COPA DEL REY

Primera ronda de Copa del Rey: resultados y equipos clasificados

Cádiz y Almería cayeron a manos de Real Unión y Arenteiro. Cinco equipos de Segunda División sucumbieron ante clubes de Segunda RFEF.

El Sestao River protagonizó una de las sorpresas de la Copa./SESTAO RIVER
El Sestao River protagonizó una de las sorpresas de la Copa. SESTAO RIVER
Jonás Pérez
Daniel Domínguez

Jonás Pérez y Daniel Domínguez

La Copa del Rey ha arrancado con su primera ronda y la magia de los pueblos repartida por España. El primer gran sorteo llega en octubre. Ahí también toca el 'Gordo', que se lo digan al Almazán, al Barbadás o al Fuentes. En sus localidades, han vivido una epopeya, el día de sus vidas. ¿Acaso estudiantes, obreros y profesores volverán a jugar contra algunos de los mejores futbolistas del país? Su premio es jugar, no ganar.

Los protagonistas del domingo en la Copa del ReyEDICIÓN DE VÍDEO: SAMUEL SUBIELA

De hecho, pocos pueden contar en su vejez que un día eliminaron a un club de categoría superior. Existen, claro. Es el caso del Guijuelo ante el Deportivo; el Saguntino frente al Amorebieta; el Sestao River contra el Racing de Ferrol; del Coria, que tumbó al Fuenlabrada; y del Cacereño, que goleó al Córdoba. También, ya el domingo, el del Arnedo con el Atlético Baleares y el del Ibiza Islas Pitiusas, verdugo del Rayo Majadahonda. Son sorpresas, aunque de menor calado: Segunda Federación contra Primera Federación. En sus calles vivieron y vivirán la fiesta del que gana una Champions. Más todavía para el Guadalajara, que se cargó a la Ponferradina y para el Arenas Club, ganador de la edición de 1919 y ahora verdugo del Lugo. También para el Gernika, cuyo segundo entrenador es Gorka Iraizoz. Con total seguridad, aconsejó a Jon Altamira para parar el sexto y definitivo penalti de la tanda frente al Leganés. En la matinal del domingo, Zaragoza y Huesca sucumbieron ante Diocesano (su origen es un colegio) y Juventud de Torremolinos, respectivamente. Otros estuvieron al límite, como el Málaga o el Burgos. Incluso el Girona frente al Quintanar, aunque sobrevivió, al igual que el Getafe en Lepe, ya en el turno vespertino del domingo. No pueden decir lo mismo el Cádiz y el Almería, únicos conjuntos de Primera División que se quedan por el camino. Fueron eliminados por el Real Unión, de Primera RFEF, y el Arenteiro, de Segunda RFEF, respectivamente. Mientras, otros se irán a dormir con el runrún del "¿y si...?" y la sonrisa de haber vivido una tarde que recordarán el resto de sus días. Así ha ido la jornada:

LA JORNADA DEL DOMINGO

El turno de las 12:00: locura de prórrogas, penaltis y sorpresas

17 partidos simultáneos prometían emociones fuertes, ¿pero tanto? Ni las quinielas más optimistas aventuraban ocho prórrogas, cinco tandas de penaltis simultáneas, dos equipos de Primera mirados a los ojos por los clubes más modestos de la competición y a casi todos los de Segunda al borde del abismo. El Mollerussa sufrió un 'Bebazo'. Dícese del zurriagazo desde lejos (muy lejos) de Bebé que acaba en la escuadra y que enamora a Vallecas. Pero pudo empatar, algo de mérito como equipo de Regional. En la segunda mitad, Iraola, rey copero, inyectó a los suyos de voracidad para pasar a la siguiente fase. Enfrente no lo tuvo sencillo con Jordi Cortés, hermano de Lluís, y Pau Prior Martínez, sobrino de Roberto, el seleccionador belga.

