FÚTBOL

Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025

La final de esta edición repite la sede de los últimas cinco por un acuerdo que mantiene la RFEF con las autoridades de esa ciudad.

Dani Olmo y Ferrán, dos valores del Barcelona, el equipo que lidera el palmarés de la Copa del Rey y no ve la hora de sumar otro título. /REUTERS
Dani Olmo y Ferrán, dos valores del Barcelona, el equipo que lidera el palmarés de la Copa del Rey y no ve la hora de sumar otro título. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La final Copa del Rey de fútbol 2024-25 será la número 121 de la historia de esta competición. Cuatro equipos están en condiciones de llegar, los que se enfrentan en partidos de ida y vuelta en unas semifinales que prometen emociones a granel: por un lado, un Real Madrid en el que brilla Mbappé y que parte como claro favorito en la eliminatoria con la Real Sociedad; y por el otro, un choque para alquilar balcones entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, que vienen siendo grandes protagonistas de la temporada en varios frentes.

El Barcelona es el club con mejor historial en este certamen: ganó el título en 31 ocasiones, lo que lo posiciona como líder cómodo del palmarés, por encima del Athletic Club (24) y el Real Madrid (20).

Siempre hubo polémica alrededor de la designación de la sede de la final de la Copa del Rey, y muchas veces fue un partido colocado con calzador en el calendario, lo que provocó más de una queja de los clubes involucrados.

Desde que dejó de llamarse Copa del Generalísimo y pasó a su actual denominación (a partir de la edición 1976/77 que ganó el Betis tras vencer al Athletic Club en una final jugada en el Vicente Calderón), el encuentro definitorio tuvo muchas sedes: el Santiago Bernabéu, el Camp Nou, el José Zorrilla, La Romareda, Mestalla... Desde la final de 2019/20 se juega siempre en una misma ciudad, como resultado de un acuerdo de la RFEF con las autoridades de esa sede.

Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025

La final de la Copa del Rey 2024/25 se jugará el sábado 26 de abril en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, que tiene capacidad para 57.600 personas y es escenario de la definición de este certamen por quinta vez consecutiva. En la edición de 2018/19 también se jugó en Sevilla, pero en el Benito Villamarín. Esta final de 2024/25 es la última del vigente acuerdo entre la RFEF y la Junta de Andalucía.

La hora del partido todavía no está confirmada, pero en las ediciones más recientes se jugó a partir de las 22:00.

Para tener datos sobre las entradas para ese encuentro habrá que esperar que terminen las semifinales. Los dos clubes finalistas se deben reunir con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para decidir este tema.

El año pasado, en la final entre Athletic Club y RCD Mallorca, los dos clubes dispusieron del 40% de las entradas cada uno. El 20% restante fue para compromisos y patrocinadores de la RFEF. Y los precios para esas entradas rondaron entre los 40 y los 220 euros.