COPA AMÉRICA

Juego de tronos con las camisetas de la Copa América: Adidas pone la cantidad y la calidad, Nike va a lo suyo y Reebok se asoma

Esta Copa América deja claras las intenciones de las principales líneas propuestas por las grandes marcas en sus equipaciones.

Montaje de camisetas destacadas en esta Copa América. /MONTAJE
Montaje de camisetas destacadas en esta Copa América. MONTAJE
Alejandro Mendo

Alejandro Mendo

Con la Copa América ya arrancada no podemos obviar el claro foco que atraen las equipaciones de cada una de las selecciones. Algunas, triunfan en el plano de la vestimenta, otras llegan al aprobado raspado y las hay que solo comparecen. El ideólogo detrás de cada camiseta es la marca que las diseña y nos hemos decidido diseccionar las decisiones de todos los equipos.

adidas x Venezuela, Chile, Costa Rica y Perú | En un torneo dominado por adidas, que viste a ocho de las 16 participantes, resulta inevitable tener un vagón de cola donde reina la plantilla masificada. Las menos afortunadas son Venezuela y Chile, cuyas camisetas no están a la altura del repertorio histórico y de los colores de ambas selecciones. La Vinotino firmó a última hora con adidas y ni siquiera luce el último modelo standard.

Equipaciones Venezuela.
Equipaciones Venezuela.
Equipaciones Chile.
Equipaciones Chile.

Costa Rica al menos lo intenta a través de sendos patrones en la casaca titular y suplente que "aluden a la cultura o al mar" del país. Perú cuenta con una franja diagonal que es un potente patrimonio estético para cualquier firma, así que la local obtiene un notable. Sin embargo, adidas derrapa en una visitante cuyas mangas son un calco de la casaca de Alemania en el pasado Mundial. Luces, sombras y templates en la era de la globalización camisetera.

Equipaciones Costa Rica.
Equipaciones Costa Rica.
Equipaciones Peru.
Equipaciones Peru.

Puma x Paraguay | La única presencia de Puma en la Copa América se queda en aprobado por los pelos. Sendas equipaciones transmiten una sensación genérica preocupante, pese a tratarse de diseños correctos. Está ocurriendo en la Eurocopa con Austria, Serbia y compañía. Probablemente, la impresión de falta de esfuerzo creativo es aún peor para el fan que la de una camiseta arriesgada que divide la opinión.

Equipaciones Paraguay.
Equipaciones Paraguay.

Marathon x Ecuador y Bolivia | Juzgar el trabajo de Marathon requiere atravesar distintas capas de análisis. En la superficie, se diría que las camisetas de juego de Ecuador y Bolivia son atractivas, con recursos identitarios distribuidos con eficacia sobre la ropa y colores vibrantes. Si profundizamos en la calidad de las prendas y tenemos en cuenta el feedback de los aficionados locales, la nota baja. También hemos visto algunos errores, como por ejemplo el recuadro amarillo posterior aplicado sobre la marcha a la local de Ecuador para que se puedan ver los dorsales. Se abre, por tanto, el eterno debate entre consumidores: ¿es mejor una marca grande y aburrida o una marca menos grande donde la diversión ocasional tiene precio?

Equipaciones Ecuador.
Equipaciones Ecuador.
Equipaciones Bolivia.
Equipaciones Bolivia.

Nike x USA | Pese a los innegables esfuerzos de personalización, Nike sigue sin tocar la tecla adecuada para 'su' equipo nacional. La camiseta titular se queda corta en cuanto a memorabilidad y la suplente, un diseño único entre el lote de selecciones, quizá muestra el camino a seguir. Es llamativo que fabricante y federación no consigan construir juntos una identidad clara. Necesitan mejorar.

Equipaciones Estados Unidos.
Equipaciones Estados Unidos.

