (cuando se jugó en Argentina) y 2001 se jugó con esa frecuencia (cada dos años), pero a partir de allí se decidió cambiar la frecuencia a tres entre edición. Como ese intervalo de tiempo impar traía problemas de calendario, en 2007 se resolvió que se juegue cada cuatro años para evitar que se cruce con eliminatorias para los Mundiales, los Juegos Olímpicos y la Copa Confederaciones.

Este organigrama se respetó a rajatabla de ahí en adelante, salvo por la alteración que supuso la edición especial de la competición, la denominada "Copa América Centenario", que se disputó en 2016 en Estados Unidos para conmemorar los 100 años de existencia del torneo.

La Copa América 2020 que se iba a jugar en Argentina y Colombia se suspendió por la pandemia de coronavirus y se realizó en 2021 en Brasil. La siguiente quedó programada para 2024 en Estados Unidos y México.

La de 2024 es la edición número 48 de la Copa América, se disputa entre el 20 de junio y el 14 de julio y están confirmados 16 seleccionados (10 de la Conmebol y 6 de la Concacaf) que se reparten en 4 grupos.

Desde 2016 se juega -en la medida de lo posible- en años pares. Y aunque falta la confirmación oficial, la edición de 2028 se jugaría en Ecuador.