REAL SOCIEDAD-ATLÉTICO DE MADRID

El vestuario txuri urdin hace borrón y cuenta nueva y ya piensa en la Copa: "Queremos jugar la final"

Las jugadoras de la Real Sociedad olvidan el 1-7 encajado ante el Barcelona y se muestran ilusionadas con eliminar al Atlético de Madrid y lograr el billete para La Cartuja.

Tejada, Ramírez, Aparicio, Vanegas, Lete  y Sarriegi apuestan por la final. /Relevo
Tejada, Ramírez, Aparicio, Vanegas, Lete y Sarriegi apuestan por la final. Relevo
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

La Real Sociedad tiene este miércoles, a partir de las 18.30 horas y con el Reale Arena como escenario, la posibilidad de conseguir el billete para una nueva final de la Copa de la Reina. En el recuerdo lo sucedido hace cinco años, cuando el equipo entrenado por Gonzalo Arconada tocó el cielo con las manos tras la consecución del título copero ante el Atlético de Madrid en una final inolvidable. Pasado mañana, también con el equipo colchonero como rival, las de Natalia Arroyo buscarán realizar una nueva gesta. El vestuario está preparado para hacer bueno el 1-1 obtenido el Alcalá y protagonizar la sopresa.

Eso sí, las futbolistas están obligadas a hacer borrón y cuenta nueva después de lo sucedido este domingo en Zubieta, donde encajaron una dolorosa derrota a manos de un Barça estelar. El 1-7 es un resultado duro y difícil de encajar, pero las realistas ya han cambiado de chip y en su mente solo hay sitio para el Atlético de Madrid. El empate a uno cosechado en Alcalá invita al optimismo, pero las jugadores son conscientes de que habrá que hacer otro gran partido en casa, esta vez en el Reale Arena, para conseguir el objetivo.

Pese a contar con apenas 23 años, Amaiur Sarriegi es una de las veteranas de la plantilla y confía en el potencial del grupo pese al duro revés sufrido frente al equipo azulgrana. Para la donostiarra, no todo fu negativo. Reconoce que encajar un 1-7 "siempre duele", pero destaca aspectos positivos como el debut de Elene Guridi o el "gran nivel" ofrecido por una futbolista poco habitual como Haizea Uranga. Eso sí, todo eso ya forma parte del pasado y hay que cambiar el chip. ¿Cómo se hace? Amaiur tiene la respuesta: "Siendo conscientes de que hay una final de Copa en juego, una opción de ganar un título y eso siempre te mueve y te genera ilusión", asegura la delantera blanquiazul, que siente no solo uno sino "cien gusanillos" en el estómago. "Se nota que entrar en esa final es algo especial en el club y en la sección. No hace tanto tiempo se pudo lograr", recuerda la futbolista, "muy consciente" de todo lo que se está jugando la Real Sociedad.

"Es algo digno de admirar lo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo. La opción de ganar un título siempre te mueve y te genera ilusión"

Amaiur Sarriegi Futbolista de la Real Sociedad

De momento, el vestuario mantiene la calma. "Estamos tranquilas", asegura Amaiur, "confiada" en el trabajo que vienen realizando "desde hace mucho tiempo". En su opinión, "es algo digno de admirar" el hecho de haber llegado hasta este momento, frente a un rival "tan importante" y con la eliminatoria "tan abierta y disputada". Entiende que es algo "muy difícil", pero ni mucho menos se conforma de lo realizado hasta la fecha porque "lo que hay en juego es una final", recuerda.

Las jugadoras de la Real Sociedad celebran el tanto en Amaiur Sarriegi en la ida.  Efe
Las jugadoras de la Real Sociedad celebran el tanto en Amaiur Sarriegi en la ida. Efe

No está siendo una temporada sencilla ni en lo colectivo ni en lo personal, pero la donostiarra no quiere dejar escapar esta oportunidad. "Es verdad que el no estar tan enganchadas a los puestos que queríamos de arriba, la Copa genera un mayor ilusión y eso es positivo", sostiene la futbolista, "orgullosa" de la manera en la que la Real va rompiendo quinielas dejando en la cuneta a rivales teóricamente favoritos como el Levante. ¿Cómo se hace eso? Amaiur lanza un mensaje a navegantes: "Se hace siendo conscientes de que somos la real, de que tenemos la obligación de hacerlo lo mejor posible. Quizá ellas pueden tener ese cartel de favorito, pero nosotros tenemos un escudo igual que ellas, que somos conscientes de que somos la Real y que en el futbol no hay ni favoritos, ni no favoritos".

Ana Tejada, por su parte, espera que el varapalo sufrido frente al Barça sirva "para corregir los errores que nos puedan ayudar de cara al miércoles". Una vez que Fírvida Fernández, colegiada del partido de este domingo, pitó el final del duelo, las jugadoras de la Real comenzaron a pensar en el Atlético de Madrid, siendo conscientes de la trascendencia del mismo: "Es un partido muy importante, quizá el que más en los que llevamos de temporada".

