Copa de Oro Concacaf 2023: cuándo son los partidos y dónde ver
La confederación que aglutina los países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe celebra su gran torneo del 24 de junio al 16 de julio.
En 2023, el fútbol de selecciones en Europa descansa, con excepción de la alegría que supuso para España la consecución de la Nations League. No es el caso de Norteamérica, que celebra su gran torneo: la Copa de Oro. Aunque quizá sea uno de los trofeos internacionales más desconocidos, se trata del torneo continental más importante de la Concacaf, la confederación que engloba a todos los países de América del Norte, Centroamérica y la zona del Caribe. En total, 41 selecciones de las que solo 16 toman parte de la Copa de Oro.
Para clasificarse, la Concacaf utiliza un sistema llamado la Liga de Naciones de la Concacaf que en la práctica es similar al concepto de la competición recientemente ganada por la Selección española. De este modo, los 41 países de la Concacaf quedan divididos en tres divisiones (Ligas A, B y C). Estas poseen un sistema de ascensos y descensos entre sí. Además, a diferencia de lo que sucede en Europa, también juegan el papel de clasificatorio de cara a la Gold Cup. De esta manera, tienen un sitio asegurado en la fase final del torneo las selecciones que queden entre los dos primeros puestos de su grupo en la Liga A (ocho equipos), así como el campeón de cada grupo de la Liga B (cuatro equipos en total).
El resto de equipos juegan los conocidos como preliminares, que otorgan el acceso a tres de las cuatro plazas restantes hasta completar los 16 participantes de la Copa de Oro. En esta edición, los equipos clasificados por esta vía han sido: San Cristóbal y Nieves, Martinica y Guadalupe. Es por ello que, para muchas selecciones, la mera presencia en el torneo final es todo un éxito y motivo de orgullo. Más si tenemos en cuenta de la diferencia de tamaño y recursos entre las grandes potencias de la Confederación, fundamentalmente México y Estados Unidos, con la irrupción reciente de Canadá, respecto a pequeñas naciones isleñas del Caribe, por poner un ejemplo.
Finalmente, la última plaza disponible, en la edición de 2023 es ocupada por Qatar. La selección del último organizador del Mundial recibió una invitación por parte de la Concacaf para disputar las Copas de Oro de 2021 y 2023. Hace dos años, el combinado qatarí logró llegar hasta las semifinales del torneo, en las que fue apeado finalmente por EE.UU por 0-1. Una preparación para la Copa del Mundo que, después, no surgió efecto.
Cuándo se celebra la Copa de Oro 2023
La Copa de Oro Concacaf 2023 tiene lugar del 24 de junio al 16 de julio de 2023. El torneo se disputa en Estados Unidos y Canadá, aunque de las 15 sedes 14 son en suelo estadounidense y solo una (el BMO Field de Toronto) se encuentra en el país del norte.
La final está prevista que se juegue en el impresionante SoFi Stadium de Inglewood, en Los Ángeles. Se trata del hogar del equipo de fútbol americano Los Angeles Rams. Uno de los estadios más modernos del mundo, que tiene una capacidad de 70.000 espectadores y cuenta con una pantalla de 360º con visión por ambas caras que se ha convertido en todo un símbolo de la tecnología aplicada al deporte y el espectáculo.
14 cities, 15 stadiums 🏟️
— Gold Cup (@GoldCup) April 10, 2023
These will be the hosts of the 2023 Concacaf #GoldCup matches between June 16 and July 16!
