El origen de la rivalidad entre Unionistas y el Salamanca continúa con el escudo: los símbolos de la UDS, las relaciones con "Megan Fox" y el fútbol popular
El equipo de fútbol popular y el antiguo Salmantino nacieron con el objetivo de honrar la memoria de la Unión Deportiva Salamanca.
Unionistas y Salamanca reavivaron el alma del fútbol en la ciudad tras la dolorosa extinción de la Unión Deportiva Salamanca en junio de 2013. 90 años de historia, un club con experiencia en Primera División y el corazón de una ciudad roto en mil pedazos por resolución judicial. Entonces, brotaron dos proyectos prácticamente contrarios aunque, paradójicamente, ambos con el objetivo de honrar a la difunta UDS. Once años después de su creación, sus realidades son bien diferentes. Ambos volaron de la mano desde provincial hasta Segunda División B y el tiempo puso a uno asentado en tercera categoría y al otro sufriendo en Tercera Federación (quinta). Además, los primeros ya han recibido en su casa al Real Madrid y este jueves al Barcelona, los dos colosos del país. Para el duelo, iban (finalmente se lo impedirá la votación realizada en Asamblea por sus socios) de forma simbólica el escudo de la Unión, algo que ha despertado un enfado multitudinario de la afición contraria. Pero para llegar a ese punto, aún queda mucha historia que recordar...
La principal razón de ser de Unionistas de Salamanca es homenajear la extinta, irrepetible e inimitable Unión Deportiva Salamanca.
— Unionistas de Salamanca CF (@UnionistasCF) January 15, 2024
Por eso no se nos ocurre mejor ocasión para llevarla, de algún modo, con nosotros en el partido del jueves ♥️. #UniónSoloHuboUna#InMemoriamUDS pic.twitter.com/jLf2ll5kU1
Durante el verano de 2013, se creó el Salmantino (actual Salamanca CF UDS), que compitió durante dos temporadas en la plaza del filial del Salamanca, aunque en 2014 la Audiencia Provincial les considerara como un equipo de nueva creación. Tras su estructura se encuentra Desarrollos Empresariales Deportivos S. L., un grupo inversor mexicano impulsado por Manuel Lovato y que, entre otras cosas, compró el estadio Helmántico, donde el equipo juega como local. En la 2015-16, comenzó en Provincial tras la resolución de la Federación. En 2018, el Salmantino logró el ascenso a Segunda División B.
Unionistas comenzó de una forma similar, aunque con principios contrarios. Nació en agosto de 2013, gracias al trabajo de miembros de la Plataforma de Aficionados Unionistas y más seguidores de la extinta Unión Deportiva Salamanca. Fundado como un club homenaje, acordaron el modelo del fútbol popular, basado en la mecánica "un socio, un voto". Antes, ya habían fundado un grupo de trabajo buscando apoyar a la entidad para que no desapareciera. En 2014, Unionistas comenzó a competir y logró de primeras el ascenso a Regional. Como el Salmantino, el equipo logra por primera vez en la 2018-19 llegar a la tercera categoría del fútbol español.
📄 COMUNICADO OFICIAL |
— Salamanca UDS (@SalamancaCFUDS) October 30, 2019
El @SalamancaCFUDS rompe relaciones con el Unionistas CF
👉🏻 https://t.co/zjGfqN9268
🏳 #JugamosTODOS 🏴
Una enorme rivalidad
Pese a nacer con un espíritu relativamente similar, Unionistas y Salamanca cuentan con ideas antagónicas, que han llevado a los clubes a chocar en numerosas ocasiones. El Salmantino, a través de su empresa Desarrollos Empresariales Deportivos S.L., adquirió en 2017 los símbolos de la extinta Unión por 152.008 euros, previa autorización judicial. Concretamente, la marca, el escudo, el himno, los trofeos, la documentación y la boutique.
Unionistas no está de acuerdo en la utilización de la simbología de la Unión Deportiva Salamanca e incluso llevó el asunto a los tribunales. ¿En qué se basaban? El club de fútbol popular descubrió que la Unión Deportiva Salamanca no tenía registradas sus marcas de forma correcta, por lo que la operación carecía de validez. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) le dio la razón a Unionistas, que, a diferencia de su rival en la ciudad, no pretende lucir la simbología siempre, sino utilizarla a través de diferentes formas de homenaje.
Ninguno de los dos quería renunciar a su enorme valor simbólico: Unionistas para honrar su memoria y el Salamanca CF UDS para que pase a formar parte de su estructura como un club sucesor. Ahora, el club de fútbol popular iba a portarlo en señal de homenaje en el partido ante el Barcelona. Hubiera sido, antes del anuncio de que finalmente no lo harán, en la parte central del pecho, en un gesto que ha provocado un enorme enfado de la afición contraria en redes sociales. De hecho, se habían preguntado si el equipo está autorizado para portarlo.
