Barcelona - Real Madrid: a qué hora se juega hoy la final de la Copa del Rey 2025 y dónde ver por televisión
El sábado se juega un partido muy esperado en La Cartuja. El Barça llega mejor, pero con el Madrid nadie puede confiarse.

Todo listo para un partido que justifica la altísima expectación que lo rodea: el choque entre Barcelona y Real Madrid que definirá al campeón de la Copa del Rey 2024/25 tiene en vilo a los aficionados de España y del resto del mundo, dada la fama internacional de estos dos equipos, y la tensión va en aumento a medida que se acerca la hora de la verdad.
El Barcelona llega mucho mejor al partido: puntero de LaLiga y semifinalista de la Champions, este equipo de Hansi Flick ha confinado al olvido a las caras largas que eran moneda corriente en el era del Xavi Hernández entrenador con una receta de fútbol atildado y ofensivo que potenció notoriamente el rendimiento de futbolistas talentosos como Pedri, Raphinha, Lamine Yamal y Dani Olmo.
El Madrid tiene muchos más problemas: con un Carlo Ancelotti que ya parece tener un pie afuera del club, su máxima estrella, Kylian Mbappé, en un momento discreto y una catarata de problemas que han atormentado al entrenador italiano en los últimos tiempos para armar la defensa, los merengues llegan con menos confianza y avales, pero una final siempre es especial y el Real Madrid es un club habituado a las epopeyas.
La lesión de Eduardo Camavinga nubló todavía más el panorama. Ancelotti deberá elegir entre Ferland Mendy, que está recién recuperado de una lesión y por lo tanto falto de fútbol, y Fran García, que hace rato pelea por su titularidad. Sea quien sea, tendrá la complicada misión de controlar a un Lamine Yamal que pasa por un momento excepcional.
Barcelona y Real Madrid ya se han enfrentado 7 veces en finales de Copa del Rey. El Madrid lleva una pequeña ventaja: ganó 4 de esos partidos y el Barça se impuso en 3. La última fue en la temporada 2013/14, se jugó en el Mestalla y los merengues celebraron un 2-1 (goles de Bale y Di María) que les dio el título número 19 en esta competición en la que el Barça lidera el palmarés con 31 (el Madrid tiene 20, dado que volvió a ser campeón en la edición 2022/23).
Cuándo juegan Barcelona y Real Madrid la final de la Copa del Rey
El partido se juega este sábado 26 de abril a las 22:00 (hora continental de España) en el Estadio La Cartuja de Sevilla. La demanda de entradas para esta final, que ya están agotadas, fue previsiblemente muy alta, pero además hubo problemas con la distribución entre los barcelonistas, lo que motivó muchas protestas en redes sociales.
La Real Federación Española de Fútbol entregó 26.031 entradas a cada uno de los clubes finalistas, que sumadas equivalen al 80% de las plazas disponibles en el estadio sevillano. El 20% restante se lo ha reservado la propia RFEF para patrocinadores e invitados.
El árbitro del encuentro será Ricardo de Burgos Bengoetxea, quien se ha convertido en protagonista un día antes del partido al romper en lágrimas por, a su juicio, recibir presiones en la previa al encuentro. A lo largo de su carrera ha dirigido al Barcelona en 31 ocasiones, entre Liga, Copa y Supercopa de España, con un balance es de 25 victorias para los azulgrana, un empate y 5 derrotas.
Este colegiado también ha arbitrado al Madrid en 25 ocasiones (Liga, Copa y Supercopa de España). En este caso, los merengues sumaron 16 triunfos, 4 empates y 5 derrotas.
🗣️ Los árbitros de la final toman la palabra.
— RFEF (@rfef) April 24, 2025
Puedes seguir la rueda de prensa oficial a través de las redes sociales de la RFEF y por aquí en Youtube: https://t.co/tiGSaujVJ9#CopaDelReyMAPFRE | #LaCopaMola | @CTARFEF pic.twitter.com/WjkTnU1fJ8
Dónde ver la final de la Copa del Rey 2024/25 por televisión y online
El partido que definirá este certamen se podrá seguir en directo y en abierto por televisión en La 1 de TVE y en streaming por RTVE Play y RTVE Play Catalunya para los que deseen escuchar la narración y los comentarios en catalán. También se podrá ver gratis en TV3, canal de otra plataforma de streaming (3Cat) que emite en la lengua oficial de Cataluña.
La otra opción es de pago, para los suscriptores de Movistar Plus+, que ha planificado una cobertura de 13 horas con un equipo periodístico integrado por Carlos Martínez, Álvaro Benito, Julio Maldini, Mateu Lahoz, Ricardo Sierra y Mónica Marchante. Los canales de esa plataforma que retransmitirán la final son Movistar Plus+ (dial 7) y M+ Copa del Rey (dial 52).