El milagro que permitirá a Unionistas disputar el partido contra el Barça: "Oye, ¿busco trabajo?"
En 2022, los socios salvaron a un equipo que necesitaba césped natural para no desaparecer.
"Oye, ¿busco trabajo? Estamos preocupados". El teléfono del vicepresidente de Unionistas y responsable de la gestión económica del club, Miguel Ampuero, no paró de sonar entre los meses de abril y mayo de 2022. "Fueron semanas de mucha tensión y de dormir poco", recuerda el dirigente a Relevo 24 horas antes de enfrentarse al Barça en los octavos de final de la Copa del Rey.
Desatando la locura entre los aficionados y batiendo el récord de asistencia en las gradas del Reina Sofía (6.100 espectadores), el encuentro ante los de Xavi Hernández que se celebrará este jueves pudo no haberse disputado. "En un año y medio hemos pasado de estar a punto de desaparecer a jugar un partido contra el Barça. Fueron unos meses complicados. Hay gente que come de Unionistas", confiesa Ampuero.
En abril de 2022, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) exigió al club la implantación de césped natural en su estadio si el equipo quería seguir compitiendo en Primera RFEF la temporada siguiente. Sin ayuda del Ayuntamiento pese a que el reciento era y es una instalación municipal, Unionistas necesitaba recaudar 300.000 euros para que el equipo continuara en la tercera categoría del fútbol español.
🤝🏻 FINANCIACIÓN CÉSPED | Llevamos recaudados en 55 horas...
— Unionistas de Salamanca CF (@UnionistasCF) May 23, 2022
¡¡2️⃣0️⃣0️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ €!!😱
✅ Ya pasamos los 2/3.
➡️ Ayuda mediante adelanto carnes:
👉🏻 https://t.co/aAjLhi6KS6
➡️ Donaciones con reingreso de hasta el 100%:
👉🏻 https://t.co/3G3Wc4KTa3 pic.twitter.com/6Q70djzHqT
Sin un gran inversor que inyectara capital al proyecto, el club sólo contaba con la ayuda de sus socios y de los patrocinadores para poder seguir adelante. Bajo esa realidad y en uno de los momentos de mayor tensión de la entidad, fue entonces cuando a Javier Tejedor, primer presidente en la historia de Unionistas, se le ocurrió una idea maravillosa: el adelanto del pago de los carnets de socios a cinco o diez años vista y las donaciones desde cualquier parte del mundo.
«Podía quedarme sin equipo»
"Fue una idea un poco loca, pero funcionó", recuerda Ampuero. "Cuando se celebró la Asamblea recuerdo a Roberto Pescador (actual presidente del club salmatino) exponiendo los antecedentes cronológicos de cómo se había llegado a esta situación. Cuando Tejedor cogió el micrófono, fue muy emotivo. En ese momento el aficionado y socio de Unionistas supo que tenía que ayudar al club", cuenta a Relevo Andrés Martín. Socio de la Peña Exiliados Unionistas, Andrés desembolsó 3.000 euros de una tacada (renovó el carnet de socio por 10 años) para salvar a su equipo. "Era un SOS".
Al igual que Andrés y pese a las dificultades económicas del momento, Luis Delgado tampoco se lo pensó dos veces para reaccionar. "Acababa de tener un hijo y se venían muchos gastos. Te planteas muchas cosas, pero veía que mi club lo necesitaba. Si en ese momento no daba el paso, podía quedarme sin equipo", cuenta el también integrante de la Peña Exiliados Unionistas.
El gran esfuerzo de los socios, unido a las donaciones desde cualquier parte de España y desde fuera de nuestras fronteras hicieron que, en sólo cuatro días, Unionistas lograra recaudar los 300.000 euros necesarios. "No confiaba en que lográsemos conseguir esa cantidad. Contábamos con alcanzar 200.000 euros y luego ya veríamos de dónde sacábamos lo demás. La respuesta de la gente fue brutal y resultó ser la gasolina necesaria para que todos siguiéramos colaborando con el club", apunta Ampuero.
Un césped que pondrá a prueba a los de Xavi
Acordándose de todo lo que sufrieron cada vez que miran el césped desde sus asientos del Reina Sofía, muchos como Luis se arrepienten de no haber renovado el carnet por muchos años más. "Viendo cómo está el equipo, los 10 años se quedan cortos. Como sigamos a este ritmo nos metemos en Segunda, en Primera y seguimos conservando el mismo precio de los abonos en Primera RFEF", bromea entre risas.
🤝🏻 FINANCIACIÓN CÉSPED | Impensable, increíble, inenarrable, indescriptible...
— Unionistas de Salamanca CF (@UnionistasCF) May 25, 2022
Cuando parece que algo es imposible siempre llega Unionistas de Salamanca, su gente y el fútbol popular y te sorprenden ❤️
¡¡3️⃣0️⃣0️⃣.0️⃣0️⃣0️⃣ €!!😱
¡¡¡VAMOOOOOOS!!! 🖤🤍
👉🏻 https://t.co/97k8WZhIgz pic.twitter.com/2pxsnxJQkp
Otros como Andrés, que se pedirá el día libre en el trabajo para ayudar al club en todo lo que a la organización del encuentro se refiere, se emociona solo con imaginar a futbolistas de clase mundial pisando el tapete del Reina Sofía. "Se me vienen a la cabeza Pedri o Frenkie De Jong, porque encarnan la calidad en el césped y van a poder jugar en un campo de hierba natural. El mérito es del club porque hizo ver a sus socios que el cambio de césped era una necesidad".
"Cuando veamos a todo ese elenco de estrellas saltar al campo vamos a pensar 'Y esto es, en parte, gracias a nosotros", añade Luis. "Bendito momento en el que fuimos capaces de sobreponernos a esa gran piedra en el camino. Fue un esfuerzo muy grande, pero se ha demostrado que mereció la pena. No sé si a Xavi, que es muy exquisito con el tema del césped, le gustará". Andrés también avisa al entrenador de Tarrassa. "No puede haber excusas".
Después de eliminar al Sporting de Gijón en Primera Ronda y al Villarreal en dieciseisavos, los aficionados de Unionistas sueñan con que los suyos les den su primera gran alegría bajo ese césped que, como decía el lema de la campaña de socios de la temporada 22-23, 'Es una cosecha de todos'.