COPA AMÉRICA

Maldini, entre la Copa América, la Euro y los pronósticos: "Si la gente piensa que me puedo conocer el once de El Salvador, se equivoca"

El periodista comentará la Copa América en Movistar Plus+ y tendrá que compaginar los difíciles horarios con los de la Eurocopa.

Maldini será la estrella de Movistar en la Copa América. /Movistar
Maldini será la estrella de Movistar en la Copa América. Movistar
Marcos Durán

Marcos Durán

Julio Maldonado 'Maldini' es una de las grandes instituciones del mundo de la comunicación en España. En medios escritos, en radio, en televisión... el periodista afrontará una nueva Copa América, esta vez desde Madrid para Movistar Plus+, donde será el comentarista estrella de la cadena que ofrecerá todo el torneo de manera íntegra, en directo para los que trasnochen y en diferido para los que no aguanten hasta las cinco de la mañana, horario que finalizarán los partidos del último turno.

Maldini ya tiene selección favorita para ganar, Argentina. Aunque afirma que hay muchas selecciones en Sudamérica con muy buen nivel medio: "Me apetece ver mucho a Ecuador, que tiene a Félix Sánchez. Colombia tiene una muy buena selección, siendo invicta, con un James que juega muy bien. Veremos a la selección chilena qué puede hacer con Gareca. Y Bielsa con Uruguay, yo le tengo en un pedestal. Hay muchos posibles campeones aunque la favorita sea Argentina".

Para Maldini, la Copa América es diferente porque Sudamérica es diferente: "Sudamérica es el talento del fútbol. Yo soy un entusiasta de Maradona y de Messi. El fútbol sudamericano es una cuna de talentos inigualable. Todo amante del fútbol debe ver a Sudamérica", afirma en una charla con Relevo.

Maldini vivió, como periodista, la Copa América de 1991 en directo. Y la del 87, con Maradona, como aficionado: "Mi primer recuerdo de la Copa América es en 1987 en Argentina, que ganó Uruguay. Jugó Maradona como campeona del mundo, pero jugó mal, no llegó bien físicamente. Casi mi primer trabajo como periodista fue la Copa América 1991 en Chile, donde ganó Argentina. No había final, había cuadrangular final", cuenta el 'rey' de los pronósticos en redes sociales, que se han hecho virales.

"El hecho de fallar algún pronóstico hace que se haga viral, más viral todavía. Si aciertas no se hace viral. La gente me lo dice en los campos. Si la gente piensa que me puedo conocer el once de El Salvador, se equivoca. Pero luego tengo la capacidad de mirar partidos y aprender. Igual en la Eurocopa, he hecho 24 vídeos, uno para cada selección. Pero antes de ver a Eslovenia era muy difícil hacer un vídeo de ellos".

Lidiar con la Eurocopa y Copa América al mismo tiempo

Maldini no suele dormir mucho, pero desde hoy lo hará más por el día que por la noche. Porque quiere ver la mayor parte de los partidos en directo y además comentará encuentros de la Eurocopa en el Tiempo de Juego de la Cope.

"Sudamérica es el talento del fútbol. Yo soy un entusiasta de Maradona y de Messi"

Maldini Comentarista de Movistar+

"Voy a comentar 13 partidos de la Copa América y lo voy a compaginar como pueda. La Eurocopa la voy a comentar en la Cope y lo compaginaré como pueda, dormiré poco pero valdrá mucho la pena. No hay ningún secreto, intentar dormir lo que pueda de día. Yo quiero ver todos los partidos en directo, igual que los de la Eurocopa".

La presencia de EEUU, México y Canadá

Al igual que la Copa América Centenario de 2016, en esta habrá presencia de los equipos de Norteamérica y Centroamérica. Estados Unidos, Canadá, México, Jamaica, Costa Rica y Panamá serán las protagonistas junto a las diez selecciones sudamericanas. Para Maldini, estas incrementan el nivel del torneo.

"Voy a comentar 13 partidos de la Copa América y lo voy a compaginar con la Euro como pueda"

Julio Maldonado 'Maldini'

"Creo que en el resto de América hay selecciones muy poderosas, creo que Estados Unidos está superando a México, además está Canadá y tenemos a las centroamericanas. Hace que crezca el torneo. No podemos descartar que en algún momento Estados Unidos o México sean campeones de América. Es muy difícil, eso sí".

Argentina y las palabras de Mbappé

Para el periodista, la albiceleste es la favorita: "Yo veo a Argentina muy favorita, porque mantiene el nivel del Mundial. Creo que Messi llega muy motivado, es el último gran torneo, creo que al Mundial de Estados Unidos no llega y todo con lo que tiene alrededor me parece un equipo tremendo. Viene muy crecida después de lo que pasó estos años", recuerda.

Maldini durante una jornada de liga en los estudios de Movistar. Francis Tsang
Maldini durante una jornada de liga en los estudios de Movistar. Francis Tsang

Del otro lado del Atlántico se juega la Eurocopa y uno de los protagonistas es Mbappé, que en su día dijo que la Eurocopa es más complicada que el Mundial: "Quizá Mbappé se refiere que puedes tener algún partido más cómodo. Pero yo sí creo que las eliminatorias sudamericanas son más difíciles, aunque ahora hay una plaza más. Creo que son más difícil de jugar que las europeas".

Brasil, por detrás

También habló de la pentacampeona del mundo, que está viviendo un período de reconstrucción en los últimos años y que para esta Copa América no cuenta con Neymar: "A Brasil no la veo bien. Creo que es la selección brasileña con más problemas de los últimos tiempos. Está siendo un poco desastre. Creo que Vinicius puede aportar mucho pero que les falta centrocampistas de nivel", finalizó.