COPA AMÉRICA

El primer once de la Copa América: sin brasileños, con un portero de Primera RFEF y el omnipresente Messi

La organización del torneo también incluye al colombiano James Rodríguez en el mediocampo y al estadounidense Pulisic en el tridente de ataque.

Messi, durante el partido ante Canadá. /REUTERS
Messi, durante el partido ante Canadá. REUTERS
Noelia Román

Noelia Román

Los Ángeles.- Si te perdiste esta semana inicial de la Copa América 2024, echa un vistazo al primer 'Equipo de la semana' de la competición y te podrás hacer una buena idea de lo que pasó estos días: no hay ningún jugador de Brasil en el once; en la portería forma el costarricense Patrick Siqueira; en la defensa aparece el panameño Michael Murillo; el colombiano James Rodríguez domina el mediocampo; y en la delantera está el que nunca falta, el argentino Lionel Messi.

Más allá de los gustos personales de cada cual y de la controversia que siempre generan estas listas, la ausencia de futbolistas brasileños ilustra el mal inicio de campeonato que protagonizó Brasil al empatar a cero con Costa Rica en su primer partido de la fase de grupos.

Con tres jugadores que brillan en el Real Madrid (Vinicius, Rodrygo y Militao), otro que acabó firmando una buena temporada en el Barcelona (Raphinha) y uno que hizo una excelente temporada en el Girona (Savinho), la pentacampeona del mundo fue incapaz de marcarle un gol a la selección más joven del torneo (su media de edad es de 24,7 años).

Buena parte del mérito de que eso fuese así la tuvo Patrick Siqueira, el modesto portero del UD Ibiza (1ª RFEF), que se agigantó ante los brasileños, atajó todo cuanto le llegó y fue elegido como el mejor jugador del choque disputado este lunes 24 en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

En el lateral izquierdo de la defensa del mejor once, reclama su protagonismo el panameño Murillo, pese a la derrota (3-1) que la selección centroamericana sufrió, en la primera jornada, frente a Uruguay. Su buena actuación no fue suficiente ante el poderío ofensivo de un equipo que también sabe cómo defenderse. Como muestra, el hecho de que los organizadores de la Copa América hayan eligido a Matías Viña como el mejor lateral derecho de la primera semana.

El centro de la zaga es para el argentino Cristian Romero y para el mexicano César Montes, que también saldaron su primer choque del torneo con la portería a cero.

Que un clásico como James Rodríguez aparezca en este once de la Copa América habla del buen momento que, a sus 32 años, atraviesa el astro colombiano. Que lo acompañe en el mediocampo su compañero de selección Jefferson Lerma ofrece una de las claves para entender la fabulosa racha de Colombia: 24 partidos consecutivos invicta. La organización escogió al mexicano Luis Romo para completar el mediocampo ideal de esta primera semana de competición.

En la delantera, ninguna sorpresa con la presencia de Messi, pese a su falta de gol en el encuentro inaugural de Argentina. El ocho veces Balón de Oro no tuvo su día en la definición frente a Canadá, pero su generación de juego y ocasiones estuvo a la altura de lo que acostumbra el capitán de la Albiceleste.

El tridente ofensivo lo completan el uruguayo Marcos Araújo, autor del tanto que abrió el choque de Uruguay frente a Panamá, y el estadounidense Christian Pulisic, protagonista del gol más rápido de Estados Unidos en la historia de la Copa América, según datos de la organización. El delantero del Milan, que cuajó una excelente actuación, firmó un espectacular tanto a los 45 segundos de partido.