Más le costó al Girona. Rodrigo Riquelme había perdido la titularidad y la Copa le daba una nueva oportunidad. La aprovechó con un gran golpeo a la escuadra desde fuera del área. Pero no sentenciar pronto es un peligro ante quien no tiene nada que perder. El Quintanar del Rey puso las tablas de penalti al borde del final y forzó una prórroga impensable. En San Marcos se llevaban las manos a la cabeza. No fue lo más extraño que se pudo ver en las instalaciones. Un hombre decidió subirse a lo más alto de un árbol para ser espectador de lujo del encuentro. Y un riesgo para su vida, ya de paso. Afortunadamente no le ocurrió nada, pero tampoco disfrutó de la clasificación de los suyos. La arruinó Stuani en el tiempo extra. Los viejos rockeros también se apuntan al torneo del KO.

Hazañas hubo por doquier. La Gimnástica de Torrelavega, desde Segunda Federación, fue capaz de empatar el doblete de Borja Bastón para acabar muriendo en la orilla. Sangalli, en la prórroga, rompió su heroicidad. Como el Burgos con la rebeldía del Recreativo. Lo del equipo de Calero es digno de documental: no encajan goles ni en las tandas. Con los dos errados por el decano del fútbol español, la revelación de Segunda División pudo mantenerse en pie. El Málaga repitió fórmula. También se impuso desde los once metros a la Peña Deportiva. Primero Fran Sol con su gol y después todo el equipo con el triunfo pudieron dedicar la clasificación a Álex Gallar, que perdió a su hija este sábado.

Peor suerte corrieron el Zaragoza y el Huesca. El Torremolinos no pudo concretar su 2-0 ante los oscenses. El empuje visitante llevó el duelo a los penaltis, donde las fuerzas se igualan y la diferencia de categoría se convierte en prácticamente imperceptible. Allí dieron la machada. Ni siquiera fue capaz de forzar la prórroga el Zaragoza, en el día en el que Fran Escribá se estrenaba al frente del banquillo. Cayeron ante el Diocesano, un colegio. Fundado en 1965, consideró que el deporte era la mejor manera de integrar a los jóvenes en el internado. Poco a poco, fue ganando nivel hasta el punto de haber acogido entre sus paredes a Burgui o a una leyenda del fútbol sala español como Javier Sánchez Franco. Su lema lo dice todo: "Hemos jugado muchos partidos, ganando muchos de ellos, pero, ante todo, hemos ganado muchos amigos". Un mensaje que también habla de la esencia de este formato.

En una mañana de emociones, aún había espacio para la caída de más equipos de Primera Federación. Tras los cinco traspiés de la jornada del sábado, en la matinal del domingo quedaron eliminados el Rayo Majadahonda, el Atlético Baleares y el Real Murcia. El debate ya había surgido en redes: ¿cómo puede tener la tercera categoría del fútbol español los mismos representantes que Regional? Por el momento, los presentes no están respondiendo a las expectativas.

  • Alfaro 0 - Cartagena 1
  • Arnedo 1 (4) - Atlético Baleares 1 (3)
  • Atlético Paso 1 (3) - Real Murcia 1 (2)
  • Manresa 1 - Pontevedra 3
  • Diocesano 1 - Real Zaragoza 0
  • Gimnástica de Torrelavega 2 - Real Oviedo 3
  • Hércules 2 - La Nucía 4
  • Ibiza Islas Pitiusas 3 - Rayo Majadahonda 1
  • Las Rozas 0 - Eibar 3
  • Lealtad 0 - Tenerife 2
  • Mollerussa 1 - Rayo Vallecano 3
  • Peña Deportiva 1 (7) - Málaga 1 (8)
  • Quintanar del Rey 1 - Girona 2
  • Recreativo 0 (3) - Burgos 0 (4)
  • Juventud de Torremolinos 2 (4) - Huesca 2 (2)
  • Unión Adarve 1 - Linares 2
  • Vimenor 0 - Mirandés 2