La EUIPO le dio la razón a Unionistas y le declaró como titular de la marca. De este modo, legalmente está autorizado para ello. Eso sí, en la Asamblea sus seguidores votaron por mayoría absoluta (93%) solo utilizarlo de forma secundaria, lo que no permite su uso finalmente en este duelo copero ante el Barcelona. No obstante, el Salamanca CF UDS no se rinde. Porque, efectivamente, la batalla judicial aún no ha llegado a su fin. El Juzgado de lo Mercantil de Madrid derivó el litigio por los símbolos de la extinta Unión a la Audiencia Provincial de Salamanca y su desenlace aún está por conocer.
📝 COMUNICADO OFICIAL | Tras examinar el acta de la asamblea de 30 de septiembre de 2017, hemos comprobado que el diseño de la camiseta conmemorativa que en un principio se iba a utilizar en el partido contra el FC Barcelona no se ajusta al resultado de la votación que los socios… pic.twitter.com/cJdQyhKRBu
— Unionistas de Salamanca CF (@UnionistasCF) January 16, 2024
Los tribunales (aunque Unionistas iba contra la Administración Concursal de la extinta Unión) no ha sido el único lugar donde no han encontrado consenso. A día de hoy, Unionistas y Salamanca no compiten. Desde hace años, porque Unionistas se ha erigido como el mejor equipo de la ciudad y su adversario se ha quedado atrás, con problemas extradeportivos e inestabilidad deportiva. Pero en los derbis, saltaban chispas.
En 2019, el Salamanca anunció relaciones institucionales con Unionistas tras un partido. Kristian Álvarez, del antiguo Salmantino, dio un codazo a Álvaro Romero, que le provocó heridas y conmoción. El colegiado lo sancionó con amarilla y el infractor se disculpó. Pero el club de fútbol popular denunció ante el Comité de Competición, que cerró el caso con cuatro partidos de sanción.
Rompemos relaciones con la derrota.#AmorebietaUnionistas#UnionistasNuncaSeRinde#UnionistasDeYParaSalamanca pic.twitter.com/VAHKmnNFqx
— Unionistas de Salamanca CF (@UnionistasCF) November 1, 2019
La reclamación de la entidad provocó la ruptura de relaciones. Unionistas se lo tomó a broma, retuiteando comentarios como "anuncio públicamente que rompo relaciones con Megan Fox". Una señal de que las relaciones, realmente, estaban más que rotas antes del partido. Un partido, por cierto, en el que el Salamanca expulsó a dos voluntarios de Unionistas del Helmántico, que estaban narrando el partido en las redes sociales.
En 2019, hubo más que bromas. El Salamanca publicó el escudo de Unionistas sin el lema "In Memoriam UDS" y a posteriori se disculpó, afirmando que se trataba de un error humano. Las Peñas de Unionistas por ello y por más episodios confirmaron que no acudirían al Helmántico para no financiar con su dinero un proyecto que consideraban "irrespetuoso" con la historia de la Unión Deportiva Salamanca. El incidente final, para desgracia del fútbol, fueron las pintadas en la fachada de la sede de Unionistas: "UDS o muerte", "Salamanca solo tiene un escudo" o "FCK USCF".
Lemas contrarios
Una forma más evidente de detallar las enormes diferencias fundacionales entre Unionistas y Salamanca CF UDS es algo tan básico como su lema. Los primeros presentaban #UniónSoloHuboUna y #UnionistasDeYParaSalamanca, que vienen a significar en primer lugar la vida de un club homenaje y, en segundo, la intención de ayudar al progreso de la ciudad con el deporte por bandera. Así está contribuyendo, por ejemplo, con el furor por la visita del Barcelona.
Salamanca CF UDS, por el contrario, reflejaba el #NuncaNosFuimos, con un claro significado de que su club es la Unión Deportiva Salamanca, con su simbología, su historia... Sin embargo, los juzgados lo consideraron un club nuevo, por lo que su exposición se basa a un criterio personal y no uniforme.
Anuncio públicamente que rompo relaciones con Megan Fox
— Javier Tejedor (@Jteje) October 30, 2019
El fútbol popular
El fútbol popular, o corriente ideológica y de gestión de Unionistas de Salamanca, es un modelo basado en la democratización del deporte, impulsada a través de la gestión del club por parte de sus aficionados. Dicho de otra forma, los clubes son de sus socios y todas las decisiones se toman de consenso mutuo. Es decir, el lema antes presentado: "Un socio, un voto".
La propuesta democrática se basa en que cada socio tiene el mismo poder que el presidente o cualquier persona de la directiva para decidir cosas tan básicas como el precio de los abonos. Por supuesto, los encargados de dirigir el club se encargan de la gestión, de hacer propuestas en la Asamblea...
Habitualmente, aunque no siempre tiene por qué ser así, los directivos se desviven por un club que no les aporta un rédito económico. Y, por supuesto, existen procesos democráticos como elecciones. Unionistas ha contado ya con varios presidentes. Recientemente, Miguel Ángel Sandoval dejó su puesto a Roberto Pescador.
En la actualidad, Unionistas es uno de los mejores clubes del mundo del fútbol popular. La Ley del Deporte (1990) impide que una entidad con ese modelo de subsistencia pueda competir en categoría profesional, por lo que el club charro tendría que cambiar, a priori, sus principios fundacionales. Eso sí, el espíritu del fútbol de los socios y la gente nunca cambiará.