COPA DE LA REINA

Primer test para el VAR en el fútbol femenino español: "Estaremos para proteger a las jugadoras"

El videoarbitraje se estrena en una competición española de esta categoría. "Es un momento histórico".

Acebedo Dudley y Marta Huerta Aza, árbitra principal y VAR de la final de Copa, atienden a los medios en Butarque. /RFEF
Acebedo Dudley y Marta Huerta Aza, árbitra principal y VAR de la final de Copa, atienden a los medios en Butarque. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"Es un momento histórico, un avance que va a quedar en la historia del fútbol femenino". Así valoraba Marta Huerta de Aza su debut como árbitra VAR en la final de la Copa de la Reina. El partido, que tendrá lugar este sábado (22:00h) en el estadio municipal de Butarque con un derbi entre Atlético de Madrid y Real Madrid, será el primero del fútbol femenino nacional con videoarbitraje. Sí que se usa esta tecnología en la fase final de la Champions femenina.

Marta Huerta de Aza: "Me siento una privilegiada, es un momento histórico".RFEF

Junto a la colegiada del comité tinerfeño y como árbitra principal de la final estará Acevedo Dudley, que también ha valorado la llegada del VAR a una competición nacional en esta categoría en las horas previas a la final. "Estamos muy contentas de este salto de calidad que se ha hecho, el tiempo y los recursos de la RFEF y el Comité con nosotras. Todo se está haciendo para mejorar y que todo sea más profesional, también de cara a la Liga", declara.

Dudley se siente "privilegia" y cuenta que las árbitras están muy "contentas" de dar este "salto". "Llevamos muchas horas en esto, dedicadas al 100%, y estamos muy preparadas", señala, antes de desvelar cómo vivió la noticia: "Fue una alegría inmensa, es un partido muy especial, es la fiesta del fútbol femenino, muy importante, tengo muchas ganas de saltar al campo y hacerlo bien como sabemos hacerlo"

También se siente una "privilegiada" Huerta de Aza. "Es para estar orgullosa", subraya. Y continúa: "En los casos en los que haga falta estaremos para proteger a las jugadoras desde el VAR. Esto es novedoso en el fútbol femenino, pero las que participamos en las competiciones masculinas estamos más acostumbradas y por suerte ahora llega también a las femeninas".

Marta Huerta, que es una de las árbitras más destacadas a nivel nacional, confiesa que este partido le va a "marcar". "Las finales de Copa son especiales, te lo llevas para tus hijos y tus nietos. Me alegré mucho por Ainara, que al ser catalana tenía ese impedimento cuando llegaba el Barça", sentencia.

El debut del VAR femenino en un partido de fútbol femenino en España llega meses después de que el Comité Técnico de Árbitros (CTA) anunciara que las colegiadas de la Liga F estaban recibiendo formación en esta disciplina. De este modo, y desde el pasado mes de enero, las árbitras recibieron formación presencial en una sala anexa al VAR durante los partidos de LaLiga y recibieron una certificación FIFA para poder ser árbitra VAR en partidos nacionales o internacionales.