La exrealista Gaby García fue la autora del empate a uno final.  Efe
La exrealista Gaby García fue la autora del empate a uno final. Efe

A pesar de que el objetivo no es otro que el de lograr el billete para la final, en el vestuario todavía "se respira ambiente de semifinal" porque "es lo que nos toca". El equipo colchonero, eso sí, se enfrentará a un vestuario "súper motivado". "Estamos preparadas, sobre todo mentalmente tenemos más confianza que otros años porque por suerte vamos viviendo semifinales, finales… Estamos ilusionadas y con ganas de que llegue el miércoles", desea Tejada, para quien el Atlético de Madrid no lo tendrá sencillo: "Somos un gran equipo como ellas, que tenemos las cosas muy claras. Nuestra fuerza está en el grupo, en jugar todas juntas, las once titulares, las que salen desde el banquillo y las que se quedan en casa. Todas somos importantes. Ahí está nuestra fuerza, en estar juntas, en hacer lo que sabemos y en tener personalidad", enfatiza. Así las cosas, "si hacemos todos esos pasos y conseguimos hacerlo lo mejor posible, estaremos más cerca de llevarnos la eliminatoria", confirma.

"Somos un gran equipo como ellas, que tenemos las cosas muy claras. Nuestra fuerza está en el grupo. Todas somos importantes. Ahí está nuestra fuerza, en hacer lo que sabemos y en tener personalidad"

Ana Tejada Futbolista de la Real Sociedad

La felicidad de Nahia Aparicio

Nahia Aparicio está viviendo una temporada de ensueño. En su primer año con el equipo está siendo una de las futbolistas revelación. Su sonrisa nerviosa le delata. Le cuesta creerse que está a las puertas de una posible final de la Copa de la Reina, algo con lo que ha soñado desde que era una cría. "Está bien soñar", reconoce esbozando una amplia sonrisa, pero tiene los pies en el suelo. Como el resto de compañeras, quiere olvidar cuanto antes lo sucedido frente al equipo blaugrana. "A pesar del 1-7 yo creo que el equipo hizo muy bien las cosas", reclama. "Hubo fallos atrás, pero hay cosas positivas del partido", reitera la futbolista, consciente, eso sí, de que "lo importante" llega el miércoles. Ve a la gente "con buenas sensaciones y con ganas" para recibir al Atlético de Madrid.

Reconoce que el FC Barcelona "es el mejor equipo y siempre da un nivel espectacular". En su opinión, "es una realidad" y "aunque intentamos dar lo mejor, no salieron las cosas", lamenta. Hace borrón y cuenta nueva y ya solo piensa en el duelo en el Reale Arena, su primera experiencia en santuario blanquiazul. "Va a ser muy emocionante y bonito", augura, "confiada" en romper otra vez las quinielas y dejar en la cuneta a otro favorito: "Tampoco lo éramos contra el Levante y supimos dar la cara. Aunque nos enfrentemos a rivales difíciles, siempre intentamos dar lo mejor de nosotras, siempre damos un nivel muy alto", ensalza la futbolista, consciente de que los nervios harán acto de presencia en la medida de que se acerque la fecha. "Veremos cómo estoy el miércoles, pero estoy feliz de poder vivir este momento y todo lo que viene", valora la futbolista, confiada en poder sacar la eliminatoria adelante: "Las veces que hemos jugado contra ellas hemos tenido personalidad y no hemos dejado de creer. Si tenemos personalidad y sacamos el balón jugado desde atrás, podemos hacerle mucho daño. Si tenemos las cosas claras tanto en la presión como en la salida, podemos hacer un buen partido", analiza.

"Hoy no estoy nerviosa, pero veremos cómo estoy el miércoles. Estoy feliz de poder vivir este momento y todo lo que viene. Estoy intentando dar lo mejor de mí y aprender"

Nahia Aparicio Futbolista de la Real Sociedad

Personalmente hablando, Nahia recoce estar "feliz y tranquila", al mismo tiempo que agradecida a sus compañeras, "que me han ayudado mucho desde el primer momento a adaptarme". Comenzó siendo central, para convertirse en pivote. "Ha habido cambios, pero estoy intentando dar lo mejor de mí y aprender", sostiene 'Apa', que no se conforma con lo realizado hasta la fecha.

Elene Lete, por último, exige "mirar hacia adelante y pensar en la semifinal" después de lo acontecido este domingo en el z7 de Zubieta. "Hay que olvidarlo", confirma, más que nada porque "estar a las puertas de una final no es algo que suceda todos los días", recuerda. Apuesta "por corregir todo lo que hicimos mal", aunque no dice ninguna mentira cuando reconoce que "ante un equipo como el Barça estas cosas pueden pasar aunque a nadie le gusta que le marquen siete goles".

"Estamos vivas", advierte la guardameta blanquiazul, que pide también olvidarse de lo sucedido en el partido de ida en Alcalá. "No hay nada decidido. Es un nuevo partido. No vale el resultado de allí. Ninguno de los dos equipos tiene ventaja y habrá que ofrecer nuestra mejor versión para pasar", avisa Lete, que no quiere pensar más allá de la semifinal ante el Atlético de Madrid. "Ya habrá tiempo para hacerlo, pero primero hay que eliminar al Atlético", analiza la cancerbera, que, a pesar de los siete goles encajados, personalmente hablando está viviendo una excelente temporada, recibiendo muchos elogios y siendo partícipe de una nueva gesta de la Selección española tras la consecución de la Nations League. "Para mí es importante. Se ve que estoy haciendo un buen trabajo y eso ayuda. Menos mal que cuando entré en la Real decidí ser portera. Nunca se sabe donde podría haber estado siendo delantera", declara entre risas.