COPA DEL REY

Entradas para la final de la Copa del Rey 2025: cuándo salen a la venta, precios y dónde comprarlas

La final de la Copa del Rey entre Real Madrid y Barcelona se disputa el 26 de abril en La Cartuja.

El estadio de la Cartuja, en obras/Getty Images
El estadio de la Cartuja, en obras Getty Images
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La final de la Copa del Rey es la gran fiesta del fútbol español. Sin duda alguna, uno de los partidos más especiales del año. El hecho de que se dispute en terreno neutral y que las aficiones de ambos equipos se desplacen hasta la ciudad anfitriona dotan a la jornada de un ambiente único. Una experiencia que nadie se quiere perder. Por si fuese poco, este año la competición ha deparado un Clásico entre Real Madrid y Barcelona para la gran final. Un duelo entre gigantes que multiplica todavía más la atención sobre el evento.

Desde 2020, la final de la Copa del Rey se celebra en el Estadio Olímpico de La Cartuja. Concretamente desde la entrada de Luis Rubiales a la presidencia de la RFEF, el ya expresidente quiso convertir el recinto sevillano en su Wembley particular. Un acuerdo para albergar uno de los choques más importantes del año que expira este 2025. En esta ocasión, el recinto presentará un aspecto renovado, pues se ha sometido a unas obras para ampliar su aforo de cara al Mundial de 2030, en el que es una de las sedes propuestas.

Ancelotti: «Hemos cumplido». RFEF

Cuándo salen a la venta las entradas para la final de la Copa del Rey

Cada equipo finalista gestiona la venta de sus entradas. Para la final de Copa del Rey 2025, tanto Real Madrid como Barcelona cuentan con 26.031 entradas cada uno. O lo que es lo mismo, un 40% del aforo del Estadio de La Cartuja. Esto no quiere decir que todas ellas vayan a salir a la venta, pues ambas instituciones suelen reservar una partida para sus propios compromisos con patrocinadores, futbolistas, directivos, etc.

El resto de localidades (un 20% del aforo) queda en manos de la RFEF. Estas entradas tampoco salen a la venta, pues van destinadas a los diferentes compromisos que posee el ente federativo. Inicialmente, el reparto de localidades para una final copera era a partes iguales entre los equipos finalistas y la Federación, sin embargo el ente dirigido por Rafael Louzán ha renunciado a algunos tíckets para que los clubes pudiesen contar con más papel disponible para sus aficionados.

Cuánto cuestan las entradas de la final de la Copa del Rey

Las entradas para la final de la Copa del Rey 2025 poseen un precio que oscila desde los 72 a los 270 euros. Son precios ligeramente más caros a los de la edición anterior, en la que tuvieron un coste que variaba de 40 a 220 euros.

Es importante tener en cuenta que La Cartuja presentará un aspecto remozado para esta final. Además de ampliar su aforo a 72.000 espectadores, lo que le convierte en el tercer estadio más grande de España, también ha eliminado las pistas de atletismo, por lo que cada butaca tendrá ahora una mejor visión del terreno de juego.

Se trata de la primera fase de las dos a las que se someterá el recinto sevillano de cara a la cita mundialista (la otra dará comienzo en 2027). Si bien esta primera reforma está pensada en ampliar el aforo y eliminar la pista de atletismo, la segunda consiste en una reforma integral que otorgue al campo de fútbol la máxima calificación de la UEFA.

Dónde se compran las entradas para la final de la Copa del Rey

Cada club finalista de la Copa del Rey tiene la potestad de gestionar la venta de sus entradas como mejor cree. Es por ello que, a diferencia de otras competiciones, no existe un canal único de venta. De hecho, es habitual que, en muchas ocasiones, la demanda supere con creces a la oferta, por lo que los equipos tienden a realizar sorteos entre sus socios y abonados para asegurarse de un reparto de localidades lo más justo posible.

El Real Madrid ha anunciado un sorteo entre aquellos socios madridistas que deseen comprar entradas para la final de Copa contra el Barcelona. La lotería tendrá lugar el 10 de abril, por lo que los interesados deberán presentar una solicitud en una ventana que va del 4 de abril a las 12:00 al 8 de abril a las 23:59 horas. Cada socio puede solicitar hasta un máximo de seis entradas (para otros socios). Estas son nominativas e intransferibles.

Por su parte, el Barcelona no ha especificado todavía los detalles del proceso que llevará a cabo para repartir su cuota de entradas. Sí se sabe que los abonados a Montjuic no tendrán ninguna preferencia respecto al resto de socios, igual que no la tenían los abonados al Camp Nou en situaciones análogas. Además, se sabe que para poder acceder al sorteo se requerirá estar al corriente de pagos y una antigüedad como socio mínima de un año.

En los últimos años la RFEF no ha sacado a la venta ninguna localidad del cupo de asientos que se suele reservarse para sus compromisos. Nuevamente, no existe información alguna que apunte a que este año puede ser diferente.