El turno de las 16:00: pequeño susto para el Celta

Los Primera se mantienen incorruptibles. Muñoz avisó al Celta de que no le esperaría una tarde plácida. Algo que enfadó a Carvalhal, que no se anduvo con rodeos. Pablo Durán y Swedberg se estrenaban en la titularidad y los cambió a los 35 minutos por el bajo rendimiento general del equipo. Los 'jugones' salvaron la papeleta. Marcaron Cervi, Carles Pérez, Óscar Rodríguez, Larsen, Javi Galán y Kevin Vázquez. Un recital final que no impidió al Algar, de Regional, de una tarde histórica.

También jugó con fuego el Sevilla. Nianzou abrió el marcador a la media hora y este no se movió hasta el descuento de la segunda mitad. El equipo de Sampaoli no sufrió. De hecho, martilleó a su rival. Los goles no llegaban, gracias a un inspirado Manrique. Y eso provocó un runrún. "¿Y si sí...?". Pero no. Rafa Mir sentenció en el 90' y dio el billete a un equipo al que ganar, sea a quien sea, ya le da un plus. También cumplieron el Intercity frente al Atlético Cirbonero (0-1) y Las Palmas contra el Teruel (0-1).

  • Algar 1 - Sevilla 6
  • Cirbonero 0 - Intercity 1
  • Velarde 0 - Sevilla 2
  • Teruel 0 - Las Palmas 1

El turno de las 17:00: a punto de la doble sorpresa gallega

El Coruxo estuvo ganando hasta el 92. El Ourense CF hasta el 90. Los dos conjuntos gallegos de Segunda Federación lo tuvieron en su mano para apear a dos Primera RFEF, pero acabó imponiéndose el equipo de superior categoría (Eldense y Alcorcón) en la tanda de penaltis. Y en ambos casos se llegó a la decisión desde los once metros tras una prórroga movida. Un penalti a favor del Coruxo transformado en el 122 mandó el encuentro a la tanda. Lo protestó mucho el Eldense. Como también se quejó el Alcor de un gol anulado a Chiki en el 119.

Pudo complicarse la vida el Granada en el estreno de Paco López. Vencía por 0-3 en La Constitución y el Yeclano redujo hasta el 2-3 en el minuto 93, pero no hubo tiempo para prácticamente nada más. Uno de los tantos de los nazaríes, obra de Jorge Molina, lo que le convierte en el goleador más veterano de la historia de la Copa del Rey con 40 años y 205 días, superando a otro incombustible como Nino (40 años y 189 días). Menos sufrimiento tuvo el Numancia, que se impuso en Pamplona al San Juan por 0-2. Rubén Mesa sentenció el encuentro cuando tan solo llevaba 35 segundos sobre el césped.

  • San Juan 0 - Numancia 2
  • Yeclano 2 - Granada 3
  • Coruxo 2 (2) - Eldense 2 (4)
  • Ourense CF 1 (2) - Alcorcón 1 (4)

El turno de las 18:00: otra tanda que gana un Primera RFEF

Un déjà vu de la tarde del domingo en Copa. Otro Primera Federación que tuvo que recurrir a la tanda de penaltis para superar la primera eliminatoria ante un Segunda RFEF. Fue el Mérida, que venció al Utebo tras el 2-2 en los 120 minutos. Pero es que a los 18 minutos el partido ya estaba empatado a un tanto. Más goles se vieron en Utebo en algo más de un cuarto de hora que en toda la contienda en el Camp d'Esports de Lleida, donde el Deportivo Alavés se impuso por la mínima con el tanto del japonés Taichi Hara. La asistencia, del sempiterno Salva Sevilla.

