Aranda de Duero se viste de gala, triplica el aforo y se teme un nuevo césped a lo Cádiz: "Ya no será una excusa"
El Arandina-Real Madrid se disputará en el Juan Carlos Higuero tras la reforma. Habrá 10.000 espectadores.

Aranda de Duero se viste de gala para la disputa de un partido histórico para el pueblo: Arandina-Real Madrid.A partir de las 21:30, el equipo recibe a uno de los mejores equipos del planeta y el club ha trabajado a conciencia para que el Juan Carlos Higuero albergue el duelo. La capacidad habitual del estadio es de cerca de 4.000 espectadores y en este Día de Reyes se irá hasta los 10.000 de capacidad.
De hecho, el club ha preferido no vender todas las entradas por motivos de seguridad, poco acostumbrados a recibir un aforo de este calibre. Preocupan las aglomeraciones, por lo que el pueblo ha organizado eventos en diferentes puntos con actuaciones musicales o sorteos de camisetas. El objetivo es que la gente no se concentre alrededor del estadio, ya que hay una carretera por las inmediaciones y la instalación no está lo suficientemente preparada para que cerca de 10.000 espectadores se reúnan ahí con antelación.
Más allá de gradas supletorias para recibir a miles de espectadores extras, el Arandina y el Ayuntamiento se han puesto manos a la obra para otra serie de requisitos necesarios para la correcta disputa del encuentro. Han colocado focos de iluminación para los futbolistas y, sobre todo, para la realización. Televisión Española emitirá en directo el partido a través de La 1 y requería una perfecta luminosidad para su emisión en prime time.
Virginia Martínez, presidenta de la Arandina, explicó a Relevo los últimos arreglos que se están dando en el estadio: "Estamos haciendo las últimas gestiones técnicas. Este partido nos ha dado la oportunidad de ver que nuestra instalación está adaptada a nuestras necesidades. Se han hecho muchos esfuerzos para poder recibir al Madrid. Estamos en nuestra casa y es lo que ofrecemos con los brazos abiertos para todo el que venga por aquí".
Así pues, el Juan Carlos Higuero está prácticamente listo para la visita de Bellingham y compañía. No obstante, ha sido un camino pedregoso con dificultades y desentendimientos. Finalmente, llegó a buen puerto: "Está en un punto de consenso. De unión. Todos queremos que sea un partido histórico para Aranda y para el Arandina. En base a eso llevamos trabajando varios días".
La opción de El Plantío y el conflicto con el Ayuntamiento
Tras anunciarse en el sorteo que el rival de la Arandina sería el Real Madrid, Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos, ofreció El Plantío al club para la disputa de la eliminatoria: "Es una oportunidad para la ciudad y un gesto obligado para el equipo de la vecina localidad de Aranda de Duero". Pero tanto el alcalde Antonio Linaje como la presidenta Virginia Martínez rechazaron la petición: "Si por algo he luchado es porque la Arandina sea Aranda de Duero, como Aranda es la Arandina".
Aun así, eran conscientes todas las partes implicadas de que era necesario algún esfuerzo extra para la correcta disputa del encuentro. La concejala Belén Esteban amplió: "Para que se jugaran los partidos anteriores invertimos unos 50.000 euros, pero esto es otra liga y somos conscientes".
🏆 Jorge 'Pesca', jugador de la Arandina, cuenta su anécdota en el sorteo de Copa del Rey.
— Relevo (@relevo) December 12, 2023
🎣 Antes de ir a Las Rozas, ha repartido el pescado por Aranda de Duero a las 04:30 horas.
😍 Después del trabajo, su madre le ha acercado hasta Madrid para que pueda ser la mano… pic.twitter.com/thmDfAAVaV
Todo parecía ir sobre ruedas, hasta la difusión por parte de la prensa local de un enorme conflicto entre Arandina y Ayuntamiento. El Correo de Burgos informó de una acalorada discusión por los arreglos impuestos y por la intención del alcalde de que el club asumiese parte de la obra. Además de una acusación sobre los balances por los beneficios obtenidos de las entradas ante el Cádiz, su anterior rival.
