Otra polémica entrega de medallas en la final de Copa acaba con un irónico pasamanos: "¿Es broma?"
El staff y jugadoras del Barça se repartieron las medallas en el césped. El protocolo fue el mismo en la última final de Copa del Rey y pasó desapercibido.

"¿Esto es para nosotras?... ¿Es broma? ¿Es broma?". Salma Paralluelo alucinaba cuando un miembro del staff del Barça le hacía entrega, sobre el verde, de la medalla de campeonas de la Copa de la Reina. "Nos han dicho que era el protocolo... Ha quedado guay también", añadió la futbolista aragonesa minutos después en zona mixta. Con una bolsa de la que iban sacando las distinciones que llevarían las futbolistas colgadas al cuello, quedaba otra imagen controvertida en la entrega de premios en una final. Hace poco más de un año de la polémica mesa de plástico en la final de la Supercopa femenina en Mérida y el runrún ha vuelto a rodear este asunto tras esta situación. Tanto, que Teledeporte rectificó públicamente sus comentarios en la retransmisión y señaló que era un protocolo pactado entre los clubes y que ocurría en el masculino y femenino.
Cabe recordar que Real Federación Española de Fútbol (RFEF) solucionó este tema en la pasada Supercopa con una entrega de medallas a la altura, con escenario y Pedro Rocha. Entonces, el presidente de la RFEF fue colgando las medallas una a una en el cuello de las jugadoras del Barça y del Levante, campeón y subcampeón, respectivamente.
Meses después de esta ceremonia en Butarque, la entrega de galardones en la final de Copa de la Reina en el estadio de La Romareda volvió a dar de qué hablar. Nerea Eizagirre y Alexia Putellas, capitanas de la Real Sociedad y el Barça, subieron al palco a por la distinción de subcampeonas y el trofeo de campeonas. Al tiempo que la mediocentro catalana estaba alzando el título, en el césped se repartían las medallas. Algunas fueron colgadas al cuello por un miembro del staff, que llevaba una bolsa roja de la RFEF con todas ellas. Otras, fueron las propias jugadoras las que improvisaron un irónico pasamanos con Marta Torrejón, capitana y veterana en el equipo azulgrana.
Al bajar Alexia, con el trofeo en la mano y mientras salía del túnel, una persona del cuerpo técnico se encargó de hacerle llegar su medalla, colgándosela al cuello antes de que saliera al campo. Esta imagen fue la misma que quedó de Iker Muniain, capitán del Athletic, en la última final de Copa del Rey. En esta cita, se dio el mismo protocolo: mientras que el jugador vasco subía al palco, el staff del equipo bilbaíno repartió las medallas. La propia Mariona Caldentey admitió tras el partido, en zona mixta, que les habían comentado que esto ocurría también en el masculino: "Si es así como está organizado, no sé qué decirte".
La jugadora balear también habló sobre ello en rueda de prensa. "En Mérida la cogimos y nos la pusimos nosotras y hoy nos la ha puesto Marçal, el delegado, así que bueno, parecido. La verdad que no sé cómo fue el año pasado cuando nosotras no estuvimos, no sé si fue diferente o no. Nos hemos reído un poco, obviamente, es algo que nosotras no podemos controlar. Hemos hecho nuestro trabajo, hemos hecho un buen partido de fútbol, hemos ganado y a partir de ahí lo demás no está en nuestras manos", expuso Mariona.
Es inevitable que este runrún recuerde a la final de la Supercopa en Mérida, con una situación que llegó a provocar la reacción de políticos como el diputado de ERC, Gabriel Rufián, que comparó la imagen entre la ceremonia que hubo en Arabia Saudí para el torneo masculino y la que quedó en Extremadura con el femenino.
Fútbol masculino / Fútbol femenino.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) January 22, 2023
Supercopa de España.
Entrega de medallas.
2023. pic.twitter.com/33lzecjfcI
Entonces, desde la RFEF aseguraron a Relevo que hay dos protocolos: el habitual, con la entrega de medallas en el palco y este otro, en el que se dan los distintivos al delegado del equipo o se colocan en una mesa, como ha sido este caso. E insisten en que no se ha hecho una distinción por ser una competición femenina, sino que responde a una cuestión del estadio y la operatividad en él. En esta línea, el ente federativo recordó que este protocolo también se llevó a cabo en la final de la Copa del Rey entre Betis y Valencia y en la final de 2021 en la que el Barça ganó al Athletic.