Abdón Prats, el héroe que se desvive por el Mallorca: "Si veo una luz encendida, voy y la apago"
El delantero, que va a clases de cerámica, atendió a Relevo antes del vital duelo de Copa del Rey ante el Girona, donde anotó un doblete.

Abdón Prats (Artá, Islas Baleares, 31 años) no se imagina una vida lejos del Mallorca. "Hay algo que me dice que el Mallorca me necesita y que yo necesito al Mallorca", confiesa a Relevo. En las últimas temporadas, no ha gozado de demasiado protagonismo en los esquemas de Javier Aguirre. "En el partido ante el Valladolid, donde anoté un gol, le di un beso al césped pensando en que, quizás, había sido mi última aportación al club de mi vida", cuenta.
Ampliando recientemente su contrato con el club bermellón hasta 2026 y con más participación sobre el verde, Abdón afronta esta noche uno de los duelos más especiales de su carrera: el encuentro ante el Girona en cuartos de final de la Copa del Rey (19:30 horas, Movistar Plus+).
Enamorado de sus clases de cerámica, el bigote más famoso de LaLiga es una rara avis en el mundo del fútbol. "Mucha gente me lo dice, que soy una especie rara. Pero estoy orgulloso de mi imagen y de mi persona", dice quien cuida de las instalaciones del Mallorca como si fueran suyas. "Cuando hay una luz que no hace falta que esté encendida, voy y la apago", apunta quien a veces se emociona en Son Moix. "El éxtasis de marcar un gol con el Mallorca y que encima sea en casa, es algo maravilloso. A veces al descanso, de la emoción, si voy al baño lloro un poco".
De Artá. Aficionado del Mallorca desde pequeñito. ¿Cuántas veces has soñado con poder jugar un partido como el de esta noche?
Estos días lo vengo pensando. Sé que es un momento muy especial, de mucha ilusión. Los compañeros venimos hablando de que podemos hacer algo histórico. Para un chico mallorquín y de la cantera es algo muy, muy, muy especial. Es un partido que sueñas. Queríamos jugar delante de nuestra gente y el sorteo así lo quiso. Estoy con muchas ganas de poder hacer un gran partido. No estoy nervioso, pero sí que es una tensión diferente.
Enfrente tenéis al equipo revelación de LaLiga: el Girona. Para el campeonato, ¿es bueno que aparezcan otros clubes más allá de Barça, Real Madrid o Atleti?
Claro. El Girona no es un espejismo. Están haciendo una gran temporada. Hace tres años estaban prácticamente en Segunda y mira dónde están ahora. Los ves jugar e impresiona. Ver un equipo tan humilde… aunque es verdad que tienen el respaldo del City Group. Los que están jugando son futbolistas de poco renombre que se están haciendo importantes en LaLiga y que están sonando por toda Europa. Es bueno que estén peleando, le pone un poco más de picante al campeonato. Hay que darles la enhorabuena por esa estabilidad y esa regularidad que están teniendo. No es fácil estar compitiendo con el Madrid, el Barça y el Atlético de Madrid.
Recientemente has renovado con el Mallorca hasta 2026. ¿Cómo le explicarías a una persona que sabe o no de fútbol lo que significa el Mallorca para ti?
Para alguien que no conozca mucho la historia de Abdón con el Mallorca, es algo inexplicable. Cuando suben los chicos de la cantera les intento inculcar que hay que darlo todo hasta el último momento. Ese es el lema que hemos transmitido durante esta última etapa de éxito que ha tenido el club. Cada vez que me pongo la camiseta siempre lo digo: si me tengo que dar dos golpes en la cabeza por el Mallorca, me los doy. Me digo a mí mismo 'es algo muy bonito, valóralo'. Poca gente puede estar en su casa disfrutando del club de sus amores y poder conseguir todo lo que he conseguido y lo que está por llegar.
Si te dijera que firmando este papel que tengo en la mano te retiras en el Mallorca, ¿lo firmarías?
