COPA DE LA REINA

La final de Copa de la Reina, sin sede: Zaragoza es favorita en una nueva contrarreloj de la RFEF

La Romareda apunta a sede, aunque hay más candidatas, según ha podido saber Relevo. La RFEF, ante una decisión urgente a dos meses del partido.

Las jugadoras de la Real Sociedad femenina celebran su pase a la final de Copa de la Reina tras ganar al Atlético de Madrid en el Reale Arena. /REAL SOCIEDAD FEMENINA
Las jugadoras de la Real Sociedad femenina celebran su pase a la final de Copa de la Reina tras ganar al Atlético de Madrid en el Reale Arena. REAL SOCIEDAD FEMENINA
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

¿Dónde es la final? Es una de las incógnitas a resolver cada temporada en el fútbol femenino español. A diferencia del masculino, las sedes de los torneos nacionales (Copa de la Reina y Supercopa) se hacen esperar año tras año. Si en la última edición de la Supercopa, disputada el pasado mes de enero, el estadio que albergó la 'final four' se conoció con apenas un mes de antelación, el torneo copero va en el mismo camino como viene siendo habitual. A dos meses de la pelea por el título (18 de mayo) y con la disputa de las semifinales en esta semana, el misterio de la sede vuelve a aflorar entre los aficionados, periodistas e incluso clubes.

Mientras, desde la Real Federación Española de Fútbol confirman que se está trabajando para definir el estadio para esta cita, en una decisión que esperan comunicar lo más pronto posible. Sobre la mesa, y según ha podido saber Relevo, hay varias opciones y una que ha ganado enteros como favorita: el estadio de La Romareda.

Esta candidatura contenta a los equipos, por su disposición geográfica, y presenta un estadio de nivel para la disputa de este encuentro en el que se decidirá el torneo de Copa. El campo situado en Zaragoza tiene capacidad para 33.608 espectadores y es uno de los históricos de nuestro fútbol. En él se han disputado competiciones de máximo nivel: Mundial, Juegos Olímpicos, Supercopa de Europa, UEFA...

Un partido de Segunda como 'pero' a la candidatura

Sin embargo, su posibilidad de ser sede depende también de adaptar el calendario del Real Zaragoza, que juega ese fin de semana ante el Racing de Ferrol. Este partido corresponde a la antepenúltima jornada de Segunda División y podría ser decisivo en la lucha por la salvación de los locales y en una posible pugna por el playoff de ascenso del conjunto gallego. Con este 'pero', que podría resolverse calendarizando dicho partido el lunes, y la RFEF estudiando el resto de opciones, no se sabe con seguridad si finalmente se optará por el templo maño en una de las noticias más esperadas en este tramo de temporada.

La duda ha tomado fuerza tras conocer a uno de los finalistas. La Real Sociedad noqueó este miércoles al Atlético de Madrid, vigente campeón, en el Reale Arena. Y, tras el partido, la pregunta más repetida en los pasillos del templo txuri-urdin iba enfocada al estadio de la final. Incluso se rumorea sobre la posibilidad de que el título se dispute en Anoeta, con el deseo de que los aficionados de la Real vivieran en casa una final histórica, la segunda de este equipo en el fútbol femenino.

En el recuerdo el título que alzaron, como campeonas de esta competición, tras ganar al Atleti en un duelo disputado en Granada en 2019. Es el único trofeo que luce en las vitrinas de la Real Sociedad femenina. Ahora, y a la espera de conocer al otro finalista -Athletic y Barça pelean por el pase este jueves a las 21:00h-, desde el club donostiarra se preguntan dónde será el partido en el que podrán hacer historia.

No obstante, la respuesta es incierta. En los últimos años, la sede del torneo copero se ha hecho oficial con poco margen de maniobra. Sin ir más lejos, el año pasado se comunicó a un mes vista. Fue el estadio de Butarque en Leganés, que repitió como sede meses después, pero en este caso de la última Supercopa de España.

En esta línea, hay que destacar que la Comunidad de Madrid ha albergado en los últimos años varias finales de Copa y Supercopa, con Santo Domingo, Butarque y la Ciudad del Fútbol de Las Rozas como campos elegidos. Ahora, queda esperar para saber el lugar en el que se conocerá al próximo campeón de la Copa de la Reina.