COPA DEL REY

Cuánto dinero se lleva el Athletic por ganar la Copa del Rey 2024

El reparto de premios que hace la Federación española depende de varios factores, entre ellos el dinero de las televisiones.

El Athletic celebra la Copa del Rey./Getty
El Athletic celebra la Copa del Rey. Getty
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La Copa del Rey 2024 ha llegado a su fin. El Athletic Club ha ganado el título, su número 24, después de un final agónico que ha terminado en los penaltis contra el Mallorca. Los de Baleares fallaron dos lanzamientos e hicieron que la veteranía y la experiencia le dieran a los vascos el título. Arrizabala se vistió de Iribar y a estas horas el Athletic y su final ya miran hacia La Gabarra.

Entre las preguntas que se hacen los aficionados es el dinero y los premios que reciben el campeón y el subcampeón de la competición que organiza la Real Federación Española de Fútbol.

Los premios de la final de la Copa del Rey 2024

El Athletic, además de levantar el trofeo de la Copa del Rey, se lleva en torno a 1.200.000 euros. Por su parte, el Mallorca ha ganado entre 900.000 y el millón de euros por haber sido el subcampeón de la Copa, según las diversas fuentes federativas consultadas. Hay que destacar que entre otras cosas, el reparto de los premios viene por los derechos de televisión, la principal fuente de ingresos de los clubes desde hace más de una década.

Los más de 100 equipos que participan en la Copa del Rey en cada edición se llevan un dinero por participar, por avanzar y por supuesto por pasar a las rondas finales, que es cuando lógicamente llega más dinero. Pero en ningún caso los premios se acercan a las cantidades que ganan otros equipos en otras competiciones. Por la Champions se llegan a superar los 100 millones de euros en toda la competición, y por LaLiga más de 50.

El sistema de reparto en la competición del KO depende del complejos sistema de los derechos televisivos, donde se distribuyen hasta 35 millones cada temporada. Una cantidad que ha ido en aumento desde que se consiguió la venta centraliza. Y esa cifra no sólo favorece al fútbol profesional, que son los que suelen ganar los títulos, sino también al amateur, que tienen más presencia al inicio de la temporada.

Hasta el 90% de los ingresos de la Copa, disparados todo hay que decirlo desde la llegada en mayo de 2018 de Luis Rubiales a la Federación que ha tenido que abandonar por la puerta de atrás, se destina al fútbol profesional y el 10% restante, al fútbol no profesional. Aquí, los más humildes, se reparten más de 3 millones de euros de la bolsa total. Del porcentaje profesional, según las normas establecidas y firmadas, el 90% va a los clubes de Primera (unos 26,5 millones) y el 10%, a Segunda. Es decir: quedan unos 26,5 millones de euros para los 20 equipos de LaLiga EA Sports. De ese total para los clubes de Primera y de Segunda, el 50% se reparte a partes iguales entre todos los clubes. La Copa, es como la lotería: tiene el gordo y sus pedreas.