  • Lleida 0 - Alavés 1
  • Utebo 2 (3) - Mérida 2 (4)

El turno de las 18:30: primera eliminación de un Primera

El Real Unión ya forma parte de la historia de la Copa del Rey 22/23. Ha dejado en la cuneta al primer equipo de Primera División. El Cádiz de Sergio González cae a las primeras de cambio en un partido en el que fue por delante hasta en dos ocasiones. "Desconectamos tras marcar cada gol y eso no puede ser", comentó en rueda de prensa el entrenador, que pidió disculpas a la afición. Lo que pasa que el tanto que clasificó al cuadro irundarra no fue un error de la retaguardia cadista, sino el gol de toda una vida. Lo firmó Nacho Sánchez desde su casa y colocando el balón en la escuadra.

Y cerca estuvo de caer otro Primera. Finalmente, el Getafe evitó la campanada del San Roque pese a los fallos garrafales de un Kiko Casilla que debutó en la portería azulona. Regaló el balón a Álvaro Vázquez, que anotó el 1-0, y dejó el esférico muerto en la última jugada del choque para que Santisteban llevara el encuentro a la prórroga. Hubo locura en el Ciudad de Lepe hasta el minuto 99, cuando Borja Mayoral calmó los ánimos del público con un buen derechazo ajustado. Con sufrimiento, pero los de Quique pasan de ronda.

  • Real Unión 3 - Cádiz 2
  • San Roque 2 - Getafe 3

El turno de las 19:00: cuando quiso la Real

A quince minutos del final, alguien podía pensar en una nueva sorpresa, y esta habría sido de las gordas: Cazalegas, de regional, y Real Sociedad empataban a uno. Pero los txuri-urdin metieron una marcha más, Imanol a algunos de sus habituales titulares y se disiparon las dudas en Talavera de la Reina. Sørloth desniveló el marcador a pase de Brais Méndez y tuvo tiempo de anotar otro gol más antes de que Mikel Merino cerrase el marcador con un abultado 1-4. En el 76, 78 y 80 llegaron los tantos de la Real, que ganó cuando quiso.

  • Cazalegas 1 - Real Sociedad 4

El turno de las 21:00: el Arenteiro sigue su cuento de hadas

Atendiendo a la categoría en la que militan Arenteiro y Almería, es, sin duda, la mayor sorpresa de esta primera eliminatoria de Copa. Tres escalones de diferencia entre el líder del grupo 1 de Segunda Federación y uno de los dos conjuntos de Primera División que se marchan en mejor situación en liga al parón. Pero sobre el maltrecho césped de Espiñedo no se vio esa diferencia. El cuadro gallego fue el más sólido y el indálico, el más errático. Los fallos groseros y decisivos recayeron todos sobre el mismo hombre, el jovencísimo Kaiky, que regaló a Antón Escobar el 1-0 y originó el 2-0 de Rafa Mella. Los de Fran Justo ganaron recientemente la Copa Federación y ahora eliminan a un Primera.

En el otro partido que cierra la primera eliminatoria no hubo lugar a la sorpresa. Victoria cómoda del Athletic Club ante el Alzira, con gol incluido de Nico Williams como celebración de su llamada al Mundial.

  • Alzira 0 - Athletic 2
  • Arenteiro 2 - Almería 0
Las principales alegrías del sábado en la CopaEDICIÓN DE VÍDEO: SAMUEL SUBIELA

LA JORNADA DEL SÁBADO

El turno de las 16:00: la ilusión del Fuentes

El pistoletazo de salida lo dieron tres partidos que representan a la perfección lo que significa este torneo. El Barbadás y el Fuentes (que pudo jugar en su estadio San Miguel) llegaron desde Regional. Y el Andorra, que en la primera edición del nuevo formato participó como equipo procedente de esa categoría, se enfrentaba ahora como equipo de Segunda al Manacor.

