Salamanca se frota los ojos: "Por la calle me preguntan si soy del Barcelona..."
El Reina Sofía de Unionistas presentó un lleno hasta la bandera en el día más importante de su historia. El día que descubrieron, una vez más, por qué son del fútbol popular.

"Como el 5 de enero de 1998, hoy igual". Fue un grito más entre la multitud, entre la búsqueda incesante de sitio y los nervios. ¿Recuerdas qué hacías en el momento en el que Iniesta...? Y tanto. No ha hecho falta ni acabar la frase. Ya has imaginado ese momento que nos coronó como campeones del mundo. Salamanca siempre latió por el fútbol. De aquel día han pasado 26 años, pero muchos lo tienen presente como si fuera ayer. Como Iniesta. "Ya les ganamos una vez, 4-3".
Su Salamanca a sus pies.
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) January 18, 2024
Álvaro Gómez hace soñar a @UnionistasCF con la volea de su vida. #LaCopaMola pic.twitter.com/3UcI9ne4nT
A ver, ¿26 años? Si Unionistas tiene diez. Efectivamente. La grada está repleta de aquellos que vieron extinguirse a la Unión Deportiva Salamanca, en lo que parecía un eterno luto al fútbol en la ciudad. Unionistas nació del deseo de todos de hacer del deporte un punto de comunión con la ciudad. Es el fútbol popular, donde los socios mandan y no un jeque. Y cada vez con más pequeños, los que han crecido con un deporte alejado del dinero, donde los jugadores son de los suyos. Aún les queda mucho por aprender, lo que no saben es que no será mejor.
Ellos sienten lo de hoy como suyo, como el día de los cuentos que sus padres y sus madres les leían cuando eran críos antes de dormir. Cerraban los ojos y, entonces, el Barça jugaba contra el equipo de su ciudad. El 5 de enero de 1998 será en 20 años el 18 de enero de 2024. El del gol de Álvaro Gómez. Un zapatazo de Juan Serrano, imparable para Iñaki Peña. El nuevo Iniesta de Salamanca. Y cómo vibraron con él. En una mezcla de incredulidad y paraíso. Da igual ya el 1-3, justo tras el cual siguieron: "Unionistas estaré contigo hasta morir".
"Por la calle me preguntan que si soy del Barcelona o del Madrid, yo levanto la cabeza orgulloso y respondo de Unionistas a morir". El cántico, popular en el Reina Sofía, frente a los de Xavi o contra el Rayo Majadahonda, también es un furor entre los chavales. Crecerán cantándolo, generando un sentido de pertenencia impregnado en un estadio que conviene visitar al menos una vez antes de morir.
Y esto es solo el calentamiento. 😱#ContigoNosPasamosElJuego🎮#UnionistasBarça#CopaDelRey🏆 pic.twitter.com/ui7ftxO5kD
— Unionistas de Salamanca CF (@UnionistasCF) January 18, 2024
Unionistas ha descubierto lo que es el fútbol profesional en toda su magnitud este jueves. Que no la grandeza. El enorme respeto nacional y ya internacional con el que cuenta el club no tenía por qué estar relacionado con un estadio de enormes dimensiones ni con Balones de Oro. El equipo de fútbol popular se ha ganado con todo su derecho una plaza entre los mejores, desde la humildad y un campo de apenas 5.000 personas de capacidad. Esta vez llegó a 6.000 por las gradas exprés que instalaron y la batalla por coger sitio adquirió una nueva dimensión.
El estadio se divide en dos fondos y dos laterales y los asientos no están habitualmente reservados. Es un instinto de supervivencia, la carrera por coger los mejores sitios, por ser los primeros en llegar. El club agradeció la fidelidad repartiendo pulseras para el fondo de animación en el partido ante el Rayo Majadahonda. Los de siempre estarían donde siempre, cerca del jugador, el ritual de las palmas, sentir de cerca a Unionistas.
La seguridad era una prioridad. Se sustituyó la entrada tradicional por dos accesos diferentes, se limitó el paso por los fondos y los laterales e incluso la gente se preguntó cómo pasar a donde siempre. Ni por abajo, ni por arriba, la única manera de llegar al sitio era la práctica de la disciplina olímpica de salto de pértiga. Rápidamente se volvió a permitir el acceso por la zona de prensa, aunque el lateral de tribuna estaba cada vez más repleto. "No hay ni un sitio, todo reservado", lamentaba un chico.
La previa se hizo llevadera porque no dio la sensación de existir. A más de una hora del partido el estadio ya presentaba una gran entrada, todos querían llegar lo antes posible en el día más importante de la historia del club. ¡Que venía el Barcelona! Las calles ya presagiaban lo que estaba por venir. No había conversación casual por el centro de la ciudad sin Xavi o Barça de por medio.
La zona de prensa incluso estaba acotada con carteles que situaban a cada medio en un lugar y las entrañas del estadio acogían nuevos habitantes: pantallas publicitarias, luces led, el cartelón de la Copa del Rey, el ritual del balón... Faltaba el trofeo en una plaza de la ciudad para los amantes del postureo. Salamanca, revolucionada ante la llegada del Barcelona. Un delirio generalizado.
Los caminos del gol
Y llegaron los autobuses. Primero el de Unionistas, recibido entre bengalas y cánticos en los perímetros ya establecidos por la Federación y el club. Después el del Barcelona, entre abucheos. Se inició así el camino al campo, caminando por el acceso a la grada y llegando al vestuario entre casetas y uno de los bares.
Así ha sido nuestra llegada 🙌#UnionistasBarça pic.twitter.com/2u3zuLvFLa
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 18, 2024
La imagen es real, aunque no lo que creen las redes. En ese momento, el acceso al recinto estaba restringido y el cartel de bar no es más que una de las casetas de la instalación en la que los aficionados pueden pedir cerveza, bocadillos de tortilla y jamón del bueno por un precio popular. El del fútbol popular, claro.
El VAR del futuro
Unionistas continúa superviviendo en Primera Federación con uno de los presupuestos más bajos de toda la categoría, pero con una estructura y una afición más que preparada para dar el salto al fútbol profesional. Una de las consecuencias sería el VAR, en un lugar impregnado de la naturaleza que siempre ha relacionado el bar con 'b' con el balón.
📺 ¿Tendrá que venir aquí Hernández Maeso a revisar alguna acción?
— Unionistas de Salamanca CF (@UnionistasCF) January 18, 2024
¡El VAR ha llegado a Salamanca! 😆#ContigoNosPasamosElJuego🎮#UnionistasBarça#CopaDelRey🏆 pic.twitter.com/xahrlBndnL
La tecnología llegó con una silla a su lado para sujetar los cascos, un estilo barroco de esto del fútbol de hoy en día, que a la grada no le hace especial ilusión. "Odio eterno al fútbol moderno", cantaban en la previa, como si no estuvieran a solo cuatro partidos de ser finalistas y reservar un viaje a Arabia Saudí. Roberto Pescador, su presidente, ya avisó en la SER. Si eso pasa, irían a la Asamblea para que los socios decidieran. Un no sería sagrado. La voluntad de su gente ante todo. Los cimientos de un club que nació ya gigante, en el barro, en provincial. Y que ahora recibe a los grandes. Ya lo dice su lema. Hacia las estrellas por el camino más difícil.