El destino marcado de Greif y Darder que llevó al Mallorca a la final: "Lo íbamos a vender, a regalar, no sé..."
Dos de los héroes del Real Mallorca en San Sebastián han vivido una temporada con muchas dificultades.

El Mallorca encontró en el destino un aliado para meterse en la final de Copa que le medirá el 6 de abril en Sevilla a Athletic Club o Atlético de Madrid. El sino estaba marcado, según el propio Javier Aguirre, en dos hombres, cuya temporada, por diversos motivos, no estaba siendo la más fácil de su carrera: Dominik Greif y Sergi Darder. Un detuvo dos penaltis, el otro anotó el decisivo, el último.
A la sombra del serbio Pedrag Rajkovic ha vivido Dominik Greif esta temporada en Mallorca. Apenas los cinco partidos de Copa ha disputado el portero eslovaco que anoche en Anoeta, sobre todo con las paradas a los penaltis de Brais Méndez, en el partido, y Mikel Oyarzabal, en el primero de la tanda, salió del desconocimiento del público general.
Una lesión de espalda marcó el inicio de Greif en el club bermellón. "No os podéis imaginar cómo ha sido para mí este último año, he estado meses sin moverme, con dolor y a veces sin poder moverme de la cama", reconoció, para una vez recuperado toparse con otro muro, el de la suplencia. "No quiero pasar una tercera temporada al margen, así que ya veremos... Tiene que haber algunas conversaciones con el club para cambiar mi situación. Creo que la única forma hoy es encontrar un club en el que se me necesite más. Soy consciente de mi situación y ciertamente no me estoy adelantando. Veremos cómo termina", declaró Greif, de 26 años, al terminar la campaña pasada, dejando claro que en Mallorca no podía continuar. Había aterrizado del Slovan de Bratislava de su país en 2021, a cambio de 2,5 millones de euros, y apenas había sumado cuatro partidos en dos temporadas.
"Cuando yo llegué a Mallorca, Dominik estaba ahí tirado, no sabía qué hacer con él, lo íbamos a vender, a regalar, no sé... Él puso de su parte, se fue a su tierra, vio a un doctor y le encontraron el mal, pero llevó seis u ocho meses de tratamiento y estos dos años ha sufrido mucho", resumió Aguirre al ser preguntado por el jugador que ya en la eliminatoria contra el Girona en cuartos de final fue decisivo bajo palos. "El destino le dio una buena noticia", explicó sobre el portero que defenderá la portería del Mallorca, si ninguna lesión lo impide, en su cuarta final copera.
Darder, recibido como estrella y habitual del banquillo
Diferente es el caso de Sergi Darder, jugador que batió a Álex Remiro en la tanda de penaltis provocando el estallido de toda una isla. Diferente porque Darder es un gran conocido del fútbol español. Málaga, Olympique de Marsella, Espanyol y Mallorca, lugar al que llegó como gran fichaje de la temporada, tras descender con los pericos.
Ocho millones, más dos en variables, suponía un gran desembolso por la economía del Mallorca, que peleó con equipos como Villarreal y Celta por el jugador nacido en Artá, un pueblo mallorquín. "Hizo mucho por volver a casa, porque el Mallorca es su casa", explicó Aguirre, a pesar de que nunca antes había militado en el club bermellón y que procedía de ser seña y santo del Espanyol, donde militó seis temporadas a gran nivel.
Darder llegaba como faro y motor del Mallorca, recibido por los aficionados a su llegada como una estrella. Pero los resultados de inicio de temporada hicieron cuestionar a Aguirre su titularidad, tanto que desde diciembre hasta hoy es un habitual del banquillo. Al principio generó sorpresa, ya se ha convertido en costumbre. Su nombre sonó incluso como posible salida invernal, dentro de los rumores habituales de las ventanas de mercado de fichajes.
Darder apareció en el partido en la prórroga y fue el cuerpo técnico quien decidió que tuviese la responsabilidad de lanzar el último penalti, en el caso de que fuese necesario. "El destino le puso ahí y se lo merece". Otra vez el destino. "Ha aguantado esta temporada lo que no está escrito, ha trabajado, ha cerrado la boca, ha hecho un acto de humildad profesional", le elogió su técnico.
"Estos dos han sufrido mucho y se lo merecen", cerró capítulo sobre dos héroes que volverán a la sombra en Liga, pero que esperan que la Copa les vuelva a encumbrar.