FÚTBOL | COPA DEL REY

Por qué el Deportivo de la Coruña no está en el sorteo de la Copa del Rey

Un total de 110 equipos participan en la primera ronda de la Copa del Rey; entre ellos no está el Dépor.

Imagen de un sorteo de Copa del Rey de la temporada pasada./EFE
Imagen de un sorteo de Copa del Rey de la temporada pasada. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La Copa del Rey mola. Se trata de un eslogan publicitario, pero también de una realidad palmaria de nuestro balompié. Desde su cambio de formato en la temporada 2019/20, el torneo del KO ha logrado revitalizar su interés entre los aficionados. Así lo demuestra por ejemplo el delirio colectivo que se desató en Bilbao con la gabarra tras el triunfo del Athletic el año pasado. La Copa importa mucho a muchas aficiones, y todo comienza con un sorteo. El momento en el que el camino hacia la deseada final se comienza a dibujar.

[Así quedan los emparejamientos de Copa del Rey]

No hay un sorteo más importante que el de la primera ronda de la Copa del Rey. Sobre todo, por la cantidad de equipos involucrados. Algunos de ellos, tremendamente modestos, los cuales sueñan con un emparejamiento que lleve hasta sus estadios a un equipo de Primera División que deje un partido para el recuerdo… y una taquilla que ayude a cuadrar las cuentas del curso. En la temporada 2024/25, en la primera ronda de la Copa del Rey participan un total de 110 equipos. Entre ellos no está el Deportivo de la Coruña.

Por qué el Deportivo de la Coruña no está en el sorteo de la Copa del Rey

Concretamente, la primera ronda de la Copa del Rey se compone de: 16 equipos de Primera División, 21 equipos de Segunda, 16 de Primera RFEF, 35 de Segunda RFEF, 8 de Tercera Federación, los 4 semifinalistas de la Copa Federación y los 9 ganadores de la ronda previa. Quedan exentos los cuatro equipos que disputan la Supercopa de España en Arabia Saudí: Real Madrid, Barcelona, Athletic Club y Mallorca. Algo que tiene sentido, pues deben disputar un extra de dos encuentros más el desplazamiento al país saudí. Pero, ¿qué pasa con el Dépor?

[Sorteo de la Copa del Rey, en directo]

El Deportivo de la Coruña queda exento de la primera ronda de la Copa del Rey 2024/25 debido a su condición de campeón de Primera RFEF la pasada campaña. Se trata de una prebenda que la Real Federación Española de Fútbol otorga al que fue campeón de la división de mayor nivel que es organizada por ella. Pero, ¿por qué sucede esto?

Fundamentalmente, la culpa la tiene el Villarreal B. Pese a haber descendido la pasada campaña, el filial amarillo contabiliza como uno de los equipos que posee plaza en la Copa del Rey por haber jugado en la Liga Hypermotion la pasada campaña. Sin embargo, no puede disputar la competición por su condición de equipo dependiente. Esto hace que haya un número impar de equipos en primera ronda. En lugar de pasar la plaza a otro conjunto, la RFEF ha optado por eliminar un partido y ofrecerle el premio de pasar exento al Deportivo, algo que ya hizo la pasada campaña con el Amorebieta, por ejemplo.

Se trata, sobre todo, de un incentivo de cara a la final de la Primera RFEF de la pasada temporada. Una eliminatoria que Deportivo y Castellón disputaron a ida y vuelta después de haber confirmado su ascenso matemático. En cierto modo, el poder esquivar una ronda de Copa del Rey permitió añadir un plus que mantuviese la tensión competitiva hasta el final. No en vano, existía el riesgo de que tanto futbolistas como aficionados se perdiesen en la celebración, olvidándose del desenlace de la competición. Así, desde la Federación ofrecieron al equipo ganador un trofeo, un premio económico y el botín añadido de entrar en la segunda ronda de la Copa del Rey la próxima temporada.

Porque esto es importante. El Deportivo está exento de la primera ronda de la Copa del Rey, pero no así de la segunda. Una fase en la que los equipo de la Supercopa todavía no entran al bombo, pero sí lo hará el Dépor.