Review the full list 🔗 https://t.co/aSDw4elvv5 pic.twitter.com/vsWGT1QUy7
Sedes Copa Oro Concacaf 2023
- State Farm Stadium (Glendale, Arizona) - 63.400 espectadores
- AT&T Stadium (Arlington, Texas) - 80.000 espectadores
- Estadio NRG (Houston, Texas) - 72.200 espectadores
- Shell Energy Stadium (Houston, Texas) - 22.039 espectadores
- Soldier Field (Chicago, Illinois) - 61.500 espectadores
- Allegiant Stadium (Las Vegas, Nevada) - 65.000 espectadores
- DRV PNK Stadium (Fort Lauderdale, Florida) - 18.000 espectadores
- SoFi Stadium (Inglewood, California) - 70.000 espectadores
- Levi's Stadium (Santa Clara, California) - 72.864 espectadores
- Snapdragon Stadium (San Diego, California) - 35.000 espectadores
- Bank of America Stadium (Charlotte, Carolina del Norte) - 74.479 espectadores
- TQL Stadium (Cincinnati, Ohio) - 26.600 espectadores
- Red Bull Arena (Harrison, Nueva Jersey) - 25.189 espectadores
- Citypark (St Louis, Misuri) - 22.500 espectadores
- BMO Field (Toronto, Canadá) - 30.586 espectadores
Los grupos de la Copa de Oro de la Concacaf
Las 16 selecciones que toman parte en la Copa de Oro se dividen en cuatro grupos de cuatro integrantes cada uno. Después de jugar tres partidos (uno contra cada equipo miembro del grupo), los dos primeros clasificados pasan a cuartos de final. A partir de ese punto, el torneo adquiere un formato clásico de eliminatorias a un solo partido hasta dirimir al campeón.
- Grupo A: Estados Unidos, Jamaica, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves
- Grupo B: México, Haití, Honduras, Qatar
- Grupo C: Costa Rica, Panamá, El Salvador, Martinica
- Grupo D: Canadá, Guatemala, Cuba, Guadalupe
Los horarios de la fase de grupos
La fase de grupos tiene lugar entre el 24 de junio y el 4 de julio (del 25 de junio al 5 de julio en España debido a la diferencia horaria). Todo comienza con entre la selección anfitriona, Estado Unidos, contra Jamaica en el Soldier Stadium de Chicago.
Grupo A
- Domingo 25 junio (03:30): Estados Unidos - Jamaica
- Domingo 25 junio (21:30): Trinidad y Tobago - San Cristóbal y Nieves
- Jueves 29 junio (01:30): Jamaica - Trinidad y Tobago
- Jueves 29 junio (03:30): San Cristóbal y Nieves - Estados Unidos
- Lunes 3 julio (01:00): Jamaica - San Cristóbal y Nieves
- Lunes 3 julio (01:00): Estados Unidos - Trinidad y Tobago
Grupo B
- Lunes 26 junio (00:00): Haití - Qatar
- Lunes 26 junio (02:00): México - Honduras
- Viernes 30 junio (01:45): Qatar - Honduras
- Viernes 30 junio (04:00): Haití - México
- Lunes 3 julio (03:00): Honduras - Haití
- Lunes 3 julio (03:00): México - Qatar
Grupo C
- Martes 27 junio (00:30): El Salvador - Martinica
- Martes 27 junio (02:30): Costa Rica - Panamá
- Sábado 1 julio (00:30): Martinica - Panamá
- Sábado 1 julio (02:30): El Salvador - Costa Rica
- Miércoles 5 julio (02:30): Costa Rica - Martinica
- Miércoles 5 julio (02:30): Panamá - El Salvador
Grupo D
- Miércoles 28 junio (01:00): Canadá - Guadalupe
- Miércoles 28 junio (02:45): Guatemala - Cuba
- Domingo 2 julio (01:30): Cuba - Guadalupe
- Domingo 2 julio (03:30): Guatemala - Canadá
- Miércoles 5 julio (00:30): Guadalupe - Guatemala
- Miércoles 5 julio (00:30): Canadá - Cuba
Dónde ver en directo
Los derechos de la Copa de Oro 2023 en España están en manos de LaLiga. Sin embargo, todavía no se ha comunicado qué plataforma será la encargada de televisar los encuentros en directo en nuestro país.
Palmarés de la Copa de Oro
- México - 8 títulos (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015 y 2019)
- Estados Unidos - 7 títulos (1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017 y 2021)
- Canadá - 1 título (2000)