La Cartuja pone el foco en los accesos a cuatro días de la final de la Copa del Rey: marchas forzadas para calmar la preocupación
Los trabajos se centran en limpiar los túneles y aplanar todas las montañas de arena. El césped, defienden, está impoluto y en plenas condiciones, al igual que el graderío.

Marchas forzadas. La cuenta atrás sigue descontando horas en el que será el epicentro de toda España para la gran final de la Copa del Rey: el Estadio de La Cartuja. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, sacó pecho sobre el nuevo e impoluto césped del "tercer estadio más grande de España" en una comparecencia sin preguntas. Porque mientras en el interior todo ha quedado a pedir de boca, en los exteriores la preocupación continúa.
Según ha podido saber Relevo, todos los trabajos se centran en limpiar unos accesos que no llegarán en plenas condiciones -con todos los cambios y mejoras que se esperaban- para la cita del próximo sábado. Es decir, los aficionados de Barcelona y Real Madrid, que "tenemos información y noticias de personas procedentes del resto de Europa e incluso del resto de países de oriente medio o países de América que ya tienen sus reservas", no podrán disfrutar de la mejor versión del Estadio de La Cartuja.
En los exteriores del estadio, la preocupación es palpable a simple vista: varias montañas de arena -generadas por las obras- decoran el camino a La Cartuja. Sin embargo, todo no acaba ahí. Es en los túneles de entrada al césped, por los cuales han transitado todos los camiones destinados a llevar y cargar material, donde hay mayor suciedad. Es lógico, pero todos trabajan a destajo para dejarlos impolutos. Tienen que estar listos en cuatro días... o en tres, pues el viernes comenzarán los pertinentes actos en la víspera de la gran final.
Aunque esto no sólo afectará a Madrid y Barcelona. La final de la Copa del Rey la acogerá La Cartuja y toda la ciudad se paralizará. Ya ocurrió en otras ediciones, con aficiones como la del Athletic Club, Mallorca, Osasuna o Real Sociedad. Y con muchos más eventos. Los problemas de accesos al estadio han sido recurrentes en estos últimos años, donde se ha revitalizado el complejo y ha acogido numerosos actos. Se hizo hincapié en mejorar esas aglomeraciones que imposibilitaban el tránsito por las carreteras cercanas... y no se ha logrado a tiempo. Ni para la Copa del Rey... ni para el Betis, el próximo anfitrión.
El club verdiblanco se mudará a La Cartuja mientras su estadio esté en obras. Todo comenzará la próxima temporada, pero Juanma Moreno ya ha avisado de que no tendrán todas las mejoras posibles. Ni en los accesos. "Al Real Betis lo acogerá durante el tiempo que dure la remodelación del Benito Villamarín, que aproximadamente será hasta el año 2027. A partir de entonces, puesto que aquí habrán partidos de liga, final de copa, etcétera, se acometerán el resto de las mejoras del estadio para llegar al 2030 con la mejor sede posible para el Mundial".
El objetivo ha cambiado. "Ya anuncio que vamos a seguir haciéndole obras, especialmente de modernización, de los accesos al complejo y el nuevo revestimiento de la fachada. Vamos a seguir invirtiendo en un nuevo revestimiento de la fachada, una actualización de la fachada del propio estado para hacerla más moderna, más bonita, más interesante. Y, al mismo tiempo, los propios accesos a este complejo", finiquitó.
Una nueva hoja de ruta en un estadio donde estará puesto el foco. No ha sido sencillo el camino al final de las obras, pero lo cierto es que no están terminadas al cien por cien. La Cartuja tendrá un interior de Copa del Rey, a la altura de un Clásico... pero la preocupación con el exterior y los accesos no cesa. Tic, tac. Menos cuatro días. Les toca apretar.