David García, el niño de 2005 que quiere levantar la Copa
El capitán de Osasuna vivió como aficionado en la grada la final del Vicente Calderón ante el Betis. "Sería la guinda lograr el primer título para el club", dice.
![David García, en el entrenamiento en La Cartuja./RFEF](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/05/media/cortadas/david-copa-RAIwrGDhk3a5PRqhusdn9IK-1200x648@Relevo.jpg)
El brillo en la mirada ya señalaba el momento tan especial que está viviendo David García. El defensa de Osasuna vuelve a una final con el equipo de su vida, pero ahora en el césped. En 2005, en aquella cita histórica ante el Betis, David era un niño de 11 años que acudió al Vicente Calderón con sus padres. Hoy es el capitán del conjunto rojillo y representa a todos esos aficionados y jugadores que sienten la pasión por su equipo. "Tantos años después y estar aquí, te puedes imaginar el orgullo y la ilusión que me hace", aseguró David, todo un ejemplo de fidelidad a unos colores.
En aquella final Osasuna tuvo un amargo epílogo. La derrota en la prórroga ante el Betis los dejó con la miel en los labios. "La recuerdo con mucho nerviosismo desde la grada y con gente rojilla por todos lados. Al final fue un sabor agridulce por la derrota, aunque ese ambientazo que se pudo vivir lo recuerdo muy de cerca", rememoró David, que 18 años después vivirá un nuevo día para la historia.
Su vínculo con Osasuna es de toda la vida. Criado en Ibero, un pequeño pueblo de apenas 200 habitantes, el central, que este año ya vivió su primera convocatoria con la Selección española, ha pasado por todos los escalafones del club rojillo. Desde los 9 años con los que entró al club hasta los 20 cuando debutó de la mano de Enrique Martín, su padre futbolístico. Aunque haya sido en este ciclo con Jagoba Arrasate cuando ha dado ese paso adelante.
"Como buenos navarros no tenemos miedo a nada ni a nada que se ponga por delante. Eso nos ha permitido el progreso en la Copa, donde hemos eliminado a grandes equipos", señaló David García, que ha formado parte de ese núcleo duro de Osasuna en estos últimos junto a otros compañeros como Unai García. O Roberto Torres, que abandonó el club el 1 de enero pero que ha acudido a La Cartuja como un futbolista más de la plantilla. "Por gente como él sería especial ganar la Copa, ha sido gran parte de esto y es una leyenda de Osasuna. Me hace mucha ilusión que haya venido y pueda sentirlo como uno más de la plantilla, que lo es", indicó el capitán, que también ejerce de padre de los más jóvenes.
"Tenemos jugadores con personalidad y carácter, hasta los más jóvenes. No nos va a poder la presión", indicó David como pensando en Aimar Oroz, del que se ha convertido en referente. Si el capitán es de Ibero, Aimar es de otra pequeña localidad, Arazuri, a apenas cinco kilómetros de distancia. Dos osasunistas de cuna juntos en una cita histórica para la entidad. "Sería una guinda, un sueño desde pequeño y el primer título en la historia de Osasuna. Es muy difícil y encima poder hacerlo con amigos y la gente de Pamplona", comentó David. "Los jugadores somos los primeros optimistas, el convencimiento es máximo y creemos que podemos conseguirlo", añadió el defensa, que también pidió el apoyo de los suyos: "Los vamos a sentir de cerca en la grada y que sean ese jugador que esté ahí con nosotros".
Ni rastro de las molestias
Una fractura nasal puso en peligro su participación en la final. O eso pensaban los demás, que no David. " No me la pensaba perder por nada del mundo", afirmó el central rojillo, que también expuso su plan de partido para superar al Real Madrid: "Hemos hecho una gran competición de Copa, con todas las piedras las hemos superado. Estamos con esa ambición y ganas de jugar la final y ganarla. Esto es un gran premio por lo que hemos sufrido para llegar aquí, las finales están para ganarlas aunque para nosotros sea la primera", afirmó David, que en 2005 salió casi llorando del Calderón y que ahora quiere tener un final distinto.