FC BARCELONA - REAL MADRID

El diálogo entre José Ángel Sánchez y Rafael Louzán que calmó las aguas agitadas por los árbitros: "Todos corremos el riesgo de equivocarnos, y en este sentido fue así"

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol habló de lo sucedido en el día de ayer con el Real Madrid.

Rafael Louzán, presidente de la RFEF. /EFE
Rafael Louzán, presidente de la RFEF. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Pese a que por momentos estuvo en el aire la posibilidad de que el Real Madrid no se presentara a la final de la Copa del Rey que se celebrará este sábado en La Cartuja, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafaél Louzán, en ningún momento temió por la presencia de los blancos en unos de los grandes partidos de la temporada. "Nunca", señaló el mandatario en referencia a ese temor de que el clásico copero pudiera no disputarse durante su participación la pasada noche en 'El Partidazo de Cope'.

En un viernes marcado por las lágrimas del árbitro de la final, De Burgos Bengoetxea y por las palabras del colegiado que estará en la sala VAR, González Fuertes, en las que aseguró que los colegiados iban a "empezar a tomar medidas más serias", por los vídeos de Real Madrid Televisión. Horas más tarde de una de las comparecencias más duras y emotivas que se recuerdan, el Real Madrid sorprendió a todos plantando a la RFEF en todos los actos oficiales que debían tener lugar en el día previo a la final. El club blanco, además, emitió un comunicado en que el que definían las palabras de los colegiados bajo "un tono amenazante" y que distaban mucho de "los principios de equidad, objetividad e imparcialidad". "Ante la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid espera que los responsables de la R. F. E. F. y del estamento arbitral procedan en consecuencia, adoptando las medidas correspondientes en defensa del prestigio de las instituciones que representan".

Tras el comunicado, muchos temieron que el Real Madrid no se presentara a la final. Rafaél Louzán, que mantuvo una conversación con el director general del Madrid, José Ángel Sánchez, no temió, pese a todo el ruido, por la participación del equipo madridista. "Ha sido una conversación muy cordial. Queda para ambos lo que hemos hablado durante 40 minutos. La petición de cambiar los árbitros no se puso sobre la mesa. Se hizo un comentario sobre eso, pero hemos hablado muy sinceramente los dos. Él sabe lo que pensamos y lo ha interpretado bien", señaló.

Louzán, que confesó que no había podido seguir en directo la comparecencia de los colegiados de la final, sí que considera que las palabras de González Fuertes podrían haberse evitado. "Las de González Fuertes son un poco más fuertes, ¿no?", le preguntó Juanma Castaño. "Probablemente, por lo que me dicen. Pero aun así, todos tenemos el riesgo de equivocarnos y en este sentido fue así", le respondió el mandatario.

" A mí me toca otro papel que es coordinar que todo esté a punto. No conozco el contenido expreso de lo que han dicho. Richi es una magnífica persona y un magnífico árbitro. No sé el motivo. Me han dicho ahora que fue por su hijo. En este país tenemos unas tareas pendientes que es la violencia verbal. Yo vengo del mundo aficionado y ahí la violencia verbal hacia el colectivo arbitral y la violencia verbal de padres hacia entrenadores... Tenemos que trabajar para que eso lo podamos erradicar. Como sabéis, está creado un grupo de trabajo específico con los clubes profesionales representados ahí, incluido el Real Madrid. Estamos trabajando bien, cómodos, para que de cara al futuro todos podamos participar activamente todos de lo que es las designaciones, las puntuaciones del ámbito arbitral y demás. Somos mucha gente la que estamos aquí para que esta gran final la disfrutan millones de personas en el mundo y que nada falle. Apelé a la responsabilidad y a la tranquilidad y eso es lo que debemos hacer", añadió Louzán en 'El Larguero'.

Sobre cómo había vivido ese plantón del Madrid a todos los actos oficiales de la RFEF, el presidente, que no quiso entrar en polémica, cree que debían de haber acudido. "Me he enterado y he hablado con el Real Madrid para decirles que había que contribuir. Se han implicado muchas entidades, como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, etc. Puede no compartir esa tal, pero ya les he trasladado a ellos que deberían de haber estado. Fuera de ahí, todos tenemos mejores momentos y a veces situaciones que nos llevan a una toma de decisiones que cada uno tiene que valorar por sí mismo. Lo más importante es que mañana vamos a ver ese gran partido. No sé si este componente que ha pasado aún le da más fuerza mediática, que se la dais vosotros. Este partido ya tenía todos los ingredientes, pero ahora ha tenido esto que ha pasado y espero que todo salga bien". A partir de las 22:00 horas, el balón echará a rodar en La Cartuja.