FINAL COPA | BARÇA 8 - REAL SOCIEDAD 0

La brillantez del Barça convierte la final de la Copa de la Reina en un trámite

Las de Jonatan Giráldez no encontraron rival en la Real Sociedad.

Salma Paralluelo y Ona Batlle celebran uno de los goles de la final ante la desolación de Franssi. /EFE
Salma Paralluelo y Ona Batlle celebran uno de los goles de la final ante la desolación de Franssi. EFE
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

¿Cuántas personas -que no sean habituales seguidores del fútbol femenino- habrán cambiado de canal a la media hora del inicio del partido? En el minuto 26, el Barça ya ganaba 4-0 a la Real Sociedad. En el minuto cuatro, Ona Batlle había abierto la lata. La infinita superioridad blaugrana convertía en inevitable el debate: ¿favorece o perjudica al fútbol femenino?

Mientras los goles caían y caían, los compañeros de los medios de comunicación guipuzcoanos se desesperaban. "Aitana, Patri, Pina, pff...", comentaba un compañero en la tribuna de prensa mientras recitaba la alineación del Barça. La Real ya perdía 4-0. A su lado, otra compañera se lamentaba: "Si es que el sueño es una pesadilla, es que de verdad...".

La culpa, desde luego, no es del Barça. A su implícita brillantez se le unió un horroso partido de la Real Sociedad. Las de Jonatan Giráldez son muy buenas y si les facilitas la tarea, estás muerto. Las de Natalia Arroyo se pasaron el partido achicando agua y las culés... celebrando goles. Aitana Bonmatí y compañía levantaron su décima Copa de la Reina y se sintió como un día más en la oficina. Bendita oficina para los culés.

EL BARÇA

💯 Mis 'dieses'

El Barça, claro. La final duró cuatro minutos. Los que tardó Ona Batlle en rematar a gol un rechace de Manuela Vanegas, que repelió el centro de la ex del Manchester United. La jugada empezó en las botas de Sandra Paños y el balón acabó en el área realista sin que sus futbolistas lo tocasen. Tras él llegaron los goles de Salma, de Graham (en dos ocasiones), otro de Ona, el de Mariona y el de Claudia Pina.

No es cuestión de que el relato del partido se convierta en un testamento, pero todos los goles del Barça llevaron el mismo sello: la calidad de sus futbolistas. Todas las jugadoras culés estuvieron a la altura y cuando eso pasa...¡Sálvese quien pueda!

LA REAL SOCIEDAD

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

Si el Barça fue la cara, la Real Sociedad fue la cruz. El curso realista ha sido una montaña rusa -alternando muy buenos partidos con otros muy malos- y en la Romareda la bajada fue vertiginosa, una caída libre. Sin apenas darse cuenta, las de Natalia Arroyo ya habían encajado cinco goles.

La desesperación de la Real Sociedad tras encajar otro gol ante el Barça.  EFE
La desesperación de la Real Sociedad tras encajar otro gol ante el Barça. EFE

Con su planteamiento inicial, un 5-3-2, la entrenadora catalán -gran conocedora del fútbol blaugrana- pretendía poblar de jugadoras el centro del campo y esconderle al Barça el pasillo central. Y las culés salieron por fuera. Bueno, por fuera, por dentro... El barco de la Real Sociedad se hundía y sus futbolistas achicaban aguan. La falta de intensidad, la defensa adelantada (mal ejecutada en muchas ocasiones) y el rival hicieron el resto. La cara de las realistas tras el tercer tanto culé, que llegó en el minuto 19 eran un poema.

«Estamos destrozadas»

SALMA PARALLUELO Y MARIONA

😎 Me reafirmo

Salma Paralluelo y Mariona Caldentey volvieron a ser Zipi y Zape. Mariona partió de falso nueve y Salma, de extremo izquierdo. La primera se inventaba los espacios y la segunda los interpretaba. La fórmula del éxito que tantas alegrías le había dado a Jonatan Giráldez en el tramo medio del curso y que desempolvó para la final de la Copa de la Reina. Una fórmula, por cierto, que hasta Montse imita en la Selección.

La maña, que estaba especialmente motivada por jugar en casa, recuperó su mejor versión tras unos partidos grises y Mariona siguió siendo Mariona. Para enmarcar, la asistencia a Salma en su segundo tanto y el séptimo gol del partido.

LA COMPETITIVIDAD EN EL FÚTBOL FEMENINO ESPAÑOL

🤔 Hay run rún...

En la segunda parte, y con el 5-0 en el marcador, Jonatan Giráldez movió el banquillo. Los cambios: Aitana Bonmatí por Alexia Putellas, Graham Hansen por Fridolina Rolfö y Patri Guijarro por Keira Walsh. Ahora, poneos en el lugar de una jugadora de la Real Sociedad.

Siento ser repetitiva, pero es que la superioridad del Barça es infinita y aburre. En el mejor de los sentidos para ellas, claro, que qué culpa tendrán de que el resto de los equipos apenas muestren oposición cuando se enfrentan a ellas. No sé, tampoco me toca a mí, encontrar la solución a la falta de competitividad en el fútbol femenino español. Per urge encontrar una solución.

AMBIENTAZO

📀Mi 'bonus track'

Zaragoza y La Romareda fueron una fiesta. Hacía mucho tiempo que no se vivía un ambiente así en un partido de fútbol femenino entre clubes españoles. Los aficionados de uno y otro equipo conquistaron las calles de la capital mañana desde bien temprano e hicieron que ningún vecino pasase por alto que hoy era un día grande, la final de la Copa de la Reina.

En el estadio (25. 617 espectadores, el récord en una final de la Copa de la Reina) y en sus aledaños, más de lo mismo. Para los fans del Barça, el recibimiento al autobús de las suyas. No me quiero ni imaginar cómo será el del próximo sábado (las blaugranas jugarán la final de la Champions en San Mamés). Para los de la Real Sociedad, el no parar de animar a las suyas... a pesar del chaparrón.

- Ficha técnica:

8 - F.C. Barcelona: Sandra Paños; Lucy Bronze (Marta, m.63), Paredes, Engen, Batlle; Aitana Bonmatí (Alexia Putellas, m.46), Pina, Guijarro (Walsh, m.54); Graham Hansen (Brugts, m.68), Mariona, Salma (Rolfo, m.54).

0 - Real Sociedad: Lete; Emma Ramírez (Viles, m.81), Aparicio (Etxezarreta, m.70), Vanegas, Arnáiz (Cecilia Marcos, m.59), Alejandra Bernabé (Jacqueline, m.59); Franssi, Andreia Jacinto, Eizagirre; Jensen (Lorena Navarro, m.70) y Amaiur.

Goles: 1-0. M.5. Batlle; 2-0. M.13. Salma; 3-0. M.19. Graham Hansen; 4-0. M.26. Graham Hansen; 5-0. M.33. Batlle; 6-0. M.48. Mariona; 7-0. M.52. Pina; 8-0. M.58. Mariona.

Arbitra: María Eugenia Gil Soriano. No hubo amonestadas.