El asunto concluyó con el siguiente ataque de Francisco Galán, secretario de la entidad, al alcalde Antonio Linaje: "Me vas a comer los huevos, tú y tu puta concejala (Belén Esteban). No sé quién se ha creído que es, pero es lo peor que nos ha pasado a este pueblo de mierda". El consistorio pidió una disculpa y el club, que se designara a un nuevo interlocutor, también rompió oficialmente relaciones con ellos.
El tiempo todo lo cura y finalmente se han realizado las obras y el estadio está en la mejor condición posible para recibir al Real Madrid en el que será el partido más importante de la historia de la Arandina. Pese a ello, hay otro conflicto sobre la mesa: el estado del césped.
Preocupa el estado del césped... con el Cádiz en el recuerdo
Este sábado 6 de enero, se esperan pequeñas precipitaciones en Aranda de Duero. Tres litros por metro cuadrado en todo el día, con solo un 40% de probabilidad y a mediodía, con el partido programado para las 21:30 de la noche. Es decir, nada preocupante para la correcta disputa del encuentro y el mantenimiento del césped. Se esperan cero grados para la hora del duelo, un frío aterrador, pero sin lluvias de por medio.
Las precipitaciones de los últimos días han dejado el césped del Juan Carlos Higuero algo dañado, si bien no tiene nada que ver con el estado que presentó durante el partido ante el Cádiz. Entonces, el Arandina eliminó a su rival de Primera División y Sergio González estalló por el terreno de juego: "El campo no estaba para jugar al fútbol. Son circunstancias que le perjudican más al equipo de superior categoría que al de menor categoría. No quiero que ese sea el titular. Es enhorabuena a la Arandina. Pero era impracticable".
La celebración perfecta no exis…
— Relevo (@relevo) December 7, 2023
🤿 Los jugadores de la Arandina tras eliminar al Cádiz en Copa del Rey:
🎥 @GuilledeMarcos pic.twitter.com/KptErnQmTr
Y fue más allá: "La competición lo ha querido así, el árbitro ha dicho que se jugaba. No hemos podido decir otra cosa. Conmigo no ha hablado, me han dicho que se tenía que jugar, que habían probado la pelota y que rodaba. Hay poco de qué hablar futbolísticamente, otra cosa es competir. En la segunda parte no hemos podido enlazar jugadas. Quizás si viene otro equipo aquí, hoy no se hubiera jugado. Pero siempre alabando a la Arandina, que tiene mérito de haberse clasificado".
Jorge Pesca entendía la situación, aunque se defendía en Relevo tras lograr la hazaña: "Estamos más acostumbrados a jugar partidos como estos. El campo está embarrado y no se puede jugar. Ellos no tienen esa facilidad, van a estadios en los que el campo está perfecto. Nos ha dado una ventaja extra a nosotros. Queríamos jugar. El campo nos ha dado ventaja. Es normal que el Cádiz se quisiera oponer. Creo que Sergio ha dicho que otro equipo igual hubiera hecho más fuerza y no haber jugado… Bueno. El campo estaba igual para los dos equipos, aunque nosotros estábamos más acostumbrados".
📍 Estadio El Montecillo, Aranda de Duero.
— Relevo (@relevo) December 7, 2023
🌧️ Así se encuentra el césped del campo del Arandina, donde juega el Cádiz su partido de Copa del Rey. https://t.co/J5okxjnDSo
Quién sabe si Sergio se refería entonces a Real Madrid o Barcelona. El azar de las bolas les emparejó precisamente con el equipo de Ancelotti y, efectivamente, el tema del césped vuelve a estar sobre la mesa. Raly Cabral, a escasas horas de los dieciseisavos, apunta a este medio: "Fue una situación puntual. El día antes entrenamos en el anexo, pero el principal estaba espectacular. Durante todo ese día y el siguiente llovió un montón, el campo no drenó bien y se formaron charcos que dificultaron el juego. Hoy el campo está mucho mejor que en las últimas semanas y no podrá ser una excusa como en el partido ante el Cádiz".
El contexto es muy distinto. Efectivamente, el césped ha pagado las consecuencias de las lluvias, pero se encuentra en perfecto estado para la disputa del encuentro. Ahora solo queda que ruede el balón, ante 10.000 espectadores, más del doble de lo habitual. Y que el Arandina, desde Segunda Federación, trate de dar otra campanada y eliminar a todo un Real Madrid.