COPA DEL REY

Las abusivas condiciones impuestas por el Badajoz obligan al Gévora a jugar ante el Betis en Almendralejo: "No pueden pedir por un 600 lo que vale un Mercedes"

El equipo de la Regional extremeña tendrá que jugar en el Francisco de la Hera, a 60 kilómetros de casa... en vez de a tan solo diez.

El Gévora no podrá jugar en el Nuevo Vivero ante el Betis./CD Badajoz
El Gévora no podrá jugar en el Nuevo Vivero ante el Betis. CD Badajoz
Daniel Domínguez
Samuel Silva

Daniel Domínguez y Samuel Silva

El CD Gévora, uno de los diez equipos de regional que jugarán la primera eliminatoria de Copa del Rey, no podrá vivir su gran fiesta contra el Real Betis en su campo ni tampoco a 10 kilómetros de su casa, en el Nuevo Vivero, con capacidad para casi 15.000 espectadores. Las abusivas condiciones impuestas por el CD Badajoz han llevado a la modesta entidad a buscar otras alternativas, concretamente, el Francisco de la Hera de Almendralejo, lugar que acogerá el duelo entre extremeños y sevillanos el jueves 31 de octubre (21:00 horas, Movistar Plus+), tal y como ha podido confirmar Relevo.

Reacción del Gévora al sorteo de Copa.EFE

De este modo, Almendralejo será sede de dos partidos del torneo del KO en días consecutivos, puesto que el miércoles 30 el Girona visitará al CD Extremadura, conjunto de Tercera Federación que ha obtenido el billete gracias a una brillante trayectoria en la Copa Federación. Las buenas relaciones existentes entre el CD Extremadura y el Gévora han sido claves para que el acuerdo se haya alcanzado rápidamente.

Pese a que la eliminatoria se seguirá disputando en la provincia de Badajoz, el objetivo del Gévora siempre fue el de hacerlo en el Nuevo Vivero, muy cerca de su casa, toda vez que el Municipal de Gévora no cumple los requisitosmínimos marcados por la Real Federación Española de Fútbol para acoger a todo un equipo de Primera División y, además, de la talla del Betis, que moviliza muchos aficionados allá donde va. De hecho, el propio Gévora cuenta a Relevo que ya tuvieron que realizar esfuerzos para poder albergar en su feudo el partido de la ronda previa ante el Playas de Sotavento canario, con refuerzo en la iluminación e instalación de gradas supletorias, entre otras cuestiones. Una inversión que no volverá a suceder a finales de este mes, lo que le permitirá, además, hacer más caja por la taquilla. El club espera llenar el Francisco de la Hera, con capacidad para más de 11.000 espectadores.

Ni con la mediación del Ayuntamiento de Badajoz

El Nuevo Vivero es municipal, aunque está concedido al CD Badajoz, por lo que la última palabra para la cesión del estadio al Gévora siempre la tenía el club. En este caso, para que el Gévora pudiese recibir al Real Betis en el estadio pacense, el CD Badajoz ha exigido al Gévora una cantidad inasumible. "Pedían mucho, muchos gastos que ellos supuestamente tienen, pero lo han multiplicado y triplicado, es una exageración. No tiene sentido lo que piden. No me puede pedir por un 600 lo que vale un Mercedes", cuentan a Relevo desde el CD Gévora, sin querer entras en cifras, aunque este medio ha podido saber que el Badajoz pedía 7.000 euros de gastos y la mitad de la taquilla.

Aun así, el Gévora da las gracias al Ayuntamiento de Badajoz y a la figura de su alcalde, Ignacio Gragera, por intentar hasta donde ha sido posible que el CD Badajoz accediese a la petición del conjunto de regional. Es más, el propio alcalde ha reaccionado al comunicado del Gévora con un "punto de inflexión. Tremendo esto".