El Barça mide la meritocracia de Ancelotti
Son varios los suplentes habituales que aprietan: Rodrygo, Nacho, Asensio... "Será muy complicado hacer la alineación", dice Ancelotti.

Ancelotti comenzó la temporada con un once muy definido para los días grandes, casi inamovible. La alineación se recitaba de memoria: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Mendy; Tchouameni, Modric, Kroos; Valverde, Benzema y Vinicius. Las lesiones de algunos de esos titulares indiscutibles han permitido que algunos futbolistas aprieten por tener un sitio en la alineación de los partidos más importantes, aunque en las próximas semanas llega la prueba de fuego para ver hasta qué punto apuesta Ancelotti por la meritocracia.
El primer debate asoma en la defensa, donde Nacho y Rudiger comenzaron como suplentes pero han aprovechado sus minutos. La ausencia de Mendy (de baja seis semanas más) deja un sitio vacante en la zaga. Cuando ha pasado eso, la primera opción de Carletto ha sido desplazar a Alaba al lateral zurdo, demarcación en la que naufragó frente al Liverpool en Anfield, hasta que se lesionó. Ahí ha sido más fiable Nacho e incluso Camavinga. En el lado diestro Carvajal mantiene su sitio, aunque no puede confiarse porque Lucas Vázquez dejó muy buenas sensaciones frente al Valladolid.
El mediocampo, de momento, es la zona del campo donde sí que ha existido un sorpasso claro en esa lista de indiscutibles: Camavinga es ahora mismo la opción preferida por Ancelotti para el mediocentro defensivo, por delante de un Tchouameni que perdió su condición de innegociable tras el Mundial. En los interiores se mantienen Kroos y Modric, aunque en algún partido Carletto les ha sustituido antes de lo que acostumbraba.
La titularidad de Kroos y Modric suele implicar un efecto dominó: Valverde pasa al extremo… y Rodrygo, al banquillo. Precisamente la situación del brasileño es una de las patatas calientes que tiene el técnico italiano, porque a pesar de su buen rendimiento se ve condenado al banquillo cuando llegan las grandes citas. "A Rodrygo quería cambiarlo, pero quité a Vinicius porque había jugado más con su selección. Rodrygo está en un buen momento. No está descartado para el Clásico. Es muy peligroso y es una posibilidad que pueda jugar. Es muy complicado hacer la alineación para el miércoles. No es una eliminatoria normal. Tenemos desventaja y algo tenemos que hacer, teniendo en cuenta que pueden ser 120 minutos", dijo Ancelotti después de la victoria ante el Valladolid, donde Rodrygo hizo un gol y repartió dos asistencias.
Una situación similar vive Marco Asensio, que ve su protagonismo cada vez más reducido en los días de la verdad a pesar de que exprime cada oportunidad: ocho goles y seis asistencias en apenas 1.269 minutos. A pesar de ello, Carletto suele tenerle como tercera opción en la banda derecha e incluso le dejó sin minutos en el último Clásico de Copa, en el que recurrió antes a Álvaro Rodríguez. Esa circunstancia cambió en Liga, donde el balear volvió a aprovechar el rato que tuvo con ese gol anulado por el VAR.
Partidos fundamentales para el futuro
Las decisiones que tome Ancelotti en este Clásico y en la eliminatoria contra el Chelsea, los duelos en los que de verdad el Real Madrid se juega la temporada, serán decisivos para su futuro y puede que también para el de algunos jugadores, porque en la caseta existió cierto malestar en algunos momentos del curso con situaciones como la que vivió Nacho, suplente casi por decreto cuando todos están sanos a pesar del buen momento que atraviesa.