COPA DEL REY

El Arosa denuncia la alineación indebida y el Granada replica: "La Copa es una competición profesional"

El club gallego ha dado el primer paso para avanzar de ronda por vía judicial. Los nazaríes mantienen que no cometieron ninguna irregularidad.

Weissman trata de hacerse con el control de la pelota en el Arosa-Granada. /EFE
Weissman trata de hacerse con el control de la pelota en el Arosa-Granada. EFE
Manuel Amor

Manuel Amor

El Arosa ya ha iniciado los trámites para conseguir el pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey y eliminar al Granada, que ganó 0-3 este jueves en A Lomba... pero que, como informó Relevo, incurrió en una posible alineación indebida del portero Adri López (es mayor de 23 años, está inscrito en el equipo 'B' y no puede jugar en una competición no profesional). Como avanzó As y pudo corroborar este medio, el club gallego presentó en la mañana de este viernes (tenía de plazo hasta las 14:00) el escrito de denuncia contra el conjunto nazarí, como oficializó el propio Arosa a las 17:14. Tras conocerse la noticia, el cuadro andaluz ha dado su réplica en un comunicado.

En ese escrito, el Granada sostiene "que la Copa de SM el Rey es una competición profesional de acuerdo a lo establecido en los artículos 83 y 84 de la nueva Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, que entró en vigor el 1 de enero de 2023" y que, por tanto, "la alineación de un portero del equipo dependiente menor de 25 años es correcta". "El Granada Club de Fútbol se opondrá a la Reclamación de Alineación Indebida interpuesta por parte del Arosa Sociedad Cultural, y defenderá sus derechos ante todas las instancias", afirman. El Juez Disciplinario dictará sentencia.

En cualquier caso, la presentación de la denuncia era el primer paso para que el equipo de Vilagarcía de Arousa optase a avanzar de eliminatoria por vía judicial. La temporada pasada, sin ir más lejos, el Granada ya incurrió en el mismo error ante el Yeclano, pero la entidad rival no se percató y los andaluces siguieron adelante en el torneo. En esta ocasión el Arosa ha estado más hábil: la comunicación entre Manolo Abalo, presidente, y Pablo Torras, abogado, fue constante desde que se destapó la bomba y han tardado apenas unas horas en formular el recurso ante los órganos disciplinarios de la RFEF.

Y ahora... ¿qué es lo siguiente? Notificado el caso, el Granada tendrá de plazo hasta el lunes a las 14:00 para preparar sus argumentos, formular alegaciones y tratar de convencer al Juez Disciplinario (no el de Competición, que sólo se ocupa del fútbol profesional) de que no contravino la normativa.

Ese mismo lunes el Juez, estudiada la denuncia del Arosa y escuchado el recurso del Granada, dictaminará su resolución... y ahí se terminará el proceso a efectos de competición. Decida o no que existió alineación indebida, el equipo que pase de ronda entrará directamente al bombo de la siguiente (el sorteo todavía no tiene fecha por la suspensión del Gimnástica Segoviana-Sestao River y el Atzeneta-Real Zaragoza a causa del temporal).

Posteriormente, explican fuentes federativas, a la entidad granadina sólo le quedaría la posibilidad de "ir más allá" y acudir a la justicia deportiva, como hizo el Barcelona femenino en la última edición de la Copa de la Reina: fue eliminado por alineación indebida de Geyse Ferreira y después recurrió ante el Comité de Apelación y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y hasta barajó acudir a la justicia ordinaria como última bala, aunque finalmente lo desestimó. Todo, mientras la competición seguía su curso y Osasuna, el beneficiado, continuaba jugando.

Una norma desconocida para el Granada

A pesar de que Paco López aseguró en la rueda de prensa previa que Adri López sería el guardameta titular, nadie en el club cayó en la irregularidad en la que podrían incurrir. El quid del asunto y de la confusión reside en el carácter de la Copa del Rey: por muy extraño que parezca, la RFEF no reconoce este torneo como una competición profesional. En fútbol masculino, de hecho, sólo Primera y Segunda División lo son. El hecho de no ser un torneo profesional es lo que impide la participación de Adri López en Copa. Porque el portero, mayor de 24 años e inscrito en el Recreativo Granada, sí puede actuar sin restricción alguna en Primera con su pertinente ficha del equipo 'B' nazarí... pero no así en Copa.