FÚTBOL FEMENINO

El Barça se niega a cerrar el 'Caso Geyse' por el que fue eliminado en Copa

El equipo azulgrana agotará todas las vías y acudirá a la justicia ordinaria.

Geyse, jugadora del Barça. /GETTY
Geyse, jugadora del Barça. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El Barça no se rinde en el 'Caso Geyse'. El equipo azulgrana seguirá recurriendo su eliminación en Copa de la Reina por la alineación indebida de Geyse Ferreira. Y, a pesar de que ya se han disputado los cuartos de final del torneo del K.O., agotará todas las vías después de que el Tribunal del Arbitraje Deportivo (TAD) haya desestimado su recurso. El siguiente paso será acudir a la justicia ordinaria, tal y como adelantó Sport y pudo confirmar Relevo.

Desde el club azulgrana apuntan a que hubo irregularidades que dieron paso a esta alineación indebida. Y gastará todas sus balas para intentar revertir esta sanción, aunque no ha podido conseguir las medidas cautelares que detuvieran la Copa. El torneo ha seguido su curso y el TAD, tercer estamento al que han acudido en esta batalla legal, falló en su contra.

El TAD, última vía en lo deportivo

Agotada la vía deportiva en el tribunal, el Barça dará el salto a la justicia ordinaria. Una decisión que ya avisaron que podrían tomar si no conseguían una resolución favorable tras llegar al TAD. Desde la entidad catalana creen que hubo defectos de forma y que se podría anular la alineación indebida.

Cabe recordar que la alineación indebida del Barça femenino fue cometida después de que saltara al campo Geyse Ferreira en el duelo copero ante Osasuna en El Sadar. La delantera brasileña, fichada el pasado verano tras acabar contrato en el Madrid CFF, arrastraba una sanción después de haber sido expulsada tras ver la doble amarilla en los cuartos de final de la pasada Copa. De este modo, la atacante azulgrana debía cumplir un partido de sanción en el siguiente encuentro copero que pudiera disputar. Y este fue el Osasuna-Barça, con una aplastante victoria culé por 0-9.

Atlético y Real Madrid, favoritos

Un triunfo que se vio anulado por su presencia en el campo. Según denunciaron desde el Barça, Geyse no fue informada de la sanción y esta no fue registrada en las resoluciones disciplinarias de la RFEF que se cuelgan de forma automática. No obstante, sí que figura en Fénix, la plataforma de la RFEF, en la que aparecen inscritos los futbolistas y sirve para agilizar los trámites burocráticos. Este último motivo dio paso a una resolución desfavorable para el FC Barcelona Femenino.

El cuadro catalán, vigente campeón de Copa, era el gran favorito al título. Y su eliminación ha dado paso a la ilusión de clubes como Atlético o Real Madrid. Ambos consiguieron el pase a las semifinales junto a Athletic y Alhama. Los cuatro equipos pelearán por levantar la Copa en la final four que se disputará el próximo mes de mayo en una sede aún por definir. Un título que se jugará con el conflicto entre RFEF y Barça de fondo.