FÚTBOL

Cuántas Copas del Rey tiene el Atlético de Madrid

El torneo ocupa un lugar de privilegio en el palmarés del club, que ganó en el Bernabéu casi todas las finales en las que celebró.

El Atlético de Madrid gana la Copa del Rey de 2013./EFE
El Atlético de Madrid gana la Copa del Rey de 2013. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

En el palmarés del Atlético de Madrid, la Copa del Rey tiene un lugar de privilegio. Es uno de los torneos donde más trofeos han acumulado los colchoneros, junto con los campeonatos de Liga. La historia de éxitos en este certamen, que es el más antiguo del fútbol español (se disputa, con diferentes nombres, desde 1903), se inició en los años 60 e incluye muchas finales ganadas en el Santiago Bernabéu, el estadio de su clásico rival madrileño.

En total, el Atlético tiene 10 Copas del Rey. Es un torneo importante para su palmarés, que incluye 11 títulos de la Liga, 3 Supercopas de España y una Copa Intercontinental (Mundial de Clubes). De esos triunfos en la Copa del Rey, el que consiguió en 2013 con el Cholo Simeone en el banquillo (el técnico argentino había asumido en 2011) es uno de los más recordados y celebrados.

Las Copas del Rey que tiene el Atlético de Madrid

La Copa del Rey de 1959/60 tuvo un sabor especial porque fue la primera y porque el triunfo en la final fue contra el rival del derbi madrileño y nada menos que en el Bernabéu. Con goles de Collar, Jones y Peiró, el Atleti derrotó 3-1 al Madrid. En la edición siguiente (1960/61), los colchoneros repitieron la hazaña en el estadio del Madrid ganando otra vez la final, en esta ocasión 3-2 con dos goles de Peiró y el restante de Mendonça.

El Bernabéu ha sido una especie de talismán para el Atlético de Madrid en la Copa del Rey: de las 10 finales que ganó en esta competición, 9 se jugaron allí. La única disputada en otro estadio fue la de 1995/96, que tuvo como sede a La Romareda de Zaragoza: allí, el Atleti dirigido por el serbio Radomir Antić la ganó 1-0 al Barcelona de Johan Cruyff en la prórroga, con gol de su compatriota Milinko Pantić. En ese equipo campeón jugaba como centrocampista Diego Simeone.

En 1964/65 el ajustado triunfo en la final (1-0) fue frente al Zaragoza, en 1971/72 al Atleti le ganó la final de 2-1 al Valencia y en 1975/76 volvió a derrotar 1-0 al Zaragoza. En esa época este torneo todavía se llamaba Copa del Generalísimo.

Ya con la llegada de la democracia a España y la denominación Copa del Rey, en los años 80 el Atlético de Madrid ganó una vez el certamen superando al Athletic Club 2-1 en el encuentro decisivo de la edición 1984/85 con un doblete del mexicano Hugo Sánchez.

En la década del 90 la cosecha fue mejor: 1-0 al Mallorca en la edición 1990/91, 2-0 al Real Madrid en 1991/92 en un gran partido del Atleti de Luis Aragonés, que venció al local con goles del alemán Bernd Schuster y el portugués Paulo Futre, y la consagración en La Romareda contra el Barça en 1995/96.

Pero el triunfo más recordado por los aficionados colchoneros en la Copa del Rey seguramente es el de 2012/13, otra vez con el Real Madrid como víctima en su propio estadio: el equipo del Cholo Simeone logró dar vuelta el resultado después de empezar perdiendo por un gol de Cristiano Ronaldo. Y lo logró sobreponiéndose a un rival poderoso que dirigía José Mourinho, conocido por sus trabajados esquemas defensivos. Diego Costa (goleador de esa Copa del Rey junto con Ronaldo, ambos con 7 tantos) apareció a los 34 minutos del primer tiempo para empatarlo y en la prórroga lo definió el defensa brasileño Joao Miranda de cabeza, anticipándose a la salida de Diego López. Fue un partido caliente, con algunos incidentes en la prórroga y la expulsión de Cristiano y de Gabi Fernández, centrocampista y capitán del equipo del Cholo.

Palmarés del Atlético de Madrid en la Copa del Rey

  • 1959/60
  • 1960/61
  • 1964/65
  • 1971/72
  • 1975/76
  • 1984/85
  • 1990/91
  • 1991/92
  • 1995/96
  • 2012/13