No hubo cuento de hadas. Marcelo, del Barbadás, marcó el primer gol de la fase final de la competición en propia puerta. El momento más especial llegó al filo del final cuando Borja Atanes, segundo clasificado del Míster International Spain 2022, logró parar un penalti a Kike Pérez. Más cerca de la hazaña estuvo el Fuentes, que llegó a empatar gracias a un gran gol de Requeno. Su abrazo no fue capaz de derramar el líquido de la aficionada, pero sí de hacer temblar a Osasuna. Kike García y Nacho Vidal ahuyentaron fantasmas tras el descanso. El Andorra apenas sufrió, aunque tardó 35 minutos en abrir el marcador. Lo hizo Pau Casadesús, tras regatear a tres rivales. Al menos, Rubio hizo el del honor para el Manacor. El club balear homenajeó en la previa a Miguel Ángel Nadal, exfutbolista y tío de Rafa.

  • Barbadás 0 - Valladolid 2
  • Fuentes 1 - Osasuna 4
  • Manacor 1 - Andorra 3

El turno de las 17:00: hundimiento del Deportivo

La Copa es una caja de sorpresas. Si el primer turno no estuvo ni siquiera cerca de dejar sustos para los más grandes, el segundo sí protagonizó la primera revolución copera. No fueron especialmente llamativas, por la diferencia de una única categoría entre los rivales. Suficiente para tirar de narrativa. El Deportivo de la Coruña no tendrá más distracciones en su arduo camino de regreso al fútbol profesional tras caer ante el Guijuelo (2-0). Tampoco el Amorebieta, que cayó en la prórroga ante el Atlético Saguntino con gol de Acevedo de penalti en el 117'. Antes, los locales lamentaron lo que ellos consideraron como un error arbitral por un gol fantasma no concedido. Quejarse de los colegiados por redes era antes una cosa del fútbol modesto, aunque se ha hecho cada vez más habitual entre los mejores.

El Levante no quiso sustos ante el Olot y arrasó desde primera hora. Un 'killer' de época como Roberto Soldado se bajó al barro y protagonizó un doblete exprés que dejó el duelo visto para sentencia. Pubill y Aimar en propia puerta cerraron la goleada (0-4). También pareció holgado el marcador del Navalcarnero-UD Logroñés (1-3). Nada más lejos de la realidad, Schutte, del equipo de Primera Federación, llevó el partido al tiempo extra en el 86'. Allí, Mendes, que había entrado en los compases finales, sentenció con un doblete.

  • Atlético Saguntino 1 - Amorebieta 0
  • Guijuelo 2 - Deportivo 0
  • Navalcarnero 1 - UD Logroñés 3
  • Olot 0 - Levante 4

El turno de las 18:00: ¡hecatombe de los Segunda División!

Aumento progresivo del frenesí. El Nàstic y el Ceuta hicieron los deberes ante Racing Rioja (0-2) y Utrera (0-1) respectivamente, aunque no exentos de sufrimiento. El Sestao River, un mítico copero de los últimos años, decidió pagarse otra ronda a costa del Racing de Ferrol: Segunda Federación contra Primera Federación, otra sorpresa ya no tan llamativa en vista de lo que estaba por venir.

El Guadalajara lideró la primera hazaña al vencer por dos goles a uno a la Ponferradina. En el 21', ya dominaba 2-0 y supo mantener su ventaja. Solo echó a temblar después de que Naranjo recortara distancias. El destino del Lugo fue idéntico, con un rumbo bien diferentes. El Arenas Club, ganador de la competición en 1919, estará en segunda ronda gracias al tanto de Gomeza en la recta final.

Otros tres de LaLiga SmartBank necesitaron de prórroga para hacer frente a sus rivales de Segunda Federación y Tercera Federación. Martínez, Maikel Mesa y Dubasin amainaron la tormenta para el Albacete (0-3), que sufrió ante el Huétor Tájar, de la quinta categoría del fútbol español. El Sporting apeló a la épica. Empató en el 75' y Cristo anotó el gol decisivo en el descuento de la prórroga. El Beasain se marcha eliminado, pero con la cabeza bien alta. Mejor suerte corrió el Gernika, que mandó a casa al Leganés tras la tanda de penaltis.