Nike x Uruguay | Estamos ante un patrocinio temporal, un acuerdo puente entre Puma y el próximo fabricante a largo plazo de la selección uruguaya (aún desconocido). En ese contexto, Nike demuestra flexibilidad para producir un par de equipaciones dignas y presume de su tejido de alta gama, un Dri-FIT ADV que eleva el nivel incluso de la ropa genérica. La celeste, reconocible en plena transición. Bien alto.

Equipaciones Uruguay.
Equipaciones Uruguay.

Reebok x Panamá | El crédito acumulado por Reebok en los años 90 es arma de doble filo. Por un lado, le guardamos inmenso cariño, por otro colocamos las expectativas demasiado arriba. Defraudó su primera propuesta para Panamá y ahora ambos reconducen su estilo gracias a dos camisetas elegantes que mejoran en la distancia corta. Por definición, un fabricante y una selección que van a más. Progresan adecuadamente.

Equipaciones Panama.
Equipaciones Panama.

adidas x Colombia | En la local destaca un patrón desplazado hacia el costado, otro artificio bien ejecutado por adidas en su nueva —a veces criticada— plantilla global. Siempre se especula con recuperar el naranja 'zapote' que se utilizaba hasta 1985, cuando Colombia pasó al amarillo, y la visitante lo hace a su manera. Indumentaria arriesgada con una combinación negro-naranja en la que apetece confiar. Para hacer una tortilla hay que romper algunos huevos y para crear nuevos recuerdos hay que innovar con la ropa. Notable.

Equipaciones Colombia.
Equipaciones Colombia.

Nike x Brasil | La Seleçao no abandona la estética de los últimos años, caracterizada por un amarillo pálido y por patrones llamativos sobre las prendas. Mejor la suplente que la titular, ambas comparten escudo centrado y el atrevido cuello de Nike que no consigue poner de acuerdo ni a hinchas ni a jugadores. Endrick es el máximo exponente de lucirlo hacia arriba, al más puro estilo Cantona.

Equipaciones Brasil.
Equipaciones Brasil.

Nike x Canadá | Como venía de muy abajo —no tuvo indumentaria dedicada en el Mundial de Catar— es el subidón del torneo. Nike pone remedio a su falta de interés por Canadá experimentando en una local con escudo centrado y logotipo de marca inspirado en el hockey; y pone la guinda en una visitante con 13 pinstripes (franjas finas) que representan las provincias y territorios del país. Frescura.

Equipaciones Canadá.
Equipaciones Canadá.

adidas x Argentina | El expected dorado estaba por las nubes tras la consecución del Mundial, y los detalles en la camiseta titular albiceleste no han defraudado. Parche de Campeón, logotipo de marca y emblema de la AFA brillan con luz propia en una equipación continuista respecto a la anterior. Es lo que tocaba. La visitante juega con los colores de la bandera argentina, insertados de manera sugestiva en la franja lateral de la plantilla adidas, que se prolonga del pantalón a la camiseta y aporta dinamismo al jugador en movimiento. Es una dupla reconocible y eficaz. Notable alto.

Equipaciones Argentina.
Equipaciones Argentina.

adidas x México | La indumentaria mexicana proporciona un case study de la industria deportiva actual. Sorprende y enamora al observador neutral (a la postre, cliente global), pero enfada y desespera al hincha local. La dirección de adidas parece clara. Prendas exageradas que pagan de buen gusto el peaje de abandonar los colores más tradicionales a cambio de construir una identidad rotunda y universal, aunque insisto, algo imprecisa y artificial para el de casa. Para quienes opinamos desde fuera: sobresalientes.

Equipaciones México.
Equipaciones México.

adidas x Jamaica | Simplificando mucho, es el nuevo Nike x Nigeria del mercado. Colores de impacto y un patrón sublime que se adapta a la ropa y no viceversa. Junto a la selección de Japón, adidas tiene en Jamaica a su mayor banco de pruebas para explorar diseños y tendencias. Sus dos camisetas para esta Copa América merecen el título honorífico de mejor dupla del torneo. La visitante es de matrícula de honor.

Equipaciones Jamaica.
Equipaciones Jamaica.