Obviamente que firmo mi retirada en el Mallorca. Yo quiero al Mallorca. Siento todo esto como si fuera mi casa. Cuido los pequeños detalles como el que más. Tengo muy buena relación con Andy Kohlberg (accionista mayoritario del club) y Pablo Ortells (director deportivo). La ilusión de ellos y la mía es poder agrandar al máximo mi participación con la camiseta del Mallorca. Agrandar mi lista de goles y llegar a lo más alto posible para que, el día de mañana, si salen, que ya están saliendo, chicos de la cantera, que aprieten y tengan como objetivo el poder igualar a Abdón Prats.
Dices que cuidas los pequeños detalles como el que más, ¿a qué te refieres con eso?
Un club de fútbol tiene unos ingresos que son finitos. Me refiero a pequeños detalles como apagar una luz que no hace falta que esté encendida. Voy y la apago. Para el mundo en sí es bueno que no se desprecien esos detalles. Poco a poco he ido sintiendo el estadio y la ciudad deportiva como algo mío. Por todos los sitios por donde vamos intento transmitir la idea de que el Mallorca es un equipo respetuoso. Que tiene jugadores que respetan. Muchas veces el fútbol te puede confundir. Es importante que lo humano esté por delante de lo demás.
Pese a todo ese cariño que sientes por el Mallorca, ¿alguna vez te has planteado seriamente tu salida del club?
A veces tienes momentos de debilidad y se te pasa por la cabeza si tu etapa en el Mallorca ha terminado. Si has quemado esa etapa. Al final sucede algo mágico que me da fuerzas para seguir y continuar agrandando mi historia con este club. Sí que es verdad que me lo he pensado, pero como te digo, hay algo que me tiene aquí anclado. Hay algo que me dice que el Mallorca me necesita y que yo necesito al Mallorca. Estoy entrando a una edad en la que sí que podría decidir vivir alguna aventura como irme a Japón o a algún país de ese tipo. Es algo que me agradaría. Este verano estuve de vacacione allí. Volveré más adelante si tengo que ir, pero mi meta, como te he comentado antes, es retirarme en el Mallorca y después, llevar al club con el máximo honor posible.
"Mucha gente me lo dice, que soy una especie rara. Pero estoy orgulloso de mi imagen y de mi persona"
Jugador del Mallorca¿Recuerdas algún momento de esos «mágicos» donde dijeras 'tengo que quedarme aquí'?
Hubo un momento mágico y triste que me emociona decirlo. El año pasado, el único gol que metí en la Liga regular fue contra el Valladolid en el minuto ochenta y pico de partido. Ganamos 1-0 y besé el césped de Son Moix. Ahí sí que no estaba preparado para seguir en el club. Le di un beso al césped pensando en que quizás había sido mi última aportación en el verde al club de mi vida. Luego hay otras muchas situaciones mágicas que también he vivido. Quizás la más reciente contra el Cádiz. Ese gol que meto… Lo estábamos pasando mal. Íbamos perdiendo y no nos salían las cosas. Ese momento siempre me emociona. El éxtasis de marcar un gol con el Mallorca y que encima sea en casa, es algo maravilloso. A veces al descanso, de la emoción, si voy al baño lloro un poco. Luego me voy a la charla del míster y ya arranco. Es una ilusión, una motivación que seguirá en adelante. Contra el Barça (anotó un gol) también me emocioné mucho. Contra el Dépor también fue un día mágico. Hay muchos días y momentos que me hacen sentir que debo estar aquí.
¿Cómo es tu relación con Javier Aguirre? Se os ve con buena sintonía, pese a que a veces no tienes todos los minutos que tú querrías.
El míster sabe que me cabrea no jugar. Que me enfado. Pero el jugador no tiene que ser egoísta. Tiene que ser generoso. Hay 25 jugadores en la plantilla y el entrenador tiene que decidir entre 11 jugadores y hacer luego los cambios que crea necesario. Hemos tenido algunos enfrentamientos donde yo he estado más en desacuerdo y él más de acuerdo, pero siempre nos hemos tenido un respeto mutuo. Es una persona muy carismática y muy inteligente. Te ayuda en todo lo que pueda y más. Ha dado mucho al club y a los jugadores. Su carrera habla por sí sola y estamos muy contentos de que esté aquí. Que nos enseñe toda su experiencia. Tenemos una relación muy buena y nos reímos mucho.
