Bilbao prepara una encerrona a Osasuna con 'bufandeo' y récord de asistencia en San Mamés
El Athletic disputa una semifinal de vuelta en su estadio 11 años después ante un conjunto navarro que busca la segunda final de su historia.
Bilbao se volverá a paralizar para disfrutar de la vuelta de semifinales de Copa del Rey entre el Athletic Club y Osasuna, a partir de las 21:00 en La Catedral. Como lo hizo en 2009 y 2012, las últimas ocasiones en las que vivió una vuelta de una semifinal en su estadio. El nuevo San Mamés se estrena en un partido de este calibre, más allá de los partidos de ida de 'semis' coperas que el conjunto rojiblanco ha disputado en los últimos años como local. Y el público ha vuelto a responder para acompañar a los suyos en el sueño de regresar a una final ante un Osasuna histórico, ambicioso y aún más ilusionado que su rival.
Los de Ernesto Valverde, más acostumbrados a este tipo de encuentros, median entre la ilusión de un nuevo intento de título y la obligación de estar en Sevilla para salvar una dinámica negativa en LaLiga. Osasuna, por su parte, se relame ante una oportunidad única de regresar a una gran final 18 años después.
Disfrutan de una ventaja mínima gracias al solitario gol de Ez Abde en el partido de ida disputado hace un mes en El Sadar, pero son conscientes de que tendrán que tener personalidad para sobreponerse a la presión ambiental que se vivirá en el escenario rojiblanco. Así lo reconoció Jagoba Arrasate en la rueda de prensa previa al duelo.
Las entradas volaron en apenas unas horas y en los últimos días únicamente se han vendido con cuentagotas las localidades que los socios iban cediendo al club progresivamente por no poder acudir al choque. Así, ayer el club colgó el famoso cartel de 'No hay billetes', aunque en versión moderna. Hoy estos anuncios ya no son un folio colocado en la ventanilla de las taquillas del viejo San Mamés, sino un tuit anunciando un Sold out.
✊ La Herri Harmaila ha solicitado al Club la posibilidad de acercarse a Lezama tras el entrenamiento para apoyar al equipo antes del #AthleticOsasuna…
— Athletic Club (@AthleticClub) April 3, 2023
¡Este ha sido el resultado! Eskerrik asko‼️#ZatozJadaNigana 🏆 pic.twitter.com/26vKaR1gG3
De esta forma, Bilbao apunta a récord. Desde que el nuevo estadio se estrenó en agosto de 2014 en una previa de Champions League ante el Nápoles, nunca se ha superado la barrera de los 50.000 aficionados. El récord histórico es el último encuentro liguero ante el Barça con 49.471 asistentes. Hoy todo apunta a que sí lo hará y así lo cree también el club, que ha preparado un tifo y ha mediado para que se pueda llevar a cabo un 'bufandeo' en la previa del partido coincidiendo con la llegada de los autobuses en los aledaños de San Mamés sobre las 19:30 horas.
También habrá aficionados navarros en San Mamés. Osasuna contaba únicamente con 575 entradas tras el acuerdo mutuo entre ambas entidades previo al partido de ida. Fueron unos billetes muy solicitados, ya que se inscribieron 6.546 socios rojillos ansiosos por vivir uno de los partidos más importantes de la centenaria historia del conjunto navarro.
Es su momento. Es nuestro momento.#GrandesEnIlusión pic.twitter.com/C48r0jeexJ
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) April 1, 2023
Dudas en los onces
Si el ambiente está garantizado, las alineaciones son una incógnita. Ninguno de los dos técnicos ha querido mostrar sus cartas e incluso han realizado convocatorias con 23 futbolistas, teniendo que descartar a uno en las horas previas. En el bando navarro parece claro que será Chimy Ávila.
El hispano-argentino arrastra una lesión en el sóleo izquierdo que no le permitió ejercitarse ni siquiera en el último entrenamiento previo a la semifinal, según Arrasate. El lateral derecho rojillo, por donde en las últimas semanas han pasado Moncayola, Diego Moreno y Nacho Vidal es quizá la otra gran incógnita de los planes de Jagoba.
En el Athletic, la duda física es la de Ander Herrera. El centrocampista ha tenido varios contratiempos musculares a lo largo de la temporada y no juega desde el 29 de enero. Parece complicado que pueda tener minutos en un encuentro de la exigencia física de una semifinal copera entre dos equipos de ritmos altos como Athletic y Osasuna. Otro debate en el Athletic es el de quién asumirá el papel de delantero centro, con Iñaki Williams y Raúl García como opciones.
¿Dónde ver el partido?
La definición de esta primera semifinal de la Copa del Rey se retransmite en varias televisiones nacionales y autonómicas. La 1 de TVE, así como Movistar Plus+ emiten a nivel estatal, mientras que EITB lo hará a nivel autonómico en País Vasco y Navarra ya que se hicieron con los derechos en los días previos a la primera semifinal disputada en el Sadar.