REAL MADRID

El Atlético le deja a Ancelotti una enseñanza con Fede Valverde

El cambio del uruguayo debilitó al equipo y Tchouameni falló en el gol de Griezmann.

Valverde, contra el Atlético./REUTERS
Valverde, contra el Atlético. REUTERS
Sergio Santos

Sergio Santos

Minuto 73 del Atlético-Real Madrid de octavos de Copa. Los blancos estaban por debajo del marcador (2-1) y se avecinaba uno de esos finales tantas veces repetidos en la historia del club madridista, con la necesidad de remontar in extremis. Ancelotti movió ficha, aunque no la que se esperaba. El italiano decidió dar entrada a Tchouameni por Fede Valverde, en un cambio que sorprendió hasta a sus propios jugadores, porque el uruguayo tiene sobre el papel un perfil más ofensivo que el del francés.

La sustitución salió bien a corto plazo (el Madrid empató gracias a un tanto de Joselu), aunque debilitó al equipo en los últimos minutos. La prórroga es un territorio perfecto para Fede, porque aparecen los espacios y puede desplegar su zancada para hacer daño al rival. El equipo echó en falta al uruguayo en un tiempo extra donde los de Simeone hicieron dos goles y sentenciaron la eliminatoria.

Además, Tchouameni estuvo desacertado en el gol de Griezmann, donde quedó retratado al no conseguir parar el avance del rojiblanco, que se plantó solo ante Lunin para marcar a placer y poner por delante a los colchoneros. En ataque, Aurelien dio menos que Valverde y cuando podía aportar más, con el empate otra vez en el marcador, salió en la foto del tercer tanto. "¿Lo pudo hacer mejor en el gol de Griezmann? Sin duda, sí", dijo Ancelotti en conferencia de prensa sobre esta acción.

Aunque Carletto reivindicó el buen partido de su equipo y asegura estar "muy contento" con el juego que desplegaron a pesar de caer eliminados, el entrenador ha analizado concienzudamente el partido del jueves en los últimos días junto a su cuerpo técnico, para detectar los errores ante un rival que sin duda es quien más ha explotado las debilidades de los blancos este curso (diez tantos en tres encuentros).

Valverde, la clave del mediocampo

Una de las enseñanzas que ha dejado lo ocurrido es que Fede Valverde ha dado el paso definitivo para ser el líder del centro del campo madridista. En banda o en el centro, el uruguayo es innegociable en los momentos de la verdad, como quedó demostrado en el Metropolitano. Todos los demás mediocentros de la plantilla han alternado titularidades y suplencias en los partidos de altura, pero es el uruguayo quien siempre empieza desde el inicio.

Ante el Atlético, al buscar un cambio de guion, Ancelotti decidió prescindir de él en los momentos decisivos y el equipo lo pagó caro. Un dato del que han tomado buena nota en el cuerpo técnico blanco y que tendrán muy en cuenta cuando lleguen los momentos decisivos que todavía quedan por delante en la temporada, ya que el Real Madrid sigue vivo en Champions y Liga.