¿Aguirre fue también importante para que renovaras?
Él siempre me ha dicho que tengo que retirarme en el Mallorca. Que no me puedo ir de aquí y así me lo ha transmitido. Es normal que un jugador tenga dudas y, según en qué momentos, se debilite y quiera salir en busca de más minutos. Eso es lo que uno busca y necesita para ser feliz. Pero al final tienes que entender que en la parte personal tienes que estar feliz y en la parte profesional tienes que intentar dar lo mejor de ti. La parte profesional no depende de uno mismo y si no depende de ti, tienes que mirar hacia adelante y ser feliz en el día a día. La vida pasa volando y no tienes que amargarte.
No llevas pendientes. No tienes tatuajes. Estás muy concienciado con el medio ambiente. Eres una rara avis en el mundo del fútbol.
Mucha gente me lo dice, que soy una especie rara. Pero estoy orgulloso de mi imagen y de mi persona. Intento ayudar todo lo posible al mundo y ser buena persona, que creo que es lo importante. Soy una persona positiva que intenta transmitir su alegría cuando está bien.
"Cuando voy a clases de cerámica no se puede hablar del trabajo de cada uno"
Jugador del MallorcaOtros de tus sellos es ese bigote que ya conoce toda LaLiga.
Es algo que quedará para la historia y ya no me veo quitándomelo. Un día me quité la barba entera y me lo dejé. No me lo quitaré, al menos hasta que me retire. Es algo muy característico mío y voy a seguir con él.
Me han chivado que vas a clases de cerámica.
Es algo que empecé antes de la pandemia y que retomé cuando pasó todo. Tengo la casa decorada con mis cosas. Sentimentalmente, me encantan. En el estudio donde voy hay una norma y es que no se puede hablar del trabajo de cada uno. Ahí es cuando estoy tranquilo, en una nube. Me relajo mucho. Es algo alucinante. Lo bonito es tener invitados en casa y poder poner tus platos, tus vajillas y por la mañana tomarte el café en una taza hecha por ti. Es algo muy bonito y que me encanta.
Podrías montar una tiendecita y vender todas tus piezas.
Estoy pensando de cara al futuro, no sé si cercano o lejano, de poner algo pequeñito. Poder tener mi propio estudio e ir sacando piezas. El problema es que me apego mucho a las cosas que hago. A lo mejor digo que quiero regalarlas o venderlas y luego no puedo deshacerme de ellas. Pero hay que cambiar el chip (risas).
Clases de cerámica. Te encanta la lectura. Nos has dejado de hacer cosas por el simple hecho de ser futbolista profesional
Dentro de estar en la élite, que sabemos lo complicado que es llegar a Primera División y mantenerse ahí muchos años, intento darle normalidad a mi vida para que el día de mañana, cuando deje el fútbol, el cambio no sea tan drástico. Me siento cómodo saliendo a navegar. Yendo a dar una vuelta en bicicleta por la ciudad o disfrutando con mi familia. Aparte de la cerámica, ahora quiero empezar a pintar porque me gusta el arte. Soy muy creativo. Me gusta tener proyectos en mente para el futuro. Disfruto de esa manera. Estos últimos meses, el hábito de leer me lo he inculcado al pie de la letra. Todo esto que te cuento me da mucha paz.
Eres un ejemplo de que un jugador no tiene que estar 24/7 pensando en fútbol
El fútbol te ocupa media jornada de trabajo. Desde las nueve hasta las dos. Luego tienes toda la tarde libre. Es importante evadirte y hacer otra cosas. Si estás todo el día con el móvil, que la sociedad está todo el día perdiendo el tiempo con eso, pasa el tiempo y no te das cuenta. A mí alguna vez me ha pasado y digo 'Abdón, esto no puede ser. Aliméntate y cúrtete de cosas que realmente sean buenas'. Hay que entretenerse, tener otros hobbies.