COPA | MADRID 2 (1) - ATLÉTICO 2 (3)

El Alcorconazo y el gran pálpito de Manolo Cano para volver a amargar una final al Real Madrid

El técnico, segundo de Anquela en la derrota blanca de 2009 en la Copa del Rey, tenía un plan diseñado hace un mes.

Manolo Cano, entrenador del Atlético, celebra el triunfo de su equipo en la final de la Copa de la Reina. /EP
Manolo Cano, entrenador del Atlético, celebra el triunfo de su equipo en la final de la Copa de la Reina. EP
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"La fe mueve montañas". Y marcadores en un partido. El Atlético de Madrid alzó su segunda Copa de la Reina en una final "épica". Un triunfo que tiene a una gran artífice detrás: Manolo Cano. El técnico cordobés hizo creer más que nunca a su equipo, en una final en la que él mismo admite que se aferraron "a lo imposible". Las rojiblancas demostraron coraje y corazón para llevar el partido a la prórroga en los últimos minutos del tiempo reglamentario con un tanto de una de sus jóvenes perlas, Lucía Moral, y un auténtico golazo de Estefanía Banini.

El tiempo extra se consumió sin goles. El Atleti supo resistir en pie con un objetivo en mente: agotar los minutos para decidir la final desde los once metros. "Hará como hace un mes y pico dije: 'vamos a preparar los penaltis'. No sé por qué. Cuando he visto que llegábamos, he pensado que lo teníamos hecho ya. No voy a descubrir a Lola, que hace su trabajo perfectamente, con una personalidad que nos ayuda mucho y no sólo parando. Teníamos la seguridad de que si llegábamos a los penaltis, ganábamos", desveló Manolo Cano en rueda de prensa.

Cano tenía un plan. Y este se terminó cumpliendo. El entrenador, que fue segundo de Anquela en el Alcorconazo en la Copa del Rey de 2009, protagoniza así otro golpe sobre la mesa ante el Real Madrid. En el cuadro alfarero fue el encargado de hacer los vídeos, destacando uno de motivación que fue clave en el empuje moral del equipo. Catorce años después, Cano repitió como gran motivador para un triunfo épico en la Copa.

Su pálpito hace más de un mes llegó de la mejor de las maneras. El entrenador cordobés, que admitió vivir la final más importante de su carrera, logra su primer título en el Atlético, al que llegó para salvar la temporada en diciembre después de que destituyeran a Óscar Fernández.

Cano no pudo culminar su obra en Liga (sólo ha cosechado dos derrotas desde su llegada). La clasificación para la Champions se volvió a resistir por tercer año seguido, pero llegó la Copa para dar consuelo. En ella, el Atlético presumió de equipo. De canteranas, con Lucía Moral como goleadora y jóvenes como Majarín y Alexia demostrando su futuro, y de experiencia.

Lola Gallardo y Banini, jugadoras del Atlético, celebran el triunfo en la final de Copa de la Reina.  RFEF
Lola Gallardo y Banini, jugadoras del Atlético, celebran el triunfo en la final de Copa de la Reina. RFEF

En esto último fueron las mejores Banini, que mandó la pelota por toda la escuadra para volver a demostrar su liderazgo a todos los niveles, y Lola Gallardo. La portera bromeaba con los halagos de su entrenador: "Pocas cosas bonitas has dicho". Y admitió haber preparado a conciencia y con más determinación esa tanda. "No he parado un penalti en toda la temporada y he parado dos. Es el fruto del trabajo que hemos hecho, sobre todo con el preparador de porteras", señaló la guardameta rojiblanca, que suma su segunda Copa con el Atlético como gran heroína.