COPA DEL REY | ATLÉTICO DE MADRID - REAL MADRID

Ancelotti y su ajuste para evitar la ventaja del Atlético que les noqueó en el Metropolitano

El Real Madrid abandonó el rombo poco después de caer 3-1 en el Cívitas Metropolitano. Bellingham y Valverde, claves.

El Cholo Simeone y Ancelotti se saludan antes de un derbi. /AFP
El Cholo Simeone y Ancelotti se saludan antes de un derbi. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

El Real Madrid solo ha perdido un partido en lo que va de temporada. Fue hace casi cuatro meses ante el Atlético de Madrid, que le volvió a llevar al límite en la Supercopa, el único equipo que ha logrado marcarle tres goles (en los dos encuentros) este curso. Ancelotti, que vio cómo se cuestionaba el rombo y su inicio de curso tras caer de forma contundente en el Cívitas Metropolitano, sin apenas solidez y siendo muy vulnerable en sus costados, apostó por un cambio que ha seguido alimentando a sus mejores futbolistas a la vez que ha minimizado esos aspectos en los que el Real Madrid era vulnerable. Este derbi será otra prueba de fuego.

La Supercopa conquistada en Riad avala el camino de Ancelotti, renovado recientemente, porque se ve que en el Real Madrid los futbolistas jóvenes, y los que ya no lo son tanto, siguen una línea ascendente gracias a un sistema futbolístico basado en una confianza casi ciega en el talento del jugador. De ahí que Bellingham esté redescubriéndose como un futbolista repleto de atajos y Vinícius ya no solo sea un extremo, sino un delantero mucho más completo. A quien se suele etiquetar de gestor como algo peyorativo, ha demostrado ser mucho más que ello. El rombo ha dado paso a otra forma de organizarse cuando el equipo tiene la pelota, y aunque el Real Madrid sigue concediendo, limitó la superioridad del sistema del Atlético en el Wanda.

El mensaje que dejó la derrota en el Metropolitano

Cuando un equipo con línea de cinco se enfrenta a a otro con línea de cuatro, los carrileros pueden tener una ventaja inicial. Y más si como en el caso del Atlético de Madrid, en banda hay un futbolista como Samu Lino, regateador y capaz de desbordar a su par. ¿Por qué? Al tener a un futbolista que demanda atención, y con la presencia de Mario Hermoso como un segundo mediocentro, el Real Madrid se veía forzado a defender muy estirado, abriendo muchos huecos y, sobre todo, desprotegiendo el área. El Atlético de Madrid marcó sus tres goles del Cívitas de cabeza.

Samu Lino, carrilero, arrastra a Lucas Vázquez, lateral del Real Madrid, y esto abre un espacio para que Saúl se desmarque dentro del área.  WYSCOUT
Samu Lino, carrilero, arrastra a Lucas Vázquez, lateral del Real Madrid, y esto abre un espacio para que Saúl se desmarque dentro del área. WYSCOUT
Ancelotti y su ajuste para evitar la ventaja del Atlético que les noqueó en el Metropolitano

Los de Simeone conquistaron con mucha facilidad los costados de los interiores, forzando el salto del lateral quedando el área en inferioridad. En aquel derbi, la baja de Vinícius dejó a Ancelotti sin su jugador más determinante a campo abierto, y el italiano situó a Bellingham al lado de Rodry y a Modric en la punta del rombo. Kroos, que con balón era el encargado de dirigir todas las operaciones, veía como a nivel defensivo quedaba muy expuesto al tener que estar demasiado lateralizado, siendo él el futbolista encargado de bascular y hacer las ayudas a Fran García. El Atlético, equipo ancho y vertical, lo explotó.

Kroos salta a Nahuel Molina, el carrilero.  WYSCOUT
Kroos salta a Nahuel Molina, el carrilero. WYSCOUT

Ancelotti viró tras las lesiones de Tchouaméni y Camavinga. Fede Valverde pasó a jugar cerca de Kroos, y Modric cogió más peso en zonas interiores, por lo que el Real Madrid ya no tenía a un futbolista moviéndose en esa zona (Bellingham), sino dos. Sin Vinícius, Brahim dio un paso adelante y junto a Rodrygo dotaron de mucho dinamismo y movilidad todo el frente de ataque del equipo blanco. El Real Madrid no es un equipo fácil de encasillar porque Ancelotti rehúye la foto fija; su equipo es disperso, cambiante, un pasillo donde el talento se va relacionando naturalmente.

Ancelotti y su ajuste para evitar la ventaja del Atlético que les noqueó en el Metropolitano

Valverde acompañó a Kroos teniendo mucha más presencia en zonas centrales, donde se estaba viendo su versión más pasadora y mandona. Una muy madura. Pero el gran cambio viene cuando el Real Madrid pasa a defender en un 4-4-2, con un Bellingham teniendo más peso en esa banda izquierda que otrora ocupaba Kroos, protegiendo al alemán (al estar cerca de Fede) y dándole libertad a la doble punta. Fue clave para explotar las transiciones en la final de la Supercopa ante el Barça, con un Bellingham que a ratos se descolgaba al Barça no contar con la suficiente amenaza por fuera.

El Real Madrid defendió en 4-4-2 puro, con Modric y Tchouaméni en el doble pivote y Bellingham y Fede en bandas.  WYSCOUT
El Real Madrid defendió en 4-4-2 puro, con Modric y Tchouaméni en el doble pivote y Bellingham y Fede en bandas. WYSCOUT

El dejar a los jugadores con más despliegue fuera le permitió al Real Madrid que a cambio de ceder metros y permitir que Griezmann conectase más, cuando robaba la pelota tendría más herramientas para amenazar al Atleti. Tanto Fede como Bellingham son dos enormes disruptores y además poseen potencia y clarividencia para permtiri progresar a su equipo pese a iniciar desde muy abajo. En Arabia jugó Modric, pero todo apunta a que será Kroos quien lo haga hoy, como ya lo hizo en la final, donde fue de los más destacados.

Ancelotti ha ido reconduciendo la temporada a medida que se ha ido encontrando con las bajas. Desde el rombo que inició en pretemporada, pasando por el Fede más mediocentro o el Brahim segundo punta. Los jugadores han respondido y el Real Madrid amenaza el Metropolitano con tan solo una derrota en su haber este curso. Ancelotti responde a quienes le atribuyen solo poderes como gestor demostrando que por encima de todo es un gran entrenador.