  • Arenas 1 - Lugo 0
  • Beasain 2 - Sporting 3
  • Guadalajara 2 - Ponferradina 1
  • Huétor Tájar 0 - Albacete 3
  • Racing Rioja 0 - Nàstic 2
  • Sestao river 1 - Racing de Ferrol 0
  • Utrera 0 - Ceuta 1
  • Gernika 0 (6) - Leganés 0 (5)

El turno de las 18:30: medicina copera

Elche y Mallorca arrasaron. Eze Ponce infló de vitaminas al colista de LaLiga Santander a los dos minutos de partido. Después, Roger se encargó del resto con un doblete. El delantero, lejos de su nivel en este primer tramo de temporada, se lleva una inyección de moral antes del parón. L'Alcora, que llegó aquí tras ganar la eterna Nostra Copa peleó hasta el final.

Javier Aguirre hizo rotaciones y el 'plan B' respondió con creces. Abdón Prats y Ángel Rodríguez se postularon como alternativas al infalible Muriqi con un doblete por cabeza. Grenier y Kadewere cerraron la fiesta. El Autol ganó el billete copero tras uno de los playoff más desconcertantes de siempre. En ese momento, salieron malparados. Pero todo esfuerzo tiene su recompensa y eso les llevó a verse las caras contra el Mallorca. No se les olvidará.

El turno de las 20:00: golpe en la mesa de los de Segunda Federación

El Córdoba, líder de Primera Federación, fue derrocado con claridad por el Cacereño. Los extremeños se adelantaron a los diez minutos, con gol de Fernández, e hicieron la del gol psicológico al filo del descanso. Garci remató en la recta final. No le va tan bien al Fuenlabrada en la tercera categoría, donde es octavo, pero corrió la misma suerte. A costa del Coria, que hizo de La Isla un fortín desde la previa. Bernardo y Cera fueron sus mejores guardianes. Se las prometía también felices el Palencia Cristo Atlético, que fue capaz de contener al Ibiza en la Nueva Balastera. Los ibicencos no generaron ocasiones claras hasta la prórroga, donde marcaron Herrera y Camara.

  • Cacereño 3 - Córdoba 0
  • Coria 2 - Fuenlabrada 0
  • Palencia Cristo Atlético 0 - Ibiza 2

El turno de las 21:00: el primer susto para un Primera

Espanyol y Villarreal vivieron dos realidades bien distintas. Los de Diego Martínez se quedaron con diez en la primera mitad. Dani Gómez empujó al árbitro y lo pagó caro. Entonces, al Rincón se le encendió la luz: el milagro era posible. Toni Conejo ahogó a los suyos viendo la segunda amarilla y dejando el diez contra diez. Puado, Edu Expósito y Joselu acabaron con la retórica.

Mientras, Setién encontró al mejor Villarreal desde su llegada. Influye, por supuesto, la diferencia de categoría, pero sus jugadores mostraron voracidad del minuto 1 al 90. Gerard Moreno hizo un doblete saliendo desde el banquillo y Chukwueze se exhibió. Un baile que no es más que la mejor manera de honrar al Santa Amalia: respetar al rival cada segundo y no bajar los brazos.

  • Santa Amalia 0 - Villarreal 9
  • Rincón 0 - Espanyol 3

El turno de las 22:00: el Atlético avanza sin sobresaltos

Los de Simeone salieron decididos a solventar la eliminatoria por la vía rápida. Y lo pudieron conseguir de no ser por el travesaño, que frustró a Llorente y Koke en los compases iniciales. El gol se resistió hasta el minuto 35, cuando al Atleti, curiosamente, le estaba costando más. Correa recogió el rechace del tiro de João Félix para marcar el primero y el portugués, ya en el segundo tiempo, sentenció un choque plácido para los rojiblancos ante el Almazán.

  • Almazán 0 - Atlético de Madrid 2