FÚTBOL | COPA DEL REY

Así quedan los emparejamientos de primera ronda de la Copa del Rey 2024

Arranca la Copa del Rey: 110 equipos de toda España conocen la identidad de su rival en primera ronda.

Sorteo de la Copa del Rey./EFE
Sorteo de la Copa del Rey. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Comienza la Copa del Rey. La competición del KO da su particular pistoletazo de salida con la celebración del sorteo de su primera ronda. Sin duda alguna, uno de los momentos más especiales del año. Sobre todo para los equipos modestos que han logrado colarse en el cuadro final. En total, 110 clubes de toda España aguardan conocer su primer enfrentamiento en el torneo.

Se trata de un sorteo condicionado, diseñado para enfrentar a los equipos de Primera División con los conjuntos más humildes del bombo. Es decir, los diez clubes procedentes de Regional tienen asegurado un enfrentamiento en casa contra un conjunto de la máxima categoría del fútbol español. También los cuatro que proceden de Copa Federación, así como dos más de Tercera División. Para todos ellos, un momento histórico. No en vano, no solo se trata de recibir a uno de los grandes del fútbol español y competir contra ellos, también supone la posibilidad de generar unos ingresos por taquilla que solucionen el balance del año.

Es importante tener en cuenta que hasta cinco equipos están exentos en esta primera ronda. En el bombo no están Real Madrid, Barcelona, Athletic Club y Mallorca, debido a que son los cuatro conjuntos clasificados para disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí. Además, tampoco está el Deportivo de la Coruña, liberado por ser campeón de Primera RFEF la pasada temporada y que entrará en liza a partir de la segunda ronda.

Emparejamientos de la primera ronda de Copa del Rey 2024/25

  • Gévora - Real Betis
  • San Pablo - Celta de Vigo
  • Ontiñena - Las Palmas
  • Chiclana - Osasuna
  • Polideportivo Parla - Valencia CF
  • Manises - Getafe CF
  • Villamuriel - Rayo Vallecano
  • Vic Unió Esportiva - Atlético de Madrid
  • San Tirso - Espanyol
  • Astur - Real Valladolid
  • Poblense - Villarreal
  • Compostela - Deportivo Alavés
  • Las Rozas - Sevilla FC
  • CD Extremadura - Girona
  • Jove Español San Vicente - Real Sociedad
  • Ciudad de Lucena - CD Leganés
  • Cuarte - Racing Club de Ferrol
  • Beasain - Cartagena
  • Real Jaén - Cádiz
  • Cortés - Granada
  • L'Hospitalet - Real Zaragoza
  • Lanzarote - Racing de Santander
  • Móstoles - Burgos
  • Sant Andreu - Mirandés
  • Badalona Futur - Huesca
  • San Sebastián de los Reyes - Almería
  • Estepona - Málaga CF
  • Atlético Paso - Eldense
  • Logroñés - Eibar
  • Europa - Albacete
  • Pontevedra - Levante
  • Alfaro - Tenerife
  • Águilas - Castellón
  • Real Ávila - Real Oviedo
  • Olot - Córdoba
  • Numancia - Sporting de Gijón
  • Coria - Elche
  • Barbastro - Amorebieta
  • Jerez - Ceuta
  • Cacereño - Gimnástica Segoviana
  • Utebo - Unionistas Salamanca
  • Bergantiños - Marbella
  • Laredo - Yeclano
  • Torremolinos - Zamora
  • Don Benito - Andorra
  • Escobedo - Ponferradina
  • Ibiza Islas Pitiusas - Nàstic
  • Lleida - Barakaldo
  • Conquense - Ibiza
  • Llanera - Cultural Leonesa
  • Ejea - Hércules
  • Guijuelo - Ourense
  • Salamanca CF - Alcorcón
  • Langreo - Orihuela
  • Tudelano - Club Deportiva Minera

¿Cómo funciona el sorteo de la Copa del Rey?

Los 110 equipos que toman parte en el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey se dividen en ocho bombos, según su categoría:

  • Bombo A (exento): Athletic, Mallorca, Real Madrid y Barcelona.
  • Bombo B (Primera División): Osasuna, Getafe, Girona, Celta, Atlético de Madrid, Sevilla, Real Sociedad, Las Palmas, Betis, Rayo Vallecano, Villarreal, Valencia, Deportivo Alavés, Leganés, Valladolid y Espanyol.
  • Bombo C (Segunda División): Cádiz, Almería, Granada, Tenerife, Albacete, Eibar, Cartagena, Zaragoza, Sporting, Eldense, Oviedo, Huesca, Racing, Mirandés, Levante, Burgos, Racing de Ferrol, Elche, Córdoba, Málaga, Castellón y Deportivo (exento).
  • Bombo D (Primera Federación): Amorebieta, Alcorcón, Andorra, Nàstic, Ponferradina, Cultural Leonesa, Ibiza, Unionistas, Ceuta, Ourense, Zamora, Yeclano, Marbella, Barakaldo, Gimnástica Segoviana y Hércules.
  • Bombo E (Segunda Federación): Sant Andreu, Pontevedra, Lleida Esportiu, Guijuelo, Langreo, Orihuela, Estepona, UD Logroñés, Águilas, Utebo, Tudelano, San Sebastián de los Reyes, Barbastro, Numancia, Atlético Paso, Europa, Cacereño, Badalona Futur, Bergantiños, Don Benito, Llanera, Escobedo, Ejea, Olot, Conquense, Laredo, Móstoles URJC, Real Ávila, Salamanca CF UDS, Juventud de Torremolinos, Xerez, Ibiza Islas Pitiusas, Coria, Alfaro y Deportiva Minera.
  • Bombo F (Tercera Federación): Cortes, Real Jaén, Ciudad de Lucena, Lanzarote, Cuarte, L'Hospitalet, Beasain y Jove Español San Vicente.
  • Bombo G (los cuatro semifinalistas de la Copa Federación): Poblense, Las Rozas, Compostela y CD Extremadura.
  • Bombo H (Regional): San Tirso, Astur, San Pedro, Parla Escuela, CD Villamuriel, Ontinena, Manises, UE Vic, Chiclana y Gevora.

De esta manera, los equipos de los bombos G y H se miden a los del bombo B, por lo que son los primeros en ser sorteados. Posteriormente se seleccionan dos conjuntos del bombo F, que también se cruzan con los equipos restantes del bombo B. El resto de equipos del bombo F se cruzan contra los del bombo C (Segunda División).

Además, se eligen 15 equipos del bombo E (Segunda RFEF) que completan los enfrentamientos con los conjuntos del bombo C. Finalmente, el sorteo se completa con los enfrentamientos entre equipos de los bombos E y D, e incluso habrá cuatro equipos de Segunda RFEF que jueguen entre ellos.

Es importante tener en cuenta que los partidos se juegan siempre en casa del conjunto de menor categoría. En caso de que se midan dos equipos de la misma división, que en esta primera ronda serán conjuntos de Segunda Federación, ejerce como local el equipo